El ajuste 'oculto' de Netflix que debes cambiar para que se escuche mucho mejor
Muchos usuarios se quejan de tener que subir y bajar constantemente el volumen de su televisor. Este sencillo ajuste hace que no sea necesario
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F354%2F481%2F3ca%2F3544813ca6cdf746eb2c86d551b3e0a6.jpg)
- María Aperador, criminóloga y experta en ciberseguridad: “Cuidado con esta estafa en Netflix”
- El próximo estreno de Netflix no es una serie, pero te avanza lo que verás este año en tu tele
Netflix permite ajustar el sonido de forma sencilla para quienes experimentan diferencias entre los efectos sonoros y los diálogos. Si has notado que los personajes apenas se escuchan mientras los efectos retumban, hay un motivo técnico detrás. Aunque el volumen del televisor sea correcto, este problema suele deberse al tipo de audio que viene activado por defecto en la plataforma.
La mayoría de películas y series de Netflix incorporan sonido en formato 5.1 o dolby digital. Este tipo de codificación está pensada para sistemas de audio envolvente con altavoces distribuidos por la estancia, algo poco habitual en los hogares. Como consecuencia, al reproducir este contenido en una televisión sin altavoces multicanal, los diálogos quedan en segundo plano y obligan a manipular el volumen constantemente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F521%2F3e6%2Ff4b%2F5213e6f4b7896ba8d56fdc0d9aa05584.jpg)
Este desequilibrio puede corregirse en apenas unos segundos desde el propio menú del reproductor. Cuando reproduzcas una serie o película, pausa el contenido y accede a las opciones de audio. Si ves seleccionada la pista ‘Español (5.1)’, lo recomendable es cambiarla por la opción ‘Español’, sin más. Esto activará la reproducción en estéreo, mucho más adecuada para televisores con altavoces integrados.
Este pequeño ajuste tiene un gran impacto. Los diálogos ganan claridad, se reducen los altibajos de volumen y ya no será necesario subir y bajar el sonido durante las escenas. La plataforma no lo muestra como una opción destacada, pero resulta especialmente útil para quienes no utilizan barra de sonido ni sistemas externos.
Una mejora que no requiere equipamiento adicional
Lo mejor de este truco es que no exige ningún conocimiento técnico ni la compra de dispositivos adicionales. Cualquier usuario puede aplicarlo tanto en un televisor inteligente como en otros dispositivos compatibles con Netflix, como ordenadores, consolas o tabletas. El cambio se aplica al instante y puede mantenerse en contenidos similares una vez seleccionado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2a%2Fab9%2F86b%2Fa2aab986ba4b19e47736c75f68810c50.jpg)
Además de mejorar la experiencia sonora, esta opción también favorece el descanso auditivo, ya que evita subidas bruscas de volumen que resultan incómodas, sobre todo al ver contenidos por la noche. En contextos domésticos sin sistemas de sonido envolvente, optar por el audio en estéreo se convierte en la alternativa más eficaz.
- María Aperador, criminóloga y experta en ciberseguridad: “Cuidado con esta estafa en Netflix”
- El próximo estreno de Netflix no es una serie, pero te avanza lo que verás este año en tu tele
Netflix permite ajustar el sonido de forma sencilla para quienes experimentan diferencias entre los efectos sonoros y los diálogos. Si has notado que los personajes apenas se escuchan mientras los efectos retumban, hay un motivo técnico detrás. Aunque el volumen del televisor sea correcto, este problema suele deberse al tipo de audio que viene activado por defecto en la plataforma.