Es noticia
Vympel R-37: este es el misil aire-aire más destructivo jamás empleado en combate
  1. Tecnología
Basado en un diseño de la URSS

Vympel R-37: este es el misil aire-aire más destructivo jamás empleado en combate

El misil puede ser desplegado desde cientos de kilómetros de distancia de su objetivo. Esto hace que el avión que lo lanza no tenga que exponerse a las defensas enemigas

Foto: Así es el Vympel R-37 (Wikimedia Commons/Nickel Nitride)
Así es el Vympel R-37 (Wikimedia Commons/Nickel Nitride)

Rusia ha desplegado en combate real el misil aire-aire más potente de la historia militar: el Vympel R-37. Este proyectil de largo alcance ha sido diseñado para interceptar aviones estratégicos desde cientos de kilómetros de distancia, sin que el avión lanzador se exponga a defensas enemigas. De él han hablado en profundidad en el medio especializado Slash Gear.

Con una velocidad cercana a Mach 6 y una gran capacidad destructiva, el R-37 está concebido para neutralizar blancos tan sensibles como los sistemas de alerta y mando aéreo. Su uso ha sido confirmado en el actual conflicto de Ucrania, donde se ha empleado desde cazas MiG-31 con notable eficacia.

Este misil puede impactar a distancias de hasta 400 kilómetros, superando ampliamente el alcance de modelos occidentales como el AIM-120. Además, carga una cabeza explosiva de 60 kg, más del triple que su competidor estadounidense más cercano, y mantiene una velocidad hipersónica durante la mayor parte de su vuelo.

El R-37 fue concebido en la década de los ochenta por la entonces Unión Soviética, aunque su evolución y producción actuales corren a cargo de la Federación Rusa. Desde el punto de vista estratégico, supone una amenaza directa a la superioridad aérea basada en plataformas de vigilancia y control.

Ventaja operativa frente a los misiles occidentales

A diferencia de modelos históricos como el AIM-26 Falcon estadounidense, que nunca llegó a entrar en combate y contempló incluso versiones nucleares, el R-37 ha sido utilizado en operaciones reales. Este hecho lo convierte en el único misil aire-aire de largo alcance con uso documentado en un conflicto armado contemporáneo.

Según fuentes militares, su diseño contempla múltiples perfiles de vuelo, lo que le permite esquivar interferencias electrónicas y contramedidas. El resultado es un proyectil extremadamente preciso, eficaz y difícil de interceptar, lo que representa un desafío tecnológico para los sistemas de defensa aérea actuales.

Foto: El primer ministro británico, Keir Starmer. (EFE/Pool/Benjamin Girette)

El R-37 forma parte de la doctrina aérea rusa que prioriza la destrucción de capacidades de mando enemigo antes de entrar en combate cerrado. Este misil encaja en esa lógica ofensiva y refuerza el rol de plataformas de gran alcance como el MiG-31, que actúa como lanzador ideal gracias a su velocidad y techo operativo.

Los expertos señalan que su incorporación ha alterado el equilibrio aéreo en la región, obligando a replantear estrategias de despliegue en la OTAN. La posibilidad de que una aeronave sea interceptada desde tal distancia cambia por completo las reglas del enfrentamiento.

Rusia ha desplegado en combate real el misil aire-aire más potente de la historia militar: el Vympel R-37. Este proyectil de largo alcance ha sido diseñado para interceptar aviones estratégicos desde cientos de kilómetros de distancia, sin que el avión lanzador se exponga a defensas enemigas. De él han hablado en profundidad en el medio especializado Slash Gear.

Noticias de Rusia Conflicto de Ucrania Tecnología militar
El redactor recomienda