Es noticia
No busques más, no hay cancelación de ruido como esta: 7 días con lo último de Sony
  1. Tecnología
UN MODELO MUY ESPERADO

No busques más, no hay cancelación de ruido como esta: 7 días con lo último de Sony

Sony ha renovado sus mejores auriculares de diadema después de tres años. Un tiempo en el que ha refinado el diseño, ha mejorado su ANC y el sonido. Una vez más, unos de los mejores que puedes comprar

Foto: Foto: M. McLoughlin.
Foto: M. McLoughlin.

En un mundo como el de la electrónica de consumo, nos han acostumbrado, en la mayoría de los casos, a ver un nuevo modelo de muchos dispositivos cada doce meses. Especialmente en el caso de los móviles, aunque la lista de ejemplos es larga. Por eso, tres años pueden parecer una eternidad. Y un plazo suficiente para mejorar, y mucho, cualquier cosa. Incluso la que ya era muy buena. Ese es el tiempo que ha pasado desde que Sony puso en circulación los WH-1000XM5, sus auriculares de diadema pata negra. Este jueves ha presentado oficialmente a sus sucesores, los WH-1000XM6, unos ‘cascos’ que aspiran, una vez más, a convertirse en los mejores del mercado.

Este modelo ha sido renovado tanto por dentro como por fuera. Y hemos podido utilizarlos obsesivamente durante una semana antes de su lanzamiento con el fin de conocer sus novedades, sus puntos fuertes y los que no lo son tanto, para saber si te conviene darle un meneo a la tarjeta de crédito o no.

Aunque conservan el espíritu y la línea de diseño que Sony ha ido trabajando durante años, los WH-1000XM6 tienen novedades importantes. Una que aprecio especialmente es la del nuevo sistema de plegado. Estos auriculares se pueden doblar sobre sí mismos, de manera que consiguen un tamaño que se puede meter en el bolsillo de un abrigo, de una mochila o de un bolso mediano. Punto para los japoneses por recuperar este sistema. Obviamente, si eres de los que solo los utiliza en casa, en la oficina o en los viajes y llevas el estuche contigo todo el rato, probablemente te importe poco, pero este es un detalle clave para quienes los llevamos muchas horas con nosotros.

placeholder Foto: M. McLoughlin.
Foto: M. McLoughlin.

Los WH-1000XM6 están disponibles en negro, en un blanco con cierto tono grisáceo y en azul marino. No sería de extrañar, como hemos visto en anteriores generaciones, que Sony se anime a sacar otras versiones, como ocurrió con los auriculares violetas que ha presentado en estos tres años. La diadema ha sido rediseñada, así como los materiales de las almohadillas y los que las recubren.

Son cómodos y, cuando los he utilizado durante varias horas, no me han generado fatiga ni cansancio reseñable. Particularmente, no soy muy fan de usar los auriculares supraaurales para hacer deporte, pero si es algo que no conlleva mucho impacto (levantamiento de pesas, elíptica, bici estática…), no creo que tengas problemas con el agarre. Otra cosa es si pretendes hacer footing o actividades mucho más movidas.

Un consejo: si vas a usarlos para actividad física, preocúpate de limpiarlos al acabar para impedir que se deterioren rápidamente. Además, no cuentan con certificación IP (una gran mayoría de los que compiten tampoco la tienen), así que evitaría que estuviesen expuestos a lluvia intensa o sudor abundante durante largo tiempo. En el campo del diseño, un último apunte: los botones repartidos en los laterales de las dos copas son intuitivos y fáciles de entender. Si te preocupa tener que quitártelos cada vez que te hablan, debes saber que Sony ha vuelto a equipar los WH-1000XM6 con una de sus mejores funciones: la de tocar el lateral de los auriculares para dejar pasar el sonido.

El silencio, mejorado

Una de las cosas que siempre ha destacado Sony con sus auriculares ha sido la cancelación de ruido. En los últimos años, ha mantenido un apretado pulso con Bose. Ambas marcas, en mi opinión, han sido las que mejor rendimiento han ofrecido en este punto, por delante de Apple, Bowers & Wilkins, Sonos, JBL… Ahora, con estos nuevos auriculares, los japoneses han vuelto a golpear. A día de hoy, creo que es imposible encontrar unos cascos que cancelen mejor el ruido que te rodea, ya sea en la oficina, en un avión o en el metro camino al gimnasio.

Probablemente tengas la sensación de que la anterior generación ya rendía muy bien en este aspecto y te estés preguntando cómo se puede mejorar. He tenido que recuperar los WH-1000XM4 y unos XM5 para compararlos. El salto frente a hace dos generaciones es notable en ambos frentes. Frente a sus predecesores, he notado mejor rendimiento con sonidos más agudos y abruptos.

Pero el principal logro de la marca asiática, gracias a un nuevo procesador y a un conjunto de doce nuevos micrófonos, ha sido lo que ellos llaman cancelación de ruido adaptativa. Son más rápidos a la hora de detectar cambios en el entorno o fuentes de ruido imprevistas y los tamizan mucho más rápido.

placeholder Foto: M. Mc.
Foto: M. Mc.

Pero también son mejores, apoyándose en la app, a la hora de detectar el escenario que te rodea y adaptarse automáticamente a lo que estás haciendo. Porque no es lo mismo estar en la oficina o en casa, en el autobús o andando por la calle. Si eres de los que quieren estar conectados con lo que les rodea, tienes dos opciones: optar por el modo que interrumpe la reproducción cuando alguien te habla u optar por el modo transparencia. En este caso, este modo ha sido mejorado. Lo que he percibido es que separa mejor la paja del grano, detecta mejor el ruido y deja pasar mejor las partes clave que importan.

Como manos libres, la marca ha ido mejorando notablemente durante las dos últimas generaciones. En los XM5 ya alcanzó un buen nivel y lo ha mejorado un poco en esta ocasión. Quizá no sea la más destacable en este punto, según mi experiencia con marcas como Bose, pero lo cierto es que tiene un rendimiento notable y a la altura de un dispositivo que aspira a ser la mejor compra para mucha gente.

Mejoras del sonido

Una de las cosas que tiene Sony a su favor en esta lucha es que es un actor importantísimo de la industria musical. Y la marca ha involucrado a ingenieros de masterización y otros perfiles clave con un objetivo: que la reproducción de sus nuevos auriculares sea lo más parecida posible a la mezcla original. Esto es algo en lo que cada vez más marcas están poniendo el acento. Es cierto, por ejemplo, que al introducir el uso de la cancelación de ruido, la reproducción se puede ver afectada y perder algunos detalles o precisión.

La sensación que tengo es que la música suena de forma nítida en todos los niveles y todos los géneros. Los graves me parecen equilibrados y suenan contundentes sin devorar o lastrar los tonos medios o agudos. La mejora de la cancelación de ruido también se deja notar aquí. Al ser más rápida, es capaz de evitar distorsiones de sonido que afecten a la reproducción.

placeholder Foto: M. Mc.
Foto: M. Mc.

En anteriores ocasiones, sí tuve la necesidad de recurrir al ecualizador de la app para ajustar ciertas cosas y conseguir un paisaje sonoro más afinado. No ha sido el caso. Aun así, si eres un sibarita del audio y quieres lograr un matiz más concreto, debes saber que hay un ecualizador de diez bandas, lo que da más opciones.

Para poner a prueba estos auriculares premium, hemos escogido una serie de canciones que fuesen capaces de mostrar si los graves se desparramaban en algún momento o si nos mostraban una voz bien grabada y separada de los instrumentos. Love in the Dark, de Adele, es perfecta para detectar si hay cuerpo en las voces sin perder nitidez; Giorgio by Moroder, de Daft Punk, saca músculo con su mezcla espacial y bajos definidos. Si lo que quieres es notar cómo respira la producción moderna, Demasiadas Mujeres, de C. Tangana, o After Hours, de The Weeknd, son dos buenas pruebas de fuego. También hay hueco para clásicos bien mezclados —ahí están Dreams, de Fleetwood Mac, o Mediterráneo, de Serrat— y para electrónica que exige auriculares a la altura, como Miss You, de Trentemøller, o La Gracia, de Zahara.

Los WH-1000XM6 cuentan con audio de alta resolución y audio de alta resolución inalámbrico, de la mano de LDAC. La tecnología DSEE Extreme reescala además los archivos de música digital comprimidos para restaurar el sonido de alto rango que se pierde durante la compresión.

Si pretendes utilizarlos para jugar, debes saber que hay un ecualizador específico para videojuegos. En lo que se refiere al Bluetooth, están preparados para funcionar con Audio LE, para ofrecer ultrabaja latencia en tus partidas y conectarse de manera sencilla a sistemas con tecnología Auracast, como pueden ser las pantallas de las bicis de un gimnasio o similar. Por cierto, también hay sonido espacial, tanto para películas como para música mezclada con Atmos.

En lo que se refiere a funciones, Sony ha creado una herramienta que ha bautizado como Escucha basada en escenas. Se trata de un sistema que tiene en cuenta tu actividad en tu plataforma de streaming para reproducir música automáticamente. De momento, solo está activa en Amazon Music, pero este año, aseguran, será compatible con Spotify y Apple Music. Esta misma función también adapta los parámetros de la cancelación de ruido en base a tu ubicación y entorno.

Un último apunte para la batería. Reproduciendo música con la cancelación de ruido activada, la marca habla de unas 30 horas. Es difícil siempre dar una cifra redonda porque cada usuario es diferente. En los siete días que he estado utilizando estos WH-1000XM6, solo he necesitado cargarlos una vez. Con tres minutos, con el cable adecuado, se puede obtener hasta 3 horas de reproducción. Y, más importante, si quieres usarlos mientras los cargas, puedes hacerlo. Parece un cambio menor, pero seguro que muchos usuarios lo agradecerán cuando salgan al mercado.

Los Sony WH-1000XM6 son auriculares de alta gama. Y eso es sinónimo de que, cuando se estrenan, suelen llegar con un precio alto. En este caso, llegan a las tiendas con un precio de 470 euros. Es alto, sí, pero es un precio menor al que se estrenaron en su momento los Bose QuietComfort Ultra, los Sonos Ace o los AirPods Max.

Si es un precio alto para ti y no te urge renovar tus auriculares, tenlos en el radar porque ha quedado demostrado que el mercado del audio, en 8 o 12 meses, suele dejar sus novedades a tiro con importantes descuentos. Si tienes ganas de cambiar, este precio es demasiado alto para ti pero te gusta lo que ves, los WH-1000XM5 se pueden encontrar por apenas 216 euros. Una ofertaza que te dará unos cascos de muy buen nivel, a pesar de que se lanzasen hace 3 años.

___________________

El Confidencial elabora estas reviews, comparativas y guías siguiendo un criterio estrictamente editorial. El equipo detrás de ¿Me Lo Compro? tiene en cuenta tendencias, actualidad del sector, interés de la audiencia, así como criterios de calidad y precio para la elección de los productos y servicios que analiza. Las muestras han sido facilitadas por las compañías de manera temporal, sin ningún tipo de contrapartida, compromiso de publicación o beneficio de cualquier otra naturaleza. El texto incluye una selección de botones/enlaces para comprar el producto al menor precio posible. El Confidencial puede generar ingresos por las ventas de estos productos, pero la inclusión de estos enlaces cumple una mera función de servicio al lector dentro de un contenido periodístico. El sistema de afiliación y la publicidad programática son las únicas vías de monetización de la sección ¿Me Lo Compro?, además de las suscripciones al periódico que generan estos contenidos. En ningún caso se publican contenidos o análisis patrocinados.

En un mundo como el de la electrónica de consumo, nos han acostumbrado, en la mayoría de los casos, a ver un nuevo modelo de muchos dispositivos cada doce meses. Especialmente en el caso de los móviles, aunque la lista de ejemplos es larga. Por eso, tres años pueden parecer una eternidad. Y un plazo suficiente para mejorar, y mucho, cualquier cosa. Incluso la que ya era muy buena. Ese es el tiempo que ha pasado desde que Sony puso en circulación los WH-1000XM5, sus auriculares de diadema pata negra. Este jueves ha presentado oficialmente a sus sucesores, los WH-1000XM6, unos ‘cascos’ que aspiran, una vez más, a convertirse en los mejores del mercado.

¿Me lo compro?
El redactor recomienda