Google Fotos cumple 10 años y lo celebra con todas estas nuevas funciones
En 2025 se cumplen 10 años de que Google Fotos se separó de la extinta red social Google+. A lo largo del mes de junio estarán disponibles todas las nuevas herramientas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffa4%2Fabd%2F64b%2Ffa4abd64b9c235e4a5df6383dbf70d50.jpg)
- Ni con el móvil ni con el PC: estas son las búsquedas en Google que nunca debes hacer
- He probado el nuevo buscador de Google que va a cambiar todo (y que pronto podrás usar)
Google Fotos celebra su décimo aniversario incorporando importantes mejoras en su editor de imágenes, nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial y opciones más accesibles para compartir álbumes. Hoy en día, el servicio de almacenamiento y organización de imágenes que nació en 2015 como escisión de Google+ se ha consolidado como uno de los productos más usados del ecosistema de Google, como demuestran sus 1.500 millones de usuarios mensuales.
Con motivo de este aniversario, la compañía ha rediseñado por completo su editor fotográfico. El nuevo entorno de edición reúne todas las herramientas en un único panel, lo que facilita el acceso a funciones como ‘AI Enhance’, que aplica mejoras automáticas de color, nitidez y limpieza visual. Además, permite generar hasta tres versiones mejoradas de una misma imagen mediante el uso de inteligencia artificial.
Reimagine y Auto Frame: funciones de Pixel que se extienden
Otra de las novedades destacadas es la integración de ‘Reimagine’, una herramienta que permite modificar escenas completas a partir de instrucciones del usuario. Por ejemplo, transformar una imagen nublada en una escena soleada o eliminar elementos no deseados. También se incorpora ‘Auto Frame’, que ajusta el encuadre de una imagen y completa automáticamente los bordes gracias a IA generativa.
Estas funcionalidades, que hasta ahora estaban disponibles exclusivamente en los móviles Pixel, estarán disponibles para un número mucho más amplio de dispositivos, con el objetivo de extender las capacidades avanzadas de edición al mayor número de usuarios posible.
Códigos QR para compartir álbumes
Además del editor, Google Fotos introduce una forma novedosa de compartir álbumes. A partir de esta actualización, se podrán generar códigos QR que permiten a otras personas visualizar e incluso añadir imágenes a un álbum compartido. Esta opción resulta especialmente útil en eventos grupales como bodas, viajes o fiestas familiares, donde varios participantes desean colaborar en la creación de recuerdos digitales.
Según la compañía, esta función de álbumes colaborativos es utilizada más de 440 millones de veces al mes. La incorporación del QR pretende facilitar todavía más el acceso sin necesidad de enviar enlaces o depender del correo electrónico o de otras vías tradicionales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F34d%2F975%2F25b%2F34d97525b7baf57a21761b027a83d66d.jpg)
La actualización comenzará a desplegarse en dispositivos Android con versiones iguales o superiores a Android 8 a partir de junio de 2025. Por su parte, los usuarios de iPhone tendrán que esperar unos meses más, ya que la implementación en el ecosistema de Apple está prevista para finales de año.
Con estas mejoras, Google refuerza su compromiso con el desarrollo de herramientas que integren inteligencia artificial para simplificar tareas complejas y facilitar la creatividad visual. La empresa ha revelado que cada mes se editan más de 210 millones de imágenes en la aplicación y se realizan más de 370 millones de búsquedas a través de sus funciones de reconocimiento de contenido.
- Ni con el móvil ni con el PC: estas son las búsquedas en Google que nunca debes hacer
- He probado el nuevo buscador de Google que va a cambiar todo (y que pronto podrás usar)
Google Fotos celebra su décimo aniversario incorporando importantes mejoras en su editor de imágenes, nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial y opciones más accesibles para compartir álbumes. Hoy en día, el servicio de almacenamiento y organización de imágenes que nació en 2015 como escisión de Google+ se ha consolidado como uno de los productos más usados del ecosistema de Google, como demuestran sus 1.500 millones de usuarios mensuales.