Es noticia
Adiós a los ciberataques: Estos son los consejos en tus contraseñas para que tus cuentas sean más seguras
  1. Tecnología
Protección digital

Adiós a los ciberataques: Estos son los consejos en tus contraseñas para que tus cuentas sean más seguras

Se trata de la principal medida para evitar que agentes indeseados accedan a nuestros perfiles de forma desautorizada, por lo se recomienda ser meticuloso en este aspecto.

Foto: Computer crime concept
Computer crime concept

El avance que han supuesto las nuevas tecnologías ha hecho realidad un panorama electrónico muy establecido en la sociedad actual. Si bien esto ha traído a la población una gran cantidad de comodidades y funcionalidades que han aplicado en su día a día, también ha favorecido la aparición de numerosos riesgos en los que nuestros datos personales sean vulnerados.

Muchas de estas situaciones vienen derivadas por la gran cantidad de ciberdelincuentes que, a través de métodos cada vez más meticulosos y sofisticados, pueden acceder a nuestra información privada y, a través de ella, realizar actividades no autorizadas o fraudulentas. Y es que cada vez son más los afectados por esta clase de estafas.

Foto: Los 'hackers' podrían haber tenido acceso a las infraestructuras de Google (Propia)

Este asunto nos lleva a preguntarnos cuáles son las medidas que podemos tomar para impedir que nuestros datos acaben en el poder de usuarios ajenos sin nuestro consentimiento. Aquí es donde entra en juego la contraseña de nuestras cuentas y perfiles. Y es que para protegernos lo máximo posible, no es suficiente con una sencilla combinación de caracteres.

Consejos para nuestras contraseñas

Muchas de las vulneraciones que ocurren actualmente son, en parte, causa de una contraseña débil y poco trabajada, la cual puede resultar predecible para los ciberdelincuentes que busquen acceder a nuestras cuentas personales. Es por ello que numerosos expertos en ciberseguridad recomiendan varios factores a tener en cuenta a la hora de idear una.

Foto: Movistar ha reportado el sofisticado nuevo modelo de estafa (Freepik)

En primer lugar, nuestra contraseña debe contar con, al menos, 9 caracteres, aunque siempre será más segura cuanto mayor sea su longitud. Por otro lado, estos deben comprender combinaciones de letras, números y símbolos especiales para ser lo más variada posible. Por supuesto, es preferible no incluir en su contenido ningún tipo de información personal como fechas, nombres o lugares.

Aunque puedan suponer un mayor problema a la hora de recordarlas, bajo el punto de vista de la seguridad es preferible contar con una contraseña única para cada cuenta o perfil, de manera que no todos sean vulnerados de manera simultánea. Para ello podemos contar con un gestor de contraseñas seguro, que junto a la doble autenticación y modificarlas de manera regular, provocarán que nuestra estancia en internet sea más segura.

El avance que han supuesto las nuevas tecnologías ha hecho realidad un panorama electrónico muy establecido en la sociedad actual. Si bien esto ha traído a la población una gran cantidad de comodidades y funcionalidades que han aplicado en su día a día, también ha favorecido la aparición de numerosos riesgos en los que nuestros datos personales sean vulnerados.

Estafas Ciberseguridad
El redactor recomienda