Es noticia
OpenAI comprará por 6.500 M la startup de Jony Ive, cerebro detrás del diseño del iPhone
  1. Tecnología
OpenAI se lanza al 'hardware'

OpenAI comprará por 6.500 M la startup de Jony Ive, cerebro detrás del diseño del iPhone

El objetivo es crear una familia de productos impulsados por IA que, según Sam Altman, ofrecerá una experiencia en hardware de consumo "sin precedentes"

Foto: Jony Ive, exjefe de diseño de Apple, junto a Sam Altman, CEO de OpenAI. (Craig McDean)
Jony Ive, exjefe de diseño de Apple, junto a Sam Altman, CEO de OpenAI. (Craig McDean)

OpenAI está a punto de dar el salto definitivo al mundo del hardware. La compañía detrás de ChatGPT está a punto de cerrar la compra de io, una startup centrada en dispositivos de inteligencia artificial, por cerca de 6.500 millones de dólares, según fuentes consultadas por Bloomberg. Lo más llamativo: io fue cofundada por el legendario diseñador de Apple, Jony Ive, responsable del diseño de productos como el iPhone, el iPod o el Apple Watch. "Todo lo que he aprendido en las últimas tres décadas me ha preparado para este momento", declaró Ive en una entrevista conjunta con Sam Altman, CEO de OpenAI.

Ambos llevan ya dos años explorando ideas para una nueva generación de dispositivos impulsados por IA. El objetivo es crear una familia de productos que, según Altman, ofrecerá una experiencia en hardware de consumo "sin precedentes". Para Ive, esta asociación también significa un retorno triunfal al centro de la escena tecnológica. Tras su salida de Apple en 2019 y la creación de su estudio de diseño LoveFrom, el diseñador británico ahora se embarca en un nuevo capítulo junto a Altman, a quien considera "un visionario excepcional".

La noticia llega en un momento delicado para Apple, que ha perdido terreno frente a competidores como OpenAI y Google en la carrera por liderar la IA. Aunque Ive dejó Apple hace años, esta nueva etapa con OpenAI podría agudizar esa distancia. El primer producto, previsto para 2026, promete no ser una simple reinvención del smartphone. Ive lo describe como una respuesta al cansancio general con los dispositivos actuales. “Hay hambre de algo nuevo”, afirma.

placeholder Sam Altman, CEO de OpenAI, durante el evento AI Action Summit en Paris. (Reuters)
Sam Altman, CEO de OpenAI, durante el evento AI Action Summit en Paris. (Reuters)

El acuerdo contempla una inversión directa de 5.000 millones de dólares en capital por parte de OpenAI, más otros 1.500 millones vinculados a una participación del 23% adquirida el año pasado. También participan inversores como Laurene Powell Jobs (a través de Emerson Collective), Thrive Capital, Maverick Capital, Sutter Hill Ventures y SV Angel. El cierre oficial del acuerdo está previsto para este verano, sujeto a aprobación regulatoria. Con él, OpenAI sumará a su plantilla alrededor de 55 expertos en hardware, software y manufactura. Todos trabajarán desde las actuales oficinas de io en San Francisco.

io, la empresa adquirida, fue cofundada en 2023 por Ive junto con otros exApple como Tang Tan (quien dirigió el diseño del iPhone y Apple Watch), Evans Hankey (sucesora de Ive en Apple) y Scott Cannon (cofundador de la app Mailbox). El equipo tenía como misión crear productos pensados para la era de la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés), es decir, aquella en la que las máquinas alcancen capacidades similares a las humanas. El punto de inflexión llegó con el lanzamiento de ChatGPT. "Nos miramos y dijimos: esta es probablemente la tecnología más asombrosa que veremos en nuestras carreras".

Foto: Este ofrecimiento es un auténtico giro de guion (Pixabay/Reuters/Dado Ruvic)

El equipo de hardware de OpenAI estará liderado por Peter Welinder, vicepresidente de producto, quien reportará directamente a Altman, que reconoce que todavía no está claro cuál será la próxima gran interfaz para interactuar con IA. "Aún estamos en la etapa final de las interfaces actuales. Todavía no tenemos el equivalente a la interfaz gráfica de los 80, pero lo encontraremos".

La apuesta de OpenAI no está exenta de riesgos. Otros dispositivos de IA como el Humane AI Pin o el asistente Rabbit r1 fracasaron estrepitosamente. Ive no tuvo reparos en señalarlo: “Eran productos realmente malos. Han faltado ideas verdaderamente nuevas”.

Mientras tanto, el mercado observa con atención. Aunque Altman cree que el smartphone no desaparecerá de inmediato, está convencido de que su nuevo dispositivo ofrecerá una forma completamente distinta de interactuar con la tecnología. "Así como el móvil no mató al portátil, esto tampoco eliminará al teléfono, pero sí será algo totalmente nuevo", subraya. Meta, con sus gafas inteligentes Ray-Ban, y ahora Google con Android XR, son unas de las pocas empresas relevantes en hardware de IA. El terreno está abierto. Y tanto Ive como Altman están convencidos de que su propuesta lo cambiará todo. "Será ambicioso, incluso un poco loco", dice Altman. "Pero valdrá la pena".

OpenAI está a punto de dar el salto definitivo al mundo del hardware. La compañía detrás de ChatGPT está a punto de cerrar la compra de io, una startup centrada en dispositivos de inteligencia artificial, por cerca de 6.500 millones de dólares, según fuentes consultadas por Bloomberg. Lo más llamativo: io fue cofundada por el legendario diseñador de Apple, Jony Ive, responsable del diseño de productos como el iPhone, el iPod o el Apple Watch. "Todo lo que he aprendido en las últimas tres décadas me ha preparado para este momento", declaró Ive en una entrevista conjunta con Sam Altman, CEO de OpenAI.

OpenAI
El redactor recomienda