Es noticia
Este robot inteligente de Aiper mantiene limpia tu piscina mientras te ayuda a ahorrar agua y energía
  1. Tecnología
hasta 14.000 litros al año

Este robot inteligente de Aiper mantiene limpia tu piscina mientras te ayuda a ahorrar agua y energía

La llegada de robots inteligentes, como Aiper Scuba S1 (2025), ha facilitado esta tarea veraniega. Gracias a su tecnología, la nueva versión, mejorada este año, no solo es eficiente en su funcionamiento, sino también a nivel de consumos

Foto: Robot Scuba S1. (Foto: cedida)
Robot Scuba S1. (Foto: cedida)

Los días largos y las temperaturas cálidas anuncian que el verano está a la vuelta de la esquina. Y eso solo puede significar una cosa: llega la temporada de piscina. Es, sin duda, el lugar ideal para pasar los meses estivales, pero mantenerla limpia también supone un desafío. Afortunadamente, la tecnología siempre es una buena aliada para facilitar esta tarea.

La irrupción de los robots inteligentes no solo ha servido para dejar impolutos los suelos de nuestros hogares; los fondos de las piscinas son otros de los grandes beneficiados. En este segmento, uno de los nombres que más suena es Aiper Scuba S1 (2025). ¿La razón? Sus funcionalidades que en este 2025 se han visto mejoradas, gracias al lanzamiento de su nueva versión.

Unas de sus principales características es su capacidad para limpiar piscinas de hasta 149 metros cuadrados en unas dos horas y media, sin importar la forma de la piscina ni el tipo de suelo: rectangulares, circulares, azulejo, vinilo, fibra de vidrio, hormigón… y, como única, excepción, las infinity.

placeholder Foto: cedida por Aiper.
Foto: cedida por Aiper.

Su sistema de filtrado logra capturar los desechos más pequeños, gracias al tamaño de sus filtros reemplazables, que también evitan realizar retrolavados. Esto, además de conseguir un agua cristalina, permite ahorrar este recurso tan preciado. Desde la compañía estiman un ahorro de unos 14.000 litros al año en comparación con otros sistemas de limpieza.

También contribuyen al ahorro energético, puesto que es un dispositivo inalámbrico y recargable que no depende de estar conectado continuamente a la red eléctrica. De hecho, tiene una batería extendida de 180 minutos, lo que evita recargas constantes.

El robot tiene unas bandas de rodadura caterpillar, que proporcionan una mejor tracción y paso de obstáculos; y cuenta con un sistema de navegación que da la posibilidad de seleccionar la ruta de limpieza más óptima en función del estado de la piscina, economizando, así, el consumo enérgico en cada uso. “La tecnología patentada WavePath™ Navigation Technology 2.0 hace que siga el flujo natural de la piscina para aumentar la cobertura de limpieza de un extremo a otro”, explican sus creadores.

placeholder Foto: cedida por Aiper.
Foto: cedida por Aiper.

Toda esta tecnología no supone una mayor complejidad en su uso, al contrario. Tiene funcionalidades, como activación en un solo clic, estacionamiento automático o control desde la app que facilitan el manejo. Asimismo, es sencillo de limpiar -la cesta de filtro se extrae sin esfuerzo- y de recuperar del fondo, puesto que libera el agua de forma rápida y además incluye un gancho para sacar el dispositivo sin problemas. Sus cuatro modos de uso (suelo, pared y pared + suelo, así como un modo ecológico que realiza cada 48 horas una limpieza periódica) son otro de los puntos a favor.

Todas estas innovaciones destinadas a una mayor eficiencia no solo en cuanto al funcionamiento, sino también al ahorro en el consumo energético e hídrico, le han servido para obtener en 2024 el Premio a la Innovación, en la que es considerada la mayor feria del sector, el CES de Las Vegas.

Para sacar el máximo partido a Aiper Scuba S1 (2025), el fabricante recomienda no usarlo en agua caliente ni cuando la bomba de la piscina esté en funcionamiento, y siempre que se pueda elegir el modo Eco. También es importante limpiar el filtro y el depósito con frecuencia. De hecho, aconsejan que sea tras cada uso. No dejarlo dentro de la piscina cuando esté apagado o mantener equilibrados los niveles de cloro, sal y otros productos que se usen para mantener la piscina para evitar la corrosión del limpiafondos completan esta lista de tips para que la vida del aparato sea lo más prolongada posible.

Aiper Scuba S1 (2025) está disponible a un precio de 549 euros con 150 euros de descuento.

Los días largos y las temperaturas cálidas anuncian que el verano está a la vuelta de la esquina. Y eso solo puede significar una cosa: llega la temporada de piscina. Es, sin duda, el lugar ideal para pasar los meses estivales, pero mantenerla limpia también supone un desafío. Afortunadamente, la tecnología siempre es una buena aliada para facilitar esta tarea.

ECBrands Verano Piscina