Del 0% al 100% en 18 segundos: Reino Unido ha fabricado la batería que revolucionará el coche eléctrico
La batería ha recibido el sello 'Conformity of Production' y, por tanto, puede empezar a fabricarse en serie. Ya ha sido probada con éxito en algunos vehículos deportivos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d8%2F178%2F9e2%2F3d81789e2943698f2ecfb6db3bd31263.jpg)
- El barco eléctrico más grande del mundo: 200 m de largo y una batería descomunal
- Adiós a repostar: este invento se coloca en la terraza y produce gasolina gratis del aire
RML Group, una firma tecnológica con sede en Reino Unido, ha recibido luz verde para iniciar la producción a gran escala de una batería para vehículos eléctricos que podría revolucionar el mercado gracias a una característica nunca vista: una carga completa apenas tarda en realizarse 18 segundos.
El modelo, denominado VarEVolt, ha sido certificado oficialmente mediante el sello Conformity of Production, lo que habilita a la empresa para abandonar la fase de prototipo y firmar contratos industriales con fabricantes de automóviles eléctricos.
The British VarEVolt battery has been granted the certification needed so it can be manufactured on a large scale, meaning more EV makers can use them in their cars. https://t.co/ZOh2eTAxhl
— Live Science (@LiveScience) June 16, 2025
La batería destaca por su capacidad de entregar 6 kilovatios por kilogramo, una cifra muy superior a la de las tecnologías actuales. El índice C del sistema, situado en 200, permite que la batería se cargue por completo en tan solo 18 segundos. A modo de comparación, la batería del Porsche Taycan posee un índice de entre 4 y 5, lo que implica tiempos de carga de entre 12 y 15 minutos.
"Puede volcar toda la energía muy, muy rápido", afirmó Michael Mallock al medio Autocar, miembro del consejo de administración de RML. Esta batería, de diseño modular, puede adaptarse a distintas necesidades, desde priorizar la autonomía hasta optimizar la entrega de potencia, según explicó Paul Dickinson, director ejecutivo del grupo.
Primera aplicación en un superdeportivo
El sistema ya ha sido integrado en el Czinger 21C, un hiperdeportivo híbrido que combina un motor de combustión con otro eléctrico alimentado por la batería VarEVolt. Aunque la producción sigue siendo limitada, esta tecnología ya está demostrando su eficacia en vehículos de altas prestaciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F46f%2F594%2F8de%2F46f5948de8a3cf0187b8ba09d91e6eb1.jpg)
Además, RML Group ha iniciado el desarrollo de paquetes de conversión para actualizar las baterías de modelos como el LaFerrari o el McLaren P1. Estas versiones permitirían no solo mejorar la autonomía, sino también multiplicar por ocho la potencia eléctrica, siempre que la arquitectura del vehículo lo permita.
- El barco eléctrico más grande del mundo: 200 m de largo y una batería descomunal
- Adiós a repostar: este invento se coloca en la terraza y produce gasolina gratis del aire
RML Group, una firma tecnológica con sede en Reino Unido, ha recibido luz verde para iniciar la producción a gran escala de una batería para vehículos eléctricos que podría revolucionar el mercado gracias a una característica nunca vista: una carga completa apenas tarda en realizarse 18 segundos.