Es noticia
Este es el significado de las letras NFC de tu smartphone y qué debes hacer si no las tienes
  1. Tecnología
FUNCIONES DEL SMARTPHONE

Este es el significado de las letras NFC de tu smartphone y qué debes hacer si no las tienes

Descubre qué es la tecnología NFC, para qué sirve en tu móvil y qué alternativas tienes si tu dispositivo no la incluye

Foto: Ponlo a prueba (REUTERS/ Florence Lo)
Ponlo a prueba (REUTERS/ Florence Lo)

La tecnología NFC está presente en la mayoría de smartphones actuales, tanto en dispositivos Android como en iPhone. Sin embargo, sigue siendo una función desconocida para muchos usuarios, a pesar de sus múltiples utilidades en el día a día. Estas siglas, que suelen aparecer en los ajustes del móvil o en la información técnica del dispositivo, permiten realizar acciones rápidas y seguras, sin necesidad de cables ni procesos complicados. Saber qué es y cómo funciona puede ayudarte a aprovechar mejor tu teléfono.

Cómo funciona el NFC y qué usos tiene

NFC son las iniciales de Near Field Communication, es decir, comunicación de corto alcance. Esta tecnología permite que dos dispositivos intercambien datos con solo acercarlos, siempre que estén a una distancia máxima de unos 15 centímetros. Aunque su velocidad de transferencia no es muy alta, es más que suficiente para tareas como realizar pagos, compartir archivos o conectar accesorios. Además, el NFC puede funcionar en modo activo o pasivo, según cómo se alimente cada dispositivo.

Foto: El amor, según la chef Begoña Rodrigo, inspirada por la fotógrafa Ana Palacios, bien podría ser un barquillo de fresas con nata. (Cortesía)

Pagos, accesos y conexiones al instante

Entre sus usos más comunes, destaca el pago móvil sin contacto, vinculado a tarjetas bancarias, que permite utilizar el teléfono como una billetera digital. También sirve para emparejar altavoces, auriculares o incluso abrir puertas sin llaves físicas. Asimismo, es posible compartir fotos, enlaces o archivos con otro dispositivo cercano. Todo ello convierte al NFC en una herramienta práctica que agiliza tareas cotidianas de forma segura y eficaz.

Si tu móvil no dispone de esta tecnología, no todo está perdido. Algunos modelos, sobre todo de gama baja o con varios años, no incluyen chip NFC, por lo que no podrás usar estas funciones. No obstante, existen alternativas como los códigos QR o métodos tradicionales como el Bluetooth para compartir contenido. En cualquier caso, conocer qué es el NFC y lo que ofrece te permitirá valorar su utilidad y tenerlo en cuenta en futuras decisiones de compra.

La tecnología NFC está presente en la mayoría de smartphones actuales, tanto en dispositivos Android como en iPhone. Sin embargo, sigue siendo una función desconocida para muchos usuarios, a pesar de sus múltiples utilidades en el día a día. Estas siglas, que suelen aparecer en los ajustes del móvil o en la información técnica del dispositivo, permiten realizar acciones rápidas y seguras, sin necesidad de cables ni procesos complicados. Saber qué es y cómo funciona puede ayudarte a aprovechar mejor tu teléfono.

Móviles
El redactor recomienda