Así es el bombardero B-2 Spirit que han utilizado Estados Unidos y Trump para atacar las instalaciones nucleares de Irán
Estados Unidos ha empleado su bombardero más sigiloso para atacar instalaciones nucleares en Irán, marcando un nuevo punto crítico en la creciente escalada en Oriente Medio
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F65c%2F06e%2F461%2F65c06e4617ca0c0896fe6ed636157a68.jpg)
- Guerra de Estados Unidos e Israel con Irán, en directo
- EEUU entra en guerra con Irán y ataca sus bases nucleares: "Deben hacer las paces o habrá más ataques"
La escalada bélica se intensifica en Oriente Medio: tras los ataques de Israel contra Irán y la respuesta de los iraníes, ahora es Estados Unidos quien ha entrado en guerra lanzando bombardeos contra tres instalaciones nucleares del país persa.
Para ello, el país gobernado por Donald Trump ha empleado los bombarderos furtivos B-2 Spirit de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, con los que ha atacado las instalaciones clave de Fordo, Natanz e Isfahán. Por su parte, Irán ha reivindicado su "legítima" defensa ante estos ataques y ha asegurado que "tendrán consecuencias duraderas".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F523%2Fe01%2F04c%2F523e0104c1619753c1527603aa0da593.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F523%2Fe01%2F04c%2F523e0104c1619753c1527603aa0da593.jpg)
Bombarderos B-2 Spirit
Diseñados por Northrop en plena Guerra Fría con el objetivo de penetrar las defensas más impenetrables del planeta, los bombarderos B-2 Spirit representan uno de los mayores logros tecnológicos de la aviación militar estadounidense. Se trata de aviones estratégicos de largo alcance con tecnología furtiva, capaces de atravesar el espacio aéreo enemigo sin ser detectados por los radares. Su diseño de ala volante, sin cola ni superficies verticales, no es solo una excentricidad estética: responde a la necesidad de minimizar su huella en todos los espectros de detección, desde el radar hasta el térmico.
El primer vuelo de un B‑2 tuvo lugar en 1989, pero no fue hasta 1997 cuando entró oficialmente en servicio en la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Desde entonces, ha participado en operaciones reales en Kosovo, Afganistán, Irak, Libia, Siria y Yemen, entre otras. Aunque nació como respuesta al equilibrio nuclear de la Guerra Fría, su rol ha evolucionado hacia operaciones quirúrgicas de largo alcance, gracias a su capacidad para atravesar el espacio aéreo enemigo sin ser detectado y lanzar armamento con precisión milimétrica.
Estados Unidos mantiene actualmente en activo una flota reducida de estos aparatos: apenas 19 unidades operativas, tras la pérdida de uno por accidente y el inicio del proceso de desmantelamiento planificado de otro. Cada uno de estos aviones cuesta más de 2.000 millones de dólares si se incluye el desarrollo, el mantenimiento y la infraestructura asociada. Su complejidad es tal que requieren más de cien horas de trabajo en tierra por cada hora de vuelo, en condiciones de temperatura y humedad especialmente controladas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f1%2F448%2Feb2%2F1f1448eb2d7fd2a4b934e03b9118a846.jpg)
No es la primera vez que la actual administración Trump utiliza los B-2: en marzo de 2025, ya fue utilizado en ataques selectivos sobre instalaciones de los hutíes en Yemen. En aquella operación, al igual que ahora contra Irán, se emplearon bombas GBU-57 MOP, un tipo de armamento conocido como “antibúnker”, capaces de perforar decenas de metros bajo tierra antes de explotar. Este tipo de munición es clave para neutralizar centros de enriquecimiento de uranio altamente protegidos como el de Fordo, excavado en el interior de una montaña.
A lo largo de las décadas, estos bombarderos han sido objeto de múltiples modernizaciones. En los últimos dos años se les ha incorporado un nuevo sistema abierto de software (Spirit Realm 1), que permite adaptar sus capacidades más rápidamente. También han recibido mejoras en las comunicaciones cifradas, integración con misiles de crucero JASSM-ER, y nuevos sistemas de puntería como RATS, que incluso permiten lanzar bombas nucleares sin necesidad de GPS. Curiosamente, pese a su avanzada edad, el B-2 sigue siendo hoy la única aeronave de Estados Unidos capaz de realizar este tipo de misiones con un nivel tan alto de precisión y discreción.
- Guerra de Estados Unidos e Israel con Irán, en directo
- EEUU entra en guerra con Irán y ataca sus bases nucleares: "Deben hacer las paces o habrá más ataques"
La escalada bélica se intensifica en Oriente Medio: tras los ataques de Israel contra Irán y la respuesta de los iraníes, ahora es Estados Unidos quien ha entrado en guerra lanzando bombardeos contra tres instalaciones nucleares del país persa.