Microsoft alcanza a ChatGPT: descubre las imágenes fotorealistas que ya puede generar Copilot
La última actualización de Copilot mejora su capacidad creativa con imágenes avanzadas y edición visual detallada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F214%2Fc4b%2F6b0%2F214c4b6b0f3805488fdbd98b55f2585f.jpg)
- El gran peligro de la inteligencia artificial es que nos creamos que es inteligente de verdad
- Apple nos deja sin su inteligencia artificial. Y recuerda el lío que tiene la UE entre manos
Microsoft ha dado un paso clave en su estrategia de inteligencia artificial con la integración de generación de imágenes en Copilot, su plataforma de asistencia basada en IA. A través del modelo multimodal GPT-4o, los usuarios podrán crear imágenes de alta calidad con gran nivel de detalle y realismo. La nueva función permite diseñar desde personajes personalizados hasta escenas inspiradas en el estilo de Studio Ghibli, lo que representa una ampliación notable respecto a las capacidades anteriores de la herramienta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3cc%2Fe87%2F43d%2F3cce8743d4fae48414af6d3a3440bbe8.jpg)
Esta actualización posiciona a Copilot por encima de servicios como Microsoft Designer o Bing Image Creator, que todavía utilizan el modelo DALLE 3. La incorporación de GPT-4o habilita ediciones más precisas y respuestas más rápidas en función de las indicaciones del usuario. La experiencia se acerca así a la ofrecida por ChatGPT en sus versiones más recientes, lo que pone en evidencia los frutos de la colaboración entre Microsoft y OpenAI.
La compañía anunció esta mejora a través de su cuenta oficial de Copilot en X, donde detalló que la generación de imágenes basada en GPT-4o ya cuenta con soporte del lado del servidor. Esto mejora significativamente la fluidez y calidad de los resultados, facilitando la creación de contenidos visuales con descripciones complejas o muy específicas. Los usuarios pueden acceder desde la aplicación o el navegador, introduciendo peticiones como “genera una imagen de…” con los detalles deseados.
4o Image Generation is live! Bring your creativity to life and share your creations by using #MakeItWithCopilot. Here’s what I can do:
— Microsoft Copilot (@Copilot) May 15, 2025
⚡Render accurate, readable text
⚡Edit what you created
⚡Follow complex directions
⚡Transform an existing image’s style
⚡Make… pic.twitter.com/3ZhXB19J5g
Aunque Microsoft ha confirmado la disponibilidad inmediata de esta función, la implementación será progresiva y no todas las cuentas podrán utilizarla desde el primer momento. El proceso de generación se mantiene intuitivo y accesible, permitiendo al usuario introducir descripciones detalladas y aprovechar sugerencias automáticas para lograr resultados optimizados. Así, Copilot se posiciona como una herramienta más versátil y cercana a la experiencia creativa que ya ofrecía ChatGPT.
- El gran peligro de la inteligencia artificial es que nos creamos que es inteligente de verdad
- Apple nos deja sin su inteligencia artificial. Y recuerda el lío que tiene la UE entre manos
Microsoft ha dado un paso clave en su estrategia de inteligencia artificial con la integración de generación de imágenes en Copilot, su plataforma de asistencia basada en IA. A través del modelo multimodal GPT-4o, los usuarios podrán crear imágenes de alta calidad con gran nivel de detalle y realismo. La nueva función permite diseñar desde personajes personalizados hasta escenas inspiradas en el estilo de Studio Ghibli, lo que representa una ampliación notable respecto a las capacidades anteriores de la herramienta.