Ni en dron ni en furgoneta: China prueba el reparto de paquetería en cohete espacial
La prueba se realizó el pasado 29 de mayo, pero se ha dado a conocer recientemente. El cohete es capaz de transportar hasta 10 toneladas de peso y es reutilizable
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ea%2F52a%2F929%2F4ea52a9299f1fcefe52c53f85d8825c7.jpg)
- Así es el nuevo sistema de refrigeración procedente de China que funciona sin electricidad
- China afirma haber creado unas lentes de contacto que permiten ver hasta con los ojos cerrados
China ha dado un paso más en su ambición por transformar el reparto de mercancías al ejecutar con éxito una prueba logística con un cohete reutilizable, en colaboración con Taobao, una de las principales plataformas de comercio electrónico del país. El experimento, desarrollado por la startup SEPOCH, plantea un escenario futurista en el que las entregas exprés podrían completarse en cuestión de minutos a escala global.
Según informa el medio local Xinhua, el vehículo espacial, denominado XZY-1, realizó un vuelo de prueba el pasado 29 de mayo desde la costa oriental china. Durante la operación, transportó más de 20 kg de paquetes comerciales hasta alcanzar los 2,5 kilómetros de altitud en una maniobra que se prolongó durante 125 segundos. Finalizado el trayecto, el cohete logró un aterrizaje controlado sobre el mar, siendo recuperado 18 horas después en óptimas condiciones.
A Chinese private rocket firm has successfully completed an inaugural "rocket delivery" experiment via a reusable rocket, as its XZY-1 verification rocket loaded with over 20 kg of e-commerce packages flew for 125 seconds and reached an altitude of 2.5 km before successfully… pic.twitter.com/SsqixrtNZ2
— China Science (@ChinaScience) June 9, 2025
Este sistema de entrega no solo ha evidenciado la viabilidad técnica del proyecto, sino que además ofrece nuevas perspectivas para el transporte urgente de mercancías. El cohete cuenta con un compartimento de carga de 120 metros cúbicos y capacidad para transportar hasta 10 toneladas, lo que permitiría movilizar desde productos electrónicos hasta vehículos ligeros.
La prueba incluyó artículos reales enviados desde dos tiendas oficiales de Taobao, entre ellos productos de la tienda de la Biblioteca Nacional y postales diseñadas exclusivamente para la ocasión. Al término del vuelo, el fundador de SEPOCH, Wei Yi, celebró el resultado con un escueto mensaje: "Paquete entregado, por favor, revise".
Primer paso hacia la logística espacial
Si bien la implantación comercial de esta solución aún se encuentra limitada por los altos costes operativos, desde la compañía apuntan a posibles aplicaciones en contextos de emergencia, desastres naturales o abastecimiento a regiones de difícil acceso. En palabras de Wei, "con el uso rutinario de cohetes reutilizables, los costes de entrega se reducirán notablemente".
Entre los planes de mejora destacan la optimización del espacio de carga para admitir mercancías delicadas o perecederas, así como el desarrollo de un sistema de escape que garantice la integridad de los paquetes frente a cualquier imprevisto durante el trayecto.
La compañía ha anunciado su intención de realizar una misión orbital antes de que finalice 2025. Este nuevo vuelo permitirá llevar hasta siete toneladas de mercancías a una órbita de 1.100 kilómetros, empleando un sistema de propulsión de oxígeno líquido y metano. Se trataría de un avance relevante en el uso comercial de lanzamientos espaciales dentro del sector logístico.
Según explicó el experto aeroespacial Cao Meng, el uso de cohetes para entregas rápidas es una apuesta a largo plazo que requerirá más pruebas para garantizar la fiabilidad del sistema, así como su resistencia y durabilidad. Tras su recuperación, la estructura del XZY-1 no presentaba daños ni filtraciones, y sus sistemas internos permanecían en buen estado, según confirmó SEPOCH.
- Así es el nuevo sistema de refrigeración procedente de China que funciona sin electricidad
- China afirma haber creado unas lentes de contacto que permiten ver hasta con los ojos cerrados
China ha dado un paso más en su ambición por transformar el reparto de mercancías al ejecutar con éxito una prueba logística con un cohete reutilizable, en colaboración con Taobao, una de las principales plataformas de comercio electrónico del país. El experimento, desarrollado por la startup SEPOCH, plantea un escenario futurista en el que las entregas exprés podrían completarse en cuestión de minutos a escala global.