Es noticia
Así es la GBU/57 B, la bomba que perfora 60 m de hormigón y que Trump ha utilizado para atacar la gran fortaleza nuclear de Irán
  1. Tecnología
Casi 17 millones de euros por unidad

Así es la GBU/57 B, la bomba que perfora 60 m de hormigón y que Trump ha utilizado para atacar la gran fortaleza nuclear de Irán

La bomba está diseñada para no detonar hasta alcanzar su profundidad máxima. Su precio es muy elevado y su disponibilidad resulta escasa, por lo que Israel aún no la tiene en su poder

Foto: La GBU-57, la bomba no nuclear más pesada
La GBU-57, la bomba no nuclear más pesada

Una de las armas más sofisticadas y potentes del arsenal de Estados Unidos está en boca de todos durante los últimos días. Hablamos de la GBU-57/B, también conocida como Massive Ordnance Penetrator. El motivo es que esta bomba representa una amenaza real para las instalaciones nucleares más protegidas de Irán, como la planta de enriquecimiento de uranio en Fordow, construida bajo toneladas de roca y hormigón armado.

Con más de 13.600 kg de peso y casi seis metros de longitud, esta bomba antibúnker ha sido diseñada para perforar hasta 60 metros de hormigón reforzado antes de detonar. Su explosión está sincronizada para producirse únicamente tras alcanzar la profundidad máxima, lo que le permite neutralizar objetivos altamente protegidos. Su coste ronda los 17 millones de euros por unidad.

La GBU-57/B está considerada como la única munición capaz de penetrar estructuras tan fortificadas como la instalación iraní de Fordow, donde se cree que existen cerca de 3.000 centrifugadoras. Este tipo de búnkeres subterráneos, ocultos bajo una montaña, han sido diseñados específicamente para resistir cualquier ataque convencional, lo que convierte a esta bomba en una herramienta crucial para operaciones de precisión.

En comparación, las bombas antibúnker que posee Israel, como la GBU-28, solo tienen capacidad para penetrar hasta 6 metros de hormigón. A pesar de la colaboración estratégica entre ambos países, no existen pruebas oficiales de que Estados Unidos haya transferido la GBU-57 a su aliado en la región. Al menos, todavía.

El B-2 Spirit: sigilo, alcance y precisión

Este tipo de armamento está estrictamente controlado por las autoridades estadounidenses, tanto por su limitada producción como por su relevancia estratégica. Solo Estados Unidos posee los medios necesarios para emplearlo, y únicamente un avión puede transportarla: el B-2 Spirit.

Foto: El bombardero furtivo B-2 Spirit. (USAF)

El B-2 Spirit es el único bombardero actualmente en servicio capacitado para lanzar esta bomba. Su diseño de ala volante, junto a su recubrimiento especial y perfil de vuelo bajo, le permite evadir las defensas aéreas más sofisticadas. Se trata de un avión de altas prestaciones cuyo valor estratégico radica en su capacidad de operar sin ser detectado en misiones de largo alcance.

Con una envergadura de 52 metros, una autonomía de 9.650 km sin repostar y capacidad de carga de 20 toneladas, el B-2 representa un pilar en la doctrina de ataque profundo de Estados Unidos. Este avión suele operar desde bases como Whiteman, Fairford o Diego García, ubicaciones desde las que podría alcanzar objetivos clave en Irán sin comprometer su visibilidad en los radares enemigos.

Una carta reservada para escenarios extremos

Actualmente, existen solo 19 unidades operativas del B-2, lo que subraya su carácter exclusivo. Cada misión requiere una compleja preparación técnica y logística. Aunque su activación no ha sido confirmada en la reciente escalada entre Israel e Irán, su presencia latente actúa como un potente elemento de disuasión geoestratégica.

Foto: Vista satelital de Fordow (Maxar Technologies)

El despliegue reciente de medios militares estadounidenses en la región, como el portaviones USS Nimitz y una flota de aviones cisterna y cazas, refuerza la hipótesis de que Washington se prepara para una posible intervención directa. La combinación del B-2 Spirit y la GBU-57/B podría alterar el equilibrio militar en la zona si la situación se intensifica.

Una de las armas más sofisticadas y potentes del arsenal de Estados Unidos está en boca de todos durante los últimos días. Hablamos de la GBU-57/B, también conocida como Massive Ordnance Penetrator. El motivo es que esta bomba representa una amenaza real para las instalaciones nucleares más protegidas de Irán, como la planta de enriquecimiento de uranio en Fordow, construida bajo toneladas de roca y hormigón armado.

Misiles Estados Unidos (EEUU) Irán Conflicto árabe-israelí Tecnología militar
El redactor recomienda