Australia aborta 'in extremis' el despegue de un cohete y al buscar responsables se encuentra con esto
Por suerte, la empresa Gilmour Space Technologies se dio cuenta de la avería cuando ya había iniciado la cuenta atrás. No hay fecha confirmada para realizar un segundo intento
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ca%2F928%2F20f%2F6ca92820f014a26e1faaadd972ce6719.jpg)
- El Starship llega a la órbita terrestre, pero se rompe y cae al océano Índico tras perder fuel
- El James Webb apunta al espacio profundo y descubre 'qué encendió las luces' en el amanecer de los tiempos
Una cacatúa ha sido identificada como posible responsable de la suspensión del lanzamiento del cohete Eris, el primero de fabricación australiana con capacidad orbital. La empresa Gilmour Space Technologies, encargada de la operación, detectó una avería eléctrica que obligó a detener la cuenta atrás justo antes del despegue desde Bowen, en el estado de Queensland.
Los técnicos confirmaron un fallo en el sistema de soporte terrestre que imposibilitó ejecutar la maniobra prevista. Al día siguiente, una nueva anomalía activó el mecanismo de apertura del cono del cohete, lo que reforzó la hipótesis de una interferencia en la red eléctrica. Durante la inspección posterior, se observó a una cacatúa de cresta azufrada (o cacatúa galerita, como también es conocida) mordiendo los cables del sistema.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F387%2Fa01%2F161%2F387a01161c74a9706cab490715aee985.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F387%2Fa01%2F161%2F387a01161c74a9706cab490715aee985.jpg)
La compañía compartió en X (Twitter) la imagen del ave sobre el terreno, lo que provocó una oleada de comentarios en redes sociales. Aunque no fuese la única responsable, la empresa cree que el animal contribuyó a que se produjese el fallo técnico que obligó a abortar el lanzamiento
El lanzamiento del cohete Eris representa un hito en la industria espacial australiana, al tratarse del primer vehículo de este tipo desarrollado y ensamblado íntegramente en el país. Además, la carga simbólica del vuelo incluía un tarro de vegemite, un popular producto nacional, como guiño a la identidad local.
Una misión clave para el sector aeroespacial
Como recoge el diario local News Australia, Adam Gilmour, director ejecutivo de la compañía, aseguró: "Mientras estamos decepcionados por el retraso, ya estamos trabajando en una solución y esperamos volver a la plataforma pronto". La prioridad ahora es resolver la incidencia y evitar que vuelva a repetirse un episodio similar.
La empresa comunicará una nueva ventana de lanzamiento cuando las condiciones técnicas y operativas estén garantizadas. El equipo continúa revisando los sistemas para reforzar la protección de los elementos vulnerables frente a interferencias externas, como la fauna salvaje.
Amazing what an anomaly investigation will uncover…
— Gilmour Space (@GilmourSpace) May 24, 2025
Caught red-handed on the security cam… 📸 #MainCharacter behaviour
#Straya 💚💛#HappySaturday pic.twitter.com/r0pKIBI0qQ
En redes sociales, el evento ha generado comentarios tan curiosos como: "Solo una cacatúa de cresta azufrada podría detener un cohete", o "Los ordenadores tienen bugs, los cohetes tienen cacatúas". Estas reacciones, si bien humorísticas, no restan gravedad al desafío técnico que representa este incidente.
- El Starship llega a la órbita terrestre, pero se rompe y cae al océano Índico tras perder fuel
- El James Webb apunta al espacio profundo y descubre 'qué encendió las luces' en el amanecer de los tiempos
Una cacatúa ha sido identificada como posible responsable de la suspensión del lanzamiento del cohete Eris, el primero de fabricación australiana con capacidad orbital. La empresa Gilmour Space Technologies, encargada de la operación, detectó una avería eléctrica que obligó a detener la cuenta atrás justo antes del despegue desde Bowen, en el estado de Queensland.