Adiós a repostar: este invento se coloca en la terraza y produce gasolina gratis del aire
El dispositivo tiene un tamaño similar al de un frigorífico y solo necesita aire, agua y energía solar para producir el combustible. Es capaz de generar hasta 4 litros de gasolina al día
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc5d%2F175%2Fae6%2Fc5d175ae6f9da9ab501005a3feb9731e.jpg)
- Los conductores de coches Tesla tienen miedo de quedar atrapados: este 'invento' puede evitarlo
- Ni nube ni SSD: la solución a tus problemas de almacenamiento es este invento indestructible
Aircela, una startup con sede en Estados Unidos, ha desarrollado una máquina doméstica capaz de generar gasolina sintética a partir de aire, agua y energía renovable. El dispositivo, similar en tamaño a un frigorífico, ha sido diseñado para instalarse en viviendas particulares, permitiendo al usuario repostar sin depender de combustibles fósiles ni desplazarse hasta una estación de servicio.
El sistema combina tecnologías de captura directa de carbono y síntesis de hidrocarburos. A través de un proceso químico, el equipo extrae dióxido de carbono del ambiente y lo transforma en un carburante compatible con cualquier vehículo de gasolina convencional. Esta alternativa prescinde de azufre, etanol o metales pesados, generando un tipo de combustible más limpio.
What if we could make clean fuel-out of thin air? ⛽️
— Erik Bottcher (@ebottcher) May 21, 2025
That's exactly what @_aircela_ is doing with groundbreaking tech that captures carbon from the atmosphere and turns it into fossil-free gasoline. I was proud to join a ribbon-cutting right here in Council District 3! pic.twitter.com/p2ZLMdSzqh
Según los datos aportados por Aircela, la máquina tiene capacidad para capturar hasta 10 kg de CO₂ al día, lo que permite producir aproximadamente 4 litros de gasolina cada 24 horas. Su depósito puede almacenar hasta 64 litros, cantidad suficiente para varios desplazamientos urbanos sin necesidad de repostar en una estación tradicional.
Uno de los aspectos más destacados es la usabilidad del sistema: incluye una boquilla de suministro similar a la que se encuentra en los surtidores convencionales. Esto facilita que el usuario pueda repostar su vehículo directamente desde el aparato instalado en su hogar, sin cambiar sus rutinas de movilidad.
La empresa afirma que el sistema ya funciona
"No construimos un prototipo. Construimos una máquina funcional", declaró el consejero delegado de Aircela, Eric Dahlgren, durante una presentación pública en Nueva York. Allí se demostró cómo el equipo genera gasolina a partir del aire, en tiempo real y ante público.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f6%2F47e%2Fed4%2F1f647eed490042a39f77825e00377d9a.jpg)
La compañía planea iniciar la producción en serie en otoño de 2025, con la intención de comercializar el producto tanto a nivel doméstico como comercial e industrial. Esta escalabilidad permitiría su adopción por estaciones de servicio o incluso en el sector logístico, abriendo nuevas posibilidades para el uso de combustibles sintéticos.
El éxito de esta tecnología depende en gran media de la procedencia de la electricidad utilizada en el proceso. Si se alimenta exclusivamente con energías renovables, como por ejemplo la proporcionada por paneles solares, no solo ayudará a reducir las emisiones de gases contaminantes, sino que también permitirá obtener gasolina gratis a sus usuarios.
- Los conductores de coches Tesla tienen miedo de quedar atrapados: este 'invento' puede evitarlo
- Ni nube ni SSD: la solución a tus problemas de almacenamiento es este invento indestructible
Aircela, una startup con sede en Estados Unidos, ha desarrollado una máquina doméstica capaz de generar gasolina sintética a partir de aire, agua y energía renovable. El dispositivo, similar en tamaño a un frigorífico, ha sido diseñado para instalarse en viviendas particulares, permitiendo al usuario repostar sin depender de combustibles fósiles ni desplazarse hasta una estación de servicio.