Es noticia
He probado esta nueva fregona-aspiradora: hay vida (y más barata) más allá de Dyson
  1. Tecnología
El fregar se va a acabar

He probado esta nueva fregona-aspiradora: hay vida (y más barata) más allá de Dyson

En un intento más por facilitar las tareas domésticas, esta fregona-aspiradora me lo ha puesto bastante fácil para tener más tiempo libre los domingos. Y sin dejarme una fortuna

Foto: Dreame H15 Pro. (Carlos Martínez)
Dreame H15 Pro. (Carlos Martínez)

En ese mundo de limpieza donde Dyson parece tener el dominio de la excelencia, los fabricantes chinos comienzan poco a poco a repetir esa estrategia que ya pudimos ver aplicada a las famosas Roomba de iRobot. El conocido robot aspirador dio paso a otros fabricantes asiáticos que ya llaman la atención por su eficiencia y tecnología, y en las aspiradoras de tipo escoba ya está empezando a ocurrir lo mismo: si Dyson era lo más, espera a ver lo que está llegando.

Eso es lo que ha ocurrido con la Dreame H15 Pro, una fregona motorizada con funciones de aspirado que se presenta como la solución híbrida con la que acortar los tiempos en las tareas de limpieza doméstica. Su propuesta es bien sencilla; aspira y friega al mismo tiempo, sin demasiado esfuerzo, en el menor tiempo posible y con un rendimiento bastante sorprendente.

Su diseño es similar a una aspiradora de moquetas de esas que suele llevar el personal de limpieza de hoteles, sin embargo, su secreto está en que no solo aspira, sino que se centra principalmente en limpiar con agua. Esto precisamente elimina de la ecuación cualquier tipo de trabajo sobre alfombras y cualquier otro textil, pero mejora mucho la limpieza sobre cualquier otra superficie.

Ahora que son muchos los que se animan a apostar por una aspiradora de mano, esta Dreame H15 Pro romperá los esquemas de más de uno, ya que con un único producto podrás desempeñar dos tareas al mismo tiempo: barrer y pasar la fregona. La pregunta es, ¿de verdad funciona?

Lista para limpiar todo
placeholder
Dreame H15 Pro
Con descuento aquí
DESCUENTO 3%

El fregar se va a acabar

Cualquier persona que se haya enfrentado a una buena sesión de limpieza en casa sabrá que el procedimiento básico a seguir es el de limpiar el polvo, barrer y pasar la fregona. Son tareas cuyo orden es inalterable, ya que la experiencia de pasar la fregona arrastrando pelos y polvo no es ni agradable ni efectiva. Por esa razón, disponer de un aparato que te permita hacer las dos cosas a la vez es algo que llama la atención. Basta con encender el dispositivo y ver cómo el rodillo comienza a humedecerse para comenzar a frotar la superficie del suelo, al mismo tiempo que aspira toda muestra de polvo y suciedad que exista sobre el suelo.

La aspiradora se enciende pulsando el botón que se encuentra en el mango, fácilmente accesible con el pulgar, mientras que un segundo botón hace las funciones de cambio de modo, pudiendo navegar entre los cuatro modos disponibles (Inteligente, Turbo, Solo aspiración y personalizado). Existe un tercer botón que únicamente funcionará cuando coloquemos la aspiradora en su base de carga, ya que es el encargado de activar el modo de limpieza del rodillo.

placeholder El rascador baja automáticamente para recoger el líquido. (Carlos Martínez)
El rascador baja automáticamente para recoger el líquido. (Carlos Martínez)

Este modo de limpieza es otra de las claves del producto, ya que se encarga de realizar un lavado al rodillo para posteriormente secarlo con la ayuda de la resistencia que encontramos en la base de carga. Hay dos modos de limpieza con secado: uno rápido de apenas cinco minutos y otro más profundo que dura un total de unos 30 minutos. Dado que el rodillo gira y se producen aspiraciones (para exprimir el agua), este proceso genera ruido, así que deberías tenerlo en cuenta si colocas la aspiradora en un lugar cercano a una zona de descanso. Aun así, es una función extremadamente importante, ya que asegura el mantenimiento del rodillo y evita la creación de humedades y malos olores.

Limpieza a conciencia

La ventaja de contar con un rodillo húmedo que friega el suelo es que cada giro es una pasada de frotado sobre la superficie a limpiar. Al contrario de los robots aspiradores con mopa, los cuales simplemente pasean la bayeta por el suelo dando una única pasada, este rodillo actúa constantemente sobre la zona a limpiar hasta que sigamos desplazando el cabezal, lo cual me ha permitido eliminar manchas secas del suelo en cuestión de segundos. Es muy efectivo, ya que basta con dejar de mover la aspiradora para que el rodillo haga el trabajo de limpiar sin parar como si estuviéramos frotando con una gamuza.

Algo bastante peculiar en el proceso de limpiado es que el cabezal cuenta con un frontal de goma que actúa como raspador; este se mantiene elevado al avanzar y baja automáticamente al retroceder. Gracias a este peculiar sistema, recoger líquidos derramados se convierte en una tarea extremadamente sencilla, ya que el raspador empujará toda el agua hacia el interior, permitiendo que los 21.000 pascales de succión lleven el líquido hacia el depósito de agua sucia.

placeholder Dreame H15 Pro. (Carlos Martínez)
Dreame H15 Pro. (Carlos Martínez)

En lo que a depósitos respecta, cuenta con dos, uno para agua limpia y otro para agua sucia. El primero está colocado de manera horizontal sobre el cabezal de limpieza y tiene una capacidad de 450 mililitros. El segundo para agua sucia tiene una capacidad de 700 mililitros y se acopla verticalmente en el mástil de la propia aspiradora. El primer depósito suele acabarse antes de lo esperado, por lo que durante la limpieza tendrás que rellenarlo al menos una vez (dependiendo de cuánto limpies, claro).

El segundo depósito es el encargado de almacenar el agua sucia de la limpieza y toda la acumulación de pelusas y polvo que ha atrapado el rodillo a su paso. El polvo y el agua se van a mezclar, sí, pero el sistema de peines y filtros que se esconde en su interior se encargarán de dejarlo todo por separado en el depósito (aunque no te evitará tener que lidiar con su limpieza al vaciarlo).

Con el depósito de agua limpia lleno, la máquina pesa un total de 6 kilos, algo que no lo hace especialmente ágil en el movimiento, sin embargo, ocurre todo lo contrario cuando la manejas. Un ingenioso sistema de empuje hace rodar las ruedas traseras para acompañar al movimiento, girando hacia delante cuando empujamos, y retrocediendo la marcha cuando tiramos de la aspiradora. Además, el cabezal se pliega hasta 180 grados, pudiendo pasar por debajo de algunos muebles sin problema. Esto la convierten en un modelo bastante práctico de manejar, por lo que en plena faena no se siente pesada ni difícil de operar con ella.

Las mismas limitaciones de los robots aspiradores

Los robots aspiradores han ayudado muchísimo a muchas familias con las tareas del hogar, pero a día de hoy siguen sin ser perfectos para los más exigentes de la limpieza. Los rincones inaccesibles y objetos desordenados suelen ser problemas muy repetidos en estos productos, y en el caso de esta Dreame H15 Pro, las limitaciones son algo similares.

placeholder Dreame H15 Pro. (Carlos Martínez)
Dreame H15 Pro. (Carlos Martínez)

Pese a contar con una limpieza efectiva en tres caras, el cepillo no logra limpiar correctamente en las esquinas y zonas pegadas al rodapié, dejando una franja de más o menos un centímetro (algo que se puede comprobar en la foto). También son un problema las alfombras, que acaban mojadas por el rodillo tras su paso. El modo de aspiración supuestamente no expulsa agua, pero el rodillo se moja inmediatamente al encender la máquina en modo Smart, por lo que el suelo se acaba mojando siempre. Hacerla funcionar es sinónimo de mojar el suelo, así que no pretendas pasar únicamente la aspiradora a menos que hayas aplicado un secado previo en la base y pases rápidamente al modo de aspiración en cuanto la enciendas. Esto básicamente nos recuerda que estamos ante una fregona con funciones de aspiración y no una aspiradora al uso.

placeholder Los bordes del rodapié se quedan sin limpiar. (Carlos Martínez)
Los bordes del rodapié se quedan sin limpiar. (Carlos Martínez)

Su calidad de construcción y excelente funcionamiento me han convencido bastante, y lo único que cambiaría en ella es la posibilidad de aspirar sin mojar, algo que no es posible de primeras. En cuanto a aspirar alfombras, no hay mucho qué hacer, tampoco pasarías una fregona sobre ellas. Por otro lado, tras probar muchos modelos de Dyson y otro tipo de aspiradoras, este modelo de Dreame es el mejor modelo de aspiración que ha sabido controlar la recogida de pelos. El raspador con púas afiladas que se esconde en su interior funciona a la perfección, y lo único que tendremos que hacer es vaciar el depósito donde se captura el pelo aspirado. En ningún momento el rodillo ha acabado enredado con pelos (no he llegado a encontrar ninguno), ya que todo pelo aspirado ha acabado en el depósito.

placeholder Dreame H15 Pro. (Carlos Martínez)
Dreame H15 Pro. (Carlos Martínez)

El mercado, como decía, está lleno de opciones, por lo que si esta H15 Pro no termina de ajustarse a lo que buscas, siempre puedes echar un vistazo a otras alternativas como por ejemplo la Homeland Unique de Taurus. Esta propuesta también aspira y friega, apostando por un motor Digital Brushless de 200W, 15.000 Pa y una batería de 45 minutos de autonomía. Disfruta de pantalla digital y depósitos separados de agua limpia y sucia, y es más económica que la Dreame, claro.

Una interesante alternativa
placeholder
Taurus Homeland Unique
El precio más barato disponible
DESCUENTO 29%
PRECIO MÍNIMO

Xiaomi, como no podía ser de otra forma, también cuenta con su propia propuesta. La Truclean W20 Wet Dry Vacuum no supera los 150 euros y aspira y friega, disfrutando además de un sistema de autolimpieza que asegura que el rodillo se mantenga limpio más tiempo -o eso promete el fabricante. Asegura 30 minutos de uso continuo.

Una opción súper económica
placeholder
Xiaomi Truclean W20 Wet Dry Vacuum
La propuesta de Xiaomi al mejor precio

Rowenta dispone en su catálogo de la X-Clean 4, una fregona aspiradora con 200 W de potencia, funciones Smart y de autolimpieza, pantalla de estado y una autonomía bastante generosa de 50 minutos. No se olvida de un sistema de rodillos autopropulsado para que la limpieza sea más cómoda y su precio ahora mismo no supera los 350 euros.

Lista para limpiar
placeholder
Rowenta X Clean 4
Una opción con gran autonomía

___________________

El Confidencial elabora estas reviews, comparativas y guías siguiendo un criterio estrictamente editorial. El equipo detrás de ¿Me Lo Compro? tiene en cuenta tendencias, actualidad del sector, interés de la audiencia, así como criterios de calidad y precio para la elección de los productos y servicios que analiza. Las muestras han sido facilitadas por las compañías de manera temporal, sin ningún tipo de contrapartida, compromiso de publicación o beneficio de cualquier otra naturaleza. El texto incluye una selección de botones/enlaces para comprar el producto al menor precio posible. El Confidencial puede generar ingresos por las ventas de estos productos, pero la inclusión de estos enlaces cumple una mera función de servicio al lector dentro de un contenido periodístico. El sistema de afiliación y la publicidad programática son las únicas vías de monetización de la sección ¿Me Lo Compro?, además de las suscripciones al periódico que generan estos contenidos. En ningún caso se publican contenidos o análisis patrocinados.

En ese mundo de limpieza donde Dyson parece tener el dominio de la excelencia, los fabricantes chinos comienzan poco a poco a repetir esa estrategia que ya pudimos ver aplicada a las famosas Roomba de iRobot. El conocido robot aspirador dio paso a otros fabricantes asiáticos que ya llaman la atención por su eficiencia y tecnología, y en las aspiradoras de tipo escoba ya está empezando a ocurrir lo mismo: si Dyson era lo más, espera a ver lo que está llegando.

¿Me lo compro?
El redactor recomienda