Es noticia
Shawn Kay, ingeniero de software: “Si trabajas delante de un ordenador, estás acabado”
  1. Tecnología
Sustituido por ChatGPT

Shawn Kay, ingeniero de software: “Si trabajas delante de un ordenador, estás acabado”

Según este programador, "es cuestión de tiempo" que sus compañeros de profesión pierdan su empleo. Ha relatado su experiencia y las dificultades que tiene para encontrar trabajo

Foto: La programación de software es una de las profesiones más en riesgo por la IA (Freepik)
La programación de software es una de las profesiones más en riesgo por la IA (Freepik)

Shawn Kay, con más de veinte años de trayectoria en el desarrollo de software, ha hablado largo y tendido sobre los efectos de la inteligencia artificial en el mercado laboral. Tras ser despedido de su puesto como ingeniero en FrameVR.io, ha lanzado una advertencia contundente: “Si trabajas delante de un ordenador, estás acabado. Es cuestión de tiempo y no se puede evitar”.

Su reflexión no es producto del catastrofismo, sino de una experiencia personal que representa un fenómeno cada vez más común. La empresa en la que trabajaba había adoptado el uso de ChatGPT como herramienta habitual, lo que inicialmente disparó la productividad. Sin embargo, poco después de reorientar el negocio hacia la automatización, su puesto fue eliminado.

Foto: 'transforming business through ai' event hosted by openai, arm and softbank corp. in tokyo

Durante más de un año, Shawn Kay intentó reinsertarse en el mercado laboral. Enviando cerca de 800 solicitudes y aceptando empleos temporales como repartidor, logró firmar un contrato eventual solo tras agotar múltiples opciones. La historia de este ingeniero ha generado un gran impacto en internet al poner rostro a una tendencia silenciosa pero creciente.

La amenaza se extiende a todos los perfiles de oficina

La automatización no solo afecta al desarrollo de software. Profesionales de otras áreas, como los recursos humanos, también han sido reemplazados por sistemas de IA. Es el caso de Jane, otra trabajadora despedida tras notar que su función se volvió redundante en cuanto su empresa adoptó herramientas inteligentes y que ha concedido una entrevista al medio Independent.

Foto: Bill Gates está convencido de que muy pronto ambas profesiones no serán necesarias (YouTube/MSNBC)

Según estimaciones de Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic, cerca del 50 % de los empleos administrativos de entrada podrían desaparecer en cinco años debido al avance de la inteligencia artificial. A esto se suma un posible aumento del desempleo, que podría alcanzar el 20 % si esta transición no va acompañada de políticas de readaptación laboral.

La afirmación de Shawn Kay no implica que el profesional deba desaparecer. “La IA es mejor programadora que yo”, admite, aunque matiza que esta tecnología puede permitirle abordar desafíos más complejos. Su visión no es derrotista, sino un llamado a la evolución de los perfiles técnicos y administrativos.

Foto: Iman Mirzadeh, durante una entrevista (YouTube/@MachineLearningStreetTalk)

El impacto también alcanza a sectores menos visibles como la traducción especializada. Brian Ream, profesor y traductor técnico, vio cómo su actividad dejó de ser rentable cuando sus clientes comenzaron a utilizar ChatGPT. A pesar de las dificultades, defiende que los docentes deben enseñar el uso crítico de estas herramientas para que las futuras generaciones no dependan exclusivamente de ellas.

Shawn Kay, con más de veinte años de trayectoria en el desarrollo de software, ha hablado largo y tendido sobre los efectos de la inteligencia artificial en el mercado laboral. Tras ser despedido de su puesto como ingeniero en FrameVR.io, ha lanzado una advertencia contundente: “Si trabajas delante de un ordenador, estás acabado. Es cuestión de tiempo y no se puede evitar”.

Inteligencia Artificial Empleo
El redactor recomienda