Es noticia
El dispositivo espía que se ha convertido en una amenaza para los hogares en España: la mayoría no lo saben
  1. Tecnología
TECNOLOGÍA DOMÉSTICA

El dispositivo espía que se ha convertido en una amenaza para los hogares en España: la mayoría no lo saben

Un dispositivo cotidiano con acceso a Internet y funciones inteligentes puede convertirse en una puerta abierta al espionaje sin que el usuario lo sepa

Foto: Los electrodomésticos te escuchan (Pixabay)
Los electrodomésticos te escuchan (Pixabay)

Cada vez es más común que los usuarios noten cómo, tras hablar sobre un producto, la publicidad relacionada aparece en redes sociales. Este fenómeno ha alimentado la percepción de que los dispositivos electrónicos nos escuchan constantemente. Aunque la atención suele centrarse en smartphones, tablets o asistentes de voz, existe otro aparato que está aún más presente en los hogares y cuya amenaza pasa inadvertida: el televisor inteligente.

Foto: Una reunión de trabajo. (iStock)

Lo que muchos desconocen es que estos televisores incorporan micrófonos, cámaras y conexión a Internet, lo que los convierte en potenciales herramientas de espionaje. Según la firma de ciberseguridad Kaspersky, estas funciones pueden ser explotadas sin conocimiento del usuario. Se han documentado técnicas que permiten a terceros rastrear hábitos televisivos, manipular decodificadores o incluso analizar contenido cifrado para saber qué se está viendo en plataformas como Netflix o YouTube.

Para protegerse, los expertos recomiendan revisar la configuración de privacidad del aparato. Desactivar el acceso a Internet sería lo más efectivo, aunque resulta poco viable hoy en día. Es importante también comprobar si existen actualizaciones de software, limitar el uso de micrófonos y cámaras, y leer detenidamente los términos de uso antes de aceptar cualquier servicio. Estas acciones ayudan a frenar la recopilación masiva de datos por parte de los fabricantes.

placeholder Debes revisar la configuración de privacidad periódicamente (Mohamed Hassan / Pixabay)
Debes revisar la configuración de privacidad periódicamente (Mohamed Hassan / Pixabay)

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) subraya la importancia de crear contraseñas robustas, configurar actualizaciones automáticas y reforzar la seguridad del router. Además, navegar por sitios con certificados digitales válidos reduce los riesgos. Tanto Kaspersky como el INCIBE coinciden en que los consumidores deben informarse bien antes de adquirir un nuevo televisor, buscando modelos que permitan un control real sobre las funciones que afectan a su privacidad.

Cada vez es más común que los usuarios noten cómo, tras hablar sobre un producto, la publicidad relacionada aparece en redes sociales. Este fenómeno ha alimentado la percepción de que los dispositivos electrónicos nos escuchan constantemente. Aunque la atención suele centrarse en smartphones, tablets o asistentes de voz, existe otro aparato que está aún más presente en los hogares y cuya amenaza pasa inadvertida: el televisor inteligente.

Electrodomésticos Electrónica Ciberseguridad
El redactor recomienda