Es noticia
China dispara un rayo láser y hace realidad uno de los grandes 'sueños' de cualquier espía
  1. Tecnología
"Precisión sin precedentes"

China dispara un rayo láser y hace realidad uno de los grandes 'sueños' de cualquier espía

Este sistema consigue descifrar texto milimétrico ubicado a más de un kilómetro de distancia sin necesidad de usar cámaras. Podría tener un gran impacto en la tecnología militar

Foto: Recreación del rayo láser disparado por los científicos chinos (Physical Review Letters/Liu et al.)
Recreación del rayo láser disparado por los científicos chinos (Physical Review Letters/Liu et al.)

Científicos en China han logrado desarrollar un sistema que permite leer letras de apenas tres milímetros situadas a 1.360 metros, utilizando un rayo láser que prescinde de cámaras o lentes tradicionales. Este avance podría tener un impacto clave en tecnología militar, vigilancia remota y observación científica.

El sistema, presentado a través de la revista Physical Review Letters, se basa en una técnica conocida como interferometría de intensidad activa, que no depende de captar imágenes convencionales, sino de medir cómo fluctúa la luz reflejada por una superficie iluminada con haces láser. Este método permite reconstruir detalles que, hasta ahora, resultaban inaccesibles con equipos ópticos comunes.

placeholder Ilustración que refleja cómo funciona el invento (Physical Review Letters/Liu et al.)
Ilustración que refleja cómo funciona el invento (Physical Review Letters/Liu et al.)

Durante el experimento, los investigadores dirigieron ocho haces de láser infrarrojo hacia un objetivo lejano. Posteriormente, colocaron dos telescopios en posiciones separadas para recoger los reflejos luminosos. Mediante algoritmos especializados, fueron capaces de recrear con nitidez los caracteres del objetivo, que estaban diseñados con un tamaño mínimo.

Según el equipo investigador, el resultado supone una mejora de catorce veces la resolución que ofrecería un telescopio único a esa distancia. Mientras los sistemas tradicionales apenas podrían distinguir formas de 42 milímetros, esta tecnología permite acceder a información escrita con una precisión sin precedentes.

Una fiabilidad excepcional

Los responsables del estudio destacan el potencial de esta innovación en ámbitos como la arqueología, la protección medioambiental o la seguridad nacional. De hecho, permitiría examinar elementos lejanos sin poner en riesgo a los investigadores o sin alterar los espacios naturales.

Sin embargo, los expertos advierten de que el sistema requiere una alineación extremadamente precisa, así como una línea de visión totalmente despejada. Además, el objetivo debe estar iluminado con los propios haces, lo que podría limitar su uso en entornos donde la discreción resulte prioritaria.

Foto: Un motor de combustión para aviones comerciales (Freepik)

El equipo de investigación ya trabaja en nuevas versiones del sistema. Su objetivo es mejorar el control sobre los haces láser y desarrollar algoritmos más avanzados, posiblemente impulsados por inteligencia artificial, que faciliten una reconstrucción más eficiente de la información captada a distancia.

Los científicos subrayan que esta técnica no pretende sustituir las imágenes ópticas convencionales, sino complementarlas con una herramienta eficaz para leer detalles invisibles hasta ahora. Si las mejoras se consolidan, la tecnología podría incorporarse a aplicaciones reales en sectores estratégicos.

Científicos en China han logrado desarrollar un sistema que permite leer letras de apenas tres milímetros situadas a 1.360 metros, utilizando un rayo láser que prescinde de cámaras o lentes tradicionales. Este avance podría tener un impacto clave en tecnología militar, vigilancia remota y observación científica.

Noticias de China Tecnología
El redactor recomienda