Es noticia
Ni a los 12 ni a los 18: Bill Gates opina sobre la edad a la que los jóvenes deberían tener su primer móvil
  1. Tecnología
Entrevista en Mirror

Ni a los 12 ni a los 18: Bill Gates opina sobre la edad a la que los jóvenes deberían tener su primer móvil

El fundador de Microsoft asegura que fue muy estricto con sus hijos en este sentido. Es más, afirma que todavía hay normas de uso del móvil que todavía se mantienen cuando se reúnen

Foto: Bill Gates asegura que predicó con el ejemplo con sus hijos (Reuters/Mike Segar)
Bill Gates asegura que predicó con el ejemplo con sus hijos (Reuters/Mike Segar)

Bill Gates, una de las voces más influyentes del ámbito tecnológico, compartió su opinión sobre una cuestión que genera un creciente debate entre padres y educadores: la edad adecuada para que los jóvenes accedan a su primer teléfono móvil. Mientras la tendencia apunta a una adquisición cada vez más temprana, el fundador y antiguo CEO de Microsoft defiende que los menores no deberían tener uno hasta ser lo suficientemente maduros.

En una entrevista concedida al diario británico Mirror, el fundador de Microsoft relató cómo gestionó esta cuestión en su entorno familiar. Según explicó, sus hijos no tuvieron acceso a móviles antes de cumplir los 14, a pesar de que muchos de sus amigos y compañeros de clase ya contaban con uno mucho antes. Su postura se basa en una premisa clara: los dispositivos deben estar al servicio de la educación y no convertirse en una distracción constante.

Foto: Bill Gates, en un momento de la entrevista (YouTube/@ComputerHistory)

"Siempre hay que analizar la mejor utilidad de estos dispositivos. Por ejemplo, para hacer los deberes o mantener el contacto con amigos", dijo Gates. El magnate también subrayó que el uso del móvil en la mesa estaba terminantemente prohibido y que el acceso se limitaba a ciertas situaciones y momentos del día.

El planteamiento de Gates contrasta con la realidad que reflejan distintos estudios. Según una encuesta llevada a cabo por la marca tecnológica Xplora, realizada a 400 padres y madres con hijos de entre cinco y doce años, un 30% de los niños pide su primer teléfono antes de los siete años y la práctica totalidad ya lo ha hecho al cumplir los nueve. Además, cerca del 66% de los niños de entre diez y quince años ya dispone de uno propio.

La presión social

Estos datos refuerzan la preocupación sobre la exposición temprana a las pantallas. De hecho, UNICEF también ha abordado esta cuestión: su análisis indica que la edad media de acceso al primer teléfono móvil se sitúa en los 10,3 años, bastante por debajo de lo recomendado por Gates.

Foto: Bill Gates se lamenta de que las nuevas tecnologías hayan acabado usándose con este fin (EFE/Clemens Bilan)

En su opinión, el aprendizaje y el diálogo son elementos clave para que los jóvenes adopten una relación equilibrada con el entorno digital. Esto incluye desde respetar las rutinas de sueño hasta priorizar las actividades escolares y las relaciones personales fuera de internet.

No hay que olvidar que los colegios españoles y de muchos otros países se enfrentan al debate de prohibir o no el uso de teléfonos móviles en las aulas. Asimismo, también se está queriendo regular la edad mínima de registro en redes sociales para situarla en los 16 años. Algo que Australia ya ha hecho para proteger a los más jóvenes.

Bill Gates, una de las voces más influyentes del ámbito tecnológico, compartió su opinión sobre una cuestión que genera un creciente debate entre padres y educadores: la edad adecuada para que los jóvenes accedan a su primer teléfono móvil. Mientras la tendencia apunta a una adquisición cada vez más temprana, el fundador y antiguo CEO de Microsoft defiende que los menores no deberían tener uno hasta ser lo suficientemente maduros.

Bill Gates Móviles Adolescencia
El redactor recomienda