Es oficial: Meta introduce anuncios en WhatsApp y acaba con su último bastión sin publicidad
La compañía liderada por Mark Zuckerberg asegura que dará prioridad a la privacidad. Es más, garantiza que los anuncios no aparecerán en los chats privados
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F294%2Ff35%2F568%2F294f355680830ece8f4f9d69cc6850d6.jpg)
- Meta va a hacer su apuesta más arriesgada desde la compra de WhatsApp. Así se juega el futuro
- Ya es oficial: estas son todas las novedades que llegarán a tu WhatsApp en mayo
WhatsApp finalmente ha dado el paso de integrar, por primera vez, publicidad en su aplicación. Meta ha empezado a activar tres nuevas funciones pensadas para que creadores, empresas y organizaciones puedan monetizar su presencia: anuncios en los estados, canales promocionados y suscripciones de pago. Estas novedades se integran exclusivamente en la pestaña de Novedades, sin alterar la experiencia dentro de los chats personales.
Según explica Meta en el comunicado oficial, el despliegue, que será progresivo, está orientado a mantener intacta la privacidad de los usuarios. De este modo, si alguien utiliza WhatsApp únicamente para comunicarse con familiares y amigos, no verá alterado su uso habitual. El foco estará puesto en esa sección que emplean a diario 1.500 millones de usuarios y que reúne tanto los estados como los canales.
Today, @WhatsApp is introducing new features in the Updates tab (like channel subscriptions, promoted channels and ads in Status) without changing anything about your personal chats (they remain end to end encrypted). https://t.co/agscs7n1o6
— Meta Newsroom (@MetaNewsroom) June 16, 2025
Los anuncios en los estados permitirán que negocios que usen WhatsApp Business publiquen contenido patrocinado que pueda derivar en una conversación directa con el cliente. En esta primera fase, no se podrá redirigir a webs externas, como tiendas en línea, pero sí iniciar un contacto dentro de la propia plataforma.
Por otro lado, se activa la opción de que los canales se promocionen mediante un pago para aparecer destacados en el explorador. Así, los administradores podrán mejorar su visibilidad dentro del ecosistema de WhatsApp. Junto a ello, la compañía introduce las suscripciones de pago, que permitirán ofrecer contenido exclusivo a quienes paguen una tarifa mensual.
La privacidad es el eje central, según Meta
Desde la compañía aseguran que estos cambios se han diseñado “de la forma más orientada a la privacidad posible”. Tanto los mensajes, como las llamadas y los grupos, seguirán protegidos por cifrado de extremo a extremo, sin que los anunciantes tengan acceso a esa información.
Para segmentar los anuncios, Meta utilizará datos limitados como el país, la ciudad, el idioma del dispositivo, los canales seguidos y las interacciones en la pestaña de Novedades. Si el usuario ha vinculado su cuenta de WhatsApp con el Centro de Cuentas (donde se integran Facebook, Instagram y Threads), se podrá usar también esa información cruzada para personalizar la publicidad.
WhatsApp Launches Channel Subscriptions and Ads in Status, Keeping Your Chats Uninterrupted!
— WABetaInfo (@WABetaInfo) June 16, 2025
WhatsApp has expanded the Updates tab with new tools, including Channel Subscriptions, Promoted Channels, and Ads in Status.https://t.co/nG1qeG2PmA pic.twitter.com/noOVWplQIw
Este giro representa una ruptura con los principios fundacionales de la plataforma. En 2012, los creadores de WhatsApp publicaron un manifiesto en el que aseguraban que la publicidad era “una afrenta a la inteligencia del usuario”. Sin embargo, desde que Meta (por aquel entonces, todavía Facebook) adquirió la aplicación en 2014 y esta se hizo gratuita en 2016, los rumores sobre la llegada de los anuncios fueron constantes.
Aunque se barajó su implantación en 2019, finalmente no ha sido hasta ahora, 16 de junio de 2025, cuando WhatsApp ha dado luz verde oficialmente a su estrategia publicitaria. De momento, solo un grupo reducido de socios seleccionados tendrá acceso a estas funciones, que se irán extendiendo en los próximos meses a escala global.
- Meta va a hacer su apuesta más arriesgada desde la compra de WhatsApp. Así se juega el futuro
- Ya es oficial: estas son todas las novedades que llegarán a tu WhatsApp en mayo
WhatsApp finalmente ha dado el paso de integrar, por primera vez, publicidad en su aplicación. Meta ha empezado a activar tres nuevas funciones pensadas para que creadores, empresas y organizaciones puedan monetizar su presencia: anuncios en los estados, canales promocionados y suscripciones de pago. Estas novedades se integran exclusivamente en la pestaña de Novedades, sin alterar la experiencia dentro de los chats personales.