Ni radares ni alcoholímetros: esta nueva tecnología quiere evitar “que mates a alguien” al volante
Hay lugares en los que se está obligando a su instalación a los conductores con sanciones previas por exceso de velocidad. El objetivo es que los coches equipen este sistema de serie
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa95%2Ff23%2Fd7f%2Fa95f23d7f8c1238186297881d8f4a89c.jpg)
- Los propietarios de coches Tesla tienen miedo de quedar atrapados: este 'invento' puede evitarlo
- Gas pimienta, 800 CV y blindaje total: si mañana llega el apocalipsis, querrás que te pille en este coche
Un sistema inteligente que controla la velocidad de los vehículos podría cambiar la seguridad vial en todo el mundo. Esta innovación, ya respaldada por varias leyes estatales en Estados Unidos, se basa en impedir físicamente que ciertos conductores sobrepasen los límites establecidos.
La tecnología conocida como asistencia inteligente a la velocidad (ISA) utiliza datos de GPS, cámaras integradas y sensores LiDAR para identificar los límites de cada vía en tiempo real. El sistema evalúa si el coche circula a una velocidad inadecuada y, si es así, activa señales visuales y sonoras y, finalmente, interviene en el funcionamiento del vehículo para reducir la aceleración si el conductor hace caso omiso.
Super Speeders are deadly. This technology can slow them down.https://t.co/jTd2bv6ByT#horror #parent #experience pic.twitter.com/VLfnMPMp38
— Christopher J Zachar (@ZacharLaw) May 22, 2025
Algunos estados ya han aprobado leyes que obligan judicialmente a instalar estos dispositivos en vehículos de infractores reincidentes. En lugares como Virginia o Washington, los jueces pueden imponer esta medida como alternativa a la retirada del permiso o a una pena de cárcel, especialmente si el conductor ha superado los límites de velocidad en múltiples ocasiones.
La activista Amy Cohen, fundadora de Families for Safe Streets, lidera la campaña tras perder a su hijo en un atropello provocado por un conductor que circulaba a gran velocidad. "No estamos diciendo que te quitamos el coche", explicó, "estamos diciendo que necesitas tecnología en tu vehículo para que no mates a alguien".
Resultados prometedores en proyectos piloto
El Ayuntamiento de Nueva York probó la instalación de estos sistemas en cincuenta vehículos municipales, y los resultados fueron contundentes: reducción del 36% en maniobras de frenado brusco, sin afectar a la puntualidad de las entregas. Este dato refuerza la viabilidad del sistema como herramienta preventiva.
Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA), más de 11.000 personas fallecieron el año pasado en siniestros relacionados con el exceso de velocidad. Este comportamiento fue especialmente preocupante tras los confinamientos de la pandemia, cuando muchos conductores adquirieron el hábito de circular por encima de los límites legales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd5e%2Faa6%2F106%2Fd5eaa61067e8d7474755f963669bc2ad.jpg)
Algunas leyes prevén la inclusión de un botón de anulación que el conductor podría utilizar en situaciones extraordinarias, como emergencias médicas o maniobras evasivas. En Washington, esta función estaría limitada a tres usos mensuales y supervisada judicialmente, para evitar abusos.
La normativa todavía plantea retos técnicos, pero los legisladores están trabajando para definir protocolos claros. El objetivo es garantizar que los dispositivos funcionen correctamente independientemente de dónde se encuentre el vehículo.
- Los propietarios de coches Tesla tienen miedo de quedar atrapados: este 'invento' puede evitarlo
- Gas pimienta, 800 CV y blindaje total: si mañana llega el apocalipsis, querrás que te pille en este coche
Un sistema inteligente que controla la velocidad de los vehículos podría cambiar la seguridad vial en todo el mundo. Esta innovación, ya respaldada por varias leyes estatales en Estados Unidos, se basa en impedir físicamente que ciertos conductores sobrepasen los límites establecidos.