Otra chapuza de Elon Musk: dos jóvenes de DOGE acceden a datos nucleares secretos y ponen en jaque a EEUU
Ninguno de ellos tiene titulación ni experiencia en el ámbito de la defensa nuclear. Podrían haber accedido a información muy sensible acerca del diseño y la ubicación de las armas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F24a%2F6e0%2F510%2F24a6e051001e0732b556bdf485021328.jpg)
- La inesperada 'profecía' de Elon Musk tras la caída de Tesla: "Si el barco de EEUU se hunde, Tesla se irá con él"
- Tesla niega que se busque sustituir a Elon Musk como CEO: “Totalmente falso”
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una creación impulsada por Elon Musk, vuelve a estar bajo escrutinio tras revelarse que dos de sus integrantes figuraron durante días en redes reservadas con información crítica del arsenal nuclear de Estados Unidos. Así lo aseguran desde el medio NPR.
Luke Farritor, de 23 años y exbecario de SpaceX, y Adam Ramada, inversor sin experiencia en defensa ni inteligencia, fueron identificados en los directorios de acceso a las redes utilizadas por la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) y el Departamento de Defensa. Su inclusión ha despertado preocupación entre especialistas y funcionarios.
Two DOGE employees have access to a network used to transmit classified nuclear weapons data and a separate network used by the Department of Defense, sources tell NPR.https://t.co/iAsLitpLpr pic.twitter.com/ZIVZGbGMwj
— WKNO-FM | Public Radio for the Mid-South (@WKNOFM) May 1, 2025
Los sistemas afectados, el NNSA Enterprise Secure Network y el SIPRNet, se emplean para compartir datos restringidos y clasificados relacionados con el diseño, mantenimiento y coordinación de ojivas nucleares. La creación de cuentas para estos dos empleados —sin acreditación “Q”, el máximo nivel de seguridad del Departamento de Energía— fue inicialmente negada por la institución, pero luego reconocida, aunque asegurando que "nunca llegaron a utilizarse".
Expertos en seguridad nacional advierten que figurar en esos directorios supone un primer paso para solicitar autorizaciones posteriores. Como explicó un antiguo responsable del Departamento de Defensa, el acceso se otorga por necesidad específica, pero contar con credenciales activas abre la posibilidad de llegar más lejos dentro de los sistemas.
Una gestión que genera inquietud
Este caso se suma a otros episodios polémicos protagonizados por el equipo DOGE. En febrero, el intento de despido de 350 técnicos de la NNSA, muchos de ellos vinculados directamente al ensamblaje de armamento nuclear, debió revertirse parcialmente ante la presión política y mediática. En paralelo, surgieron denuncias de acceso no autorizado a sistemas internos de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, donde miembros de DOGE habrían solicitado ocultar sus movimientos y eliminado rastros de actividad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbca%2F224%2F0d0%2Fbca2240d0eee79080e89669f8130bfe3.jpg)
Una de las acciones más alarmantes fue el intento de conexión desde una dirección IP en Rusia con credenciales generadas por DOGE, lo que generó alertas inmediatas en distintos departamentos del Gobierno. Esta serie de incidentes ha puesto en entredicho la legitimidad operativa de un órgano que, pese a sus atribuciones, carece de mecanismos claros de supervisión democrática.
El propio Hans Kristensen, director del Nuclear Information Project, advierte que incluso los presupuestos no clasificados incluyen referencias técnicas sensibles. "No creo que nada de eso esté abierto", señaló, al destacar la gravedad que tendría permitir el acceso a actores no cualificados. Para Kristensen, el riesgo no reside solo en el contenido al que se pudo acceder, sino en el precedente que crea.
- La inesperada 'profecía' de Elon Musk tras la caída de Tesla: "Si el barco de EEUU se hunde, Tesla se irá con él"
- Tesla niega que se busque sustituir a Elon Musk como CEO: “Totalmente falso”
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una creación impulsada por Elon Musk, vuelve a estar bajo escrutinio tras revelarse que dos de sus integrantes figuraron durante días en redes reservadas con información crítica del arsenal nuclear de Estados Unidos. Así lo aseguran desde el medio NPR.