Es noticia
Sam Altman, creador de ChatGPT, ha logrado lo inimaginable: enfadar a unos agricultores de Jaén
  1. Tecnología
Al usar aceite Graza

Sam Altman, creador de ChatGPT, ha logrado lo inimaginable: enfadar a unos agricultores de Jaén

En un momento de la entrevista concedida a FT, Sam Altman utiliza un aceite de oliva concreto para cocinar. Sus críticos lo han catalogado de derroche y de desconocimiento

Foto: La imagen de Sam Altman cocinando que ha desatado la polémica (Financial Times)
La imagen de Sam Altman cocinando que ha desatado la polémica (Financial Times)

Sam Altman, conocido mundialmente como creador de ChatGPT y actual CEO de OpenAI, ha generado una inesperada polémica tras aparecer cocinando con un aceite de oliva virgen extra que no es adecuado para freír. El vídeo, difundido como parte de una entrevista con el Financial Times, ha sido interpretado como un ejemplo simbólico del gasto innecesario que muchos achacan a su modelo empresarial.

El aceite utilizado es de la marca Graza, producido en una finca de Jaén, una región que lleva mucho tiempo posicionándose como referente mundial del sector olivarero. Esta marca comercializa tres variantes distintas según su uso: una para aderezos, otra para cocina ligera y una tercera pensada para altas temperaturas. Altman optó por la más cara y delicada, recomendada exclusivamente para consumir en crudo.

La elección del empresario ha sido mal recibida por agricultores andaluces y divulgadores gastronómicos, quienes han acusado a Altman de desperdiciar un producto que requiere mucho esfuerzo y conocimiento para ser producido. El aceite Drizzle, obtenido a partir de aceitunas verdes recolectadas en su primera fase de maduración, tiene un punto de humo más bajo, lo que lo hace inadecuado para cocinar.

"Imagina ser el CEO de la empresa de IA más grande del mundo... y cocinar pasta con Drizzle", puede leerse en la publicación en Instagram de Graza. Otros usuarios han ido más allá afirmando que es el equivalente a "echar vino de reserva a una paella". También se ha hecho referencia a que el sobrecalentamiento de este producto puede generar acroleína, una sustancia irritante y perjudicial.

Un paralelismo con el gasto de OpenAI

El uso incorrecto de este ingrediente se ha convertido, para muchos analistas, en una metáfora visual de cómo OpenAI gestiona sus recursos. La cocina del vídeo está equipada con electrodomésticos de lujo, cuchillos llamativos y una cafetera valorada en más de 5.000 euros. Mientras tanto, la compañía tecnológica mantiene un ritmo de gasto diario superior a los 700.000 euros y unas pérdidas anuales que, según estimaciones, superaron los 5.000 millones de dólares en 2024.

Foto: ia-saturando-datacenters-era-hyperscale
TE PUEDE INTERESAR
Centros de datos ultrapotentes: la IA es una trituradora de tierra, agua y energía
Giulio Maria Piantadosi Ernesto Torrico

El concepto de burn rate (velocidad con la que una empresa consume su capital sin generar ingresos suficientes) ha sido recurrentemente asociado a OpenAI. En ese contexto, lo ocurrido en la cocina de Altman se ha interpretado como una señal de desconexión entre el gasto y la funcionalidad, tanto en el ámbito culinario como en el corporativo.

Sam Altman, conocido mundialmente como creador de ChatGPT y actual CEO de OpenAI, ha generado una inesperada polémica tras aparecer cocinando con un aceite de oliva virgen extra que no es adecuado para freír. El vídeo, difundido como parte de una entrevista con el Financial Times, ha sido interpretado como un ejemplo simbólico del gasto innecesario que muchos achacan a su modelo empresarial.

Sam Altman Jaén Aceite de oliva
El redactor recomienda