Es noticia
Riad Gydien, vicepresidente ejecutivo de SAS: "Las empresas todavía tienen dificultades para encontrar cómo obtener valor real de la IA generativa"
  1. Tecnología
APLICACIÓN REAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Riad Gydien, vicepresidente ejecutivo de SAS: "Las empresas todavía tienen dificultades para encontrar cómo obtener valor real de la IA generativa"

A pesar del avance de la IA generativa, las empresas todavía enfrentan dificultades para aprovechar su valor real

Foto: El vicepresidente ejecutivo y jefe de ventas de SAS, Riad Gydien. (Fuente: SAS)
El vicepresidente ejecutivo y jefe de ventas de SAS, Riad Gydien. (Fuente: SAS)

A pesar de la creciente adopción de la inteligencia artificial generativa, "las empresas todavía tienen dificultades para encontrar cómo obtener valor real de esta tecnología", según Riad Gydien, vicepresidente ejecutivo de SAS. Aunque la IA generativa permite generar contenido, mejorar la interacción con los clientes y automatizar procesos, su aplicación en el entorno empresarial aún no está totalmente definida, lo que genera incertidumbre sobre su rentabilidad.

En este contexto, Gydien destacó, en una entrevista concedida a Europa Press, la evolución hacia la IA agéntica, que ofrece procesos de negocio más tangibles al automatizar tareas rutinarias y mejorar la eficiencia operativa. Aunque muchas empresas todavía están en fase de prueba, su adopción se está acelerando. La IA cuántica, por su parte, representa una revolución en el procesamiento de datos, con su capacidad para resolver problemas computacionales complejos de manera mucho más rápida.

Foto: Hábito que caracteriza a las personas menos inteligentes. (iStock)

Más allá de la tecnología, el directivo subrayó la necesidad de educación y transparencia en el uso de la IA. Sin una gobernanza adecuada, los sistemas pueden generar sesgos, lo que afecta la fiabilidad de sus resultados. Por ello, SAS trabaja en proporcionar herramientas para cumplir con las regulaciones europeas y promover un uso responsable de la inteligencia artificial.

Finalmente, Gydien insistió en que el desarrollo de la IA debe ir de la mano de la ética y la regulación. Explicó que la supervisión y el control de estos sistemas son esenciales para evitar errores y garantizar decisiones empresariales equitativas. SAS defiende un enfoque en el que tecnología, transparencia y normativas se integren para impulsar un futuro donde la IA aporte beneficios sin comprometer la seguridad y la equidad.

A pesar de la creciente adopción de la inteligencia artificial generativa, "las empresas todavía tienen dificultades para encontrar cómo obtener valor real de esta tecnología", según Riad Gydien, vicepresidente ejecutivo de SAS. Aunque la IA generativa permite generar contenido, mejorar la interacción con los clientes y automatizar procesos, su aplicación en el entorno empresarial aún no está totalmente definida, lo que genera incertidumbre sobre su rentabilidad.

Tecnología
El redactor recomienda