Estaba harto de mover muebles. La solución era un enchufe más moderno
¿Tu cargador no te deja arrimar el mueble a la pared? Entonces convierte tu mueble en un enchufe
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7eb%2F7a2%2F878%2F7eb7a28782651bf5d5f86b01d9b305a6.jpg)
Los enchufes de pared son ese equipamiento del hogar que nunca está exactamente donde lo necesitas. A menudo, de hecho, suelen estar donde más estorban, que es exactamente en el rincón donde quieres poner esa cómoda enorme.
Hay varios escenarios en los que tener el enchufe oculto tras un mueble es un problema mayor del que parece. El primero es que la mayor parte de los muebles están pensados para reposar pegados a la pared. O sea, que no queda espacio para enchufar nada. No hablemos ya si lo que queremos conectar es un cargador de móvil o portátil que sobresale 10 centímetros de la pared. A veces el exiguo espacio tras el baúl de la abuela no deja espacio ni para enchufar una simple regleta. No queda otro remedio que alejar el mueble de la pared, lo que no siempre queda ni bonito ni práctico.
El inconveniente me ha llevado a ser mucho más puntilloso a la hora de elegir mis cargadores USB y regletas eléctricas. Normalmente, tengo en cuenta el grosor y disposición de los primeros. Hay modelos de pequeño tamaño excelentes. También hay regletas cuya toma de corriente es extraplana para que sobresalga menos de la pared al enchufarla. Esta de Brennenstuhl y esta de REV son buenos ejemplos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c1%2F5ea%2F442%2F9c15ea442ce4dc86e0d73c45521efde2.jpg)
Incluso aunque tomemos estas precauciones, nadie nos libra del segundo escenario, que es tener que mover el mueble para retirar el cargador si necesitamos enchufarlo en otro sitio. Podemos ir por el camino del medio y comprar más cargadores, o solucionar el problema de una vez por todas y cambiar las tomas de corriente de la pared por otras que ya dispongan de puertos USB. De esta manera evitamos el grosor extra de los cargadores y tan solo necesitamos cables de repuesto.
La potencia de cada puerto
La decisión no está exenta de inconvenientes. Para empezar, las tomas de corriente con puertos USB no son tan baratas como un enchufe convencional. Para continuar, los estándares USB cambian con el tiempo, y lo último que queremos es gastar dinero en enchufes nuevos solo para tener que volver a cambiarlos en menos de dos años. Evitar que los enchufes se nos queden viejos pasa por asegurarnos de que además del USB tradicional o USB A, el enchufe tenga también al menos un puerto USB-C. El número de puertos no debería obsesionarte mucho porque en realidad los enchufes de pared no tienen mucho espacio y lo normal es que los modelos con USB no tengan más de tres puertos de este tipo a menos que prescindan de una de las tomas de corriente convencionales, que no es del todo ideal.
A lo que sí que deberías de dedicar unos minutos es a chequear la potencia a la que operan los puertos. Los enchufes de pared con puertos USB funcionan de manera similar a los cargadores USB con varias tomas o las estaciones de carga. En otras palabras, a menudo el fabricante especifica solo la potencia total que suman todos los puertos. Hay que leer la letra pequeña y comprobar qué cifra en vatios ofrece cada puerto. Idealmente, un USB convencional debería dar, cuanto menos, 18 W. La potencia es un factor especialmente importante en los puertos USB-C, que son los que normalmente se usan hoy en día para sistemas de carga rápida. Es poco probable encontrar enchufes capaces de dar los 100 o 120 vatios a los que funcionan algunos móviles hoy en día, pero 60 W es una cifra más que aceptable que permite agilizar la carga en un montón de dispositivos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F09c%2F04d%2F968%2F09c04d968a2981c7b44a857e783a92c4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F09c%2F04d%2F968%2F09c04d968a2981c7b44a857e783a92c4.jpg)
Tan importante como la carga es la tecnología que utilizan para gestionar esta. La carga rápida de los iPhone, por ejemplo, se basa en un protocolo llamado Power Delivery (USB-PD). El cargador que usemos para cargar uno de estos móviles debe ser compatible con este estándar, y eso también aplica a los cargadores de pared. El principal competidor de Power Delivery es QuickCharge de Qualcomm, que ahora mismo está en su versión 5, pero que probablemente no encuentres más allá de la 3.0.
Finalmente, es bueno comprobar si el enchufe que hemos elegido está adscrito a algún programa de certificación de seguridad com el ETL Intertek estadounidense o las certificaciones EC, IEC (internacional) y UL en Europa. Existen otras certificaciones como la RoHS, relativa a reciclaje, pero IEC y UL son la que certifican de manera específica la seguridad de los dispositivos, que siempre es un punto delicado en equipamiento eléctrico. La certificación UL, por cierto, no es obligatoria en la Unión Europea. Las marcas reconocidas como Anker, Leviton o Legrand también ofrecen a veces garantías superiores a las normales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F62a%2F012%2Ffb1%2F62a012fb1a1d880a9239b4428c855fb7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F62a%2F012%2Ffb1%2F62a012fb1a1d880a9239b4428c855fb7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c8%2F099%2F87a%2F9c809987a7d6d57f9bab171a9612be0c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c8%2F099%2F87a%2F9c809987a7d6d57f9bab171a9612be0c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcdf%2F30d%2Fe13%2Fcdf30de1322c95da452da97bc064d13f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcdf%2F30d%2Fe13%2Fcdf30de1322c95da452da97bc064d13f.jpg)
La instalación de enchufes de pared no supone ningún problema en el sentido de que todos sus componentes están estandarizados para caber en los habitáculos estándar de los hogares y las conexiones internas son las mismas que las de un enchufe normal y corriente. Si sabes instalar un enchufe tradicional, sabes instalar uno con USB. Si no sabes ni qué aspecto tienen por dentro, quizá sea mejor idea llamar a un electricista que los instale por ti.
Más allá de la pared
Con todo, los enchufes de pared con USB tienen algunas limitaciones. La principal es que siguen obligándote a mover el mueble para conectar algo. Una regleta asomando por debajo del mueble es una solución estéticamente discutible. Además aún te obliga a rebuscar por el suelo donde solo las telarañas y los juguetes del gato se aventuran.
Tras probar un tiempo con los enchufes de pared, descubrí lo que para mi gusto es la solución definitiva a los enchufes imposibles de alcanzar. Esa solución son... los enchufes empotrables o encastrables. Si el mueble no te deja alcanzar el enchufe, convierte el mueble en un enchufe. Es cierto que es una solución que implica agujerear el mueble, pero él se lo ha buscado con su mala actitud. Además, vivimos en una época en la que la mitad de nuestros muebles son de Ikea. Agujerearlos para aumentar su utilidad es casi una obligación moral.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F439%2F716%2F71c%2F43971671ca4b43e5ecad64b9e15611ef.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F439%2F716%2F71c%2F43971671ca4b43e5ecad64b9e15611ef.jpg)
Hay dos tipos de enchufes empotrables, los de tipo regleta, y los redondos. Personalmente, huyo de los primeros como de la peste. Ya el hecho de que ocupen más espacio en la superficie del mueble me parece un inconveniente, pero la verdadera razón por las que prefiero los redondos es que para instalar estos solo necesitas hacer un agujero redondo, normalmente de entre 60 y 80mm de diámetro. Hacer ese tipo de agujeros es tan sencillo como usar un taladro durante un minuto. Algunos modelos hasta vienen con una broca de corona del tamaño adecuado para poner las cosas aún más fáciles. Los enchufes empotrables de regleta, por contra, necesitan un zócalo rectangular, lo que significa que tendrás que recurrir a la sierra caladora. Quizá se te de bien esa herramienta, pero yo soy incapaz de hacer cortes completamente rectos.
Obviando su forma y requerimientos de instalación, las ventajas sobre los enchufes USB de pared son abundantes. Para empezar, eliminan por completo la necesidad de acceder al enchufe tras el mueble y encima puedes colocar el nuevo enchufe en un lugar mucho más accesible.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3e4%2Fad3%2F14d%2F3e4ad314d28283dba63de2cb325ea1d4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3e4%2Fad3%2F14d%2F3e4ad314d28283dba63de2cb325ea1d4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37b%2Fa58%2F9fb%2F37ba589fb60d50a234ce85e171dd6b03.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37b%2Fa58%2F9fb%2F37ba589fb60d50a234ce85e171dd6b03.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff42%2Fbed%2F2bc%2Ff42bed2bc36998d8c13c04d86174760d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff42%2Fbed%2F2bc%2Ff42bed2bc36998d8c13c04d86174760d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F539%2F51f%2F7b2%2F53951f7b2d785ba170f596a882c7a17c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F539%2F51f%2F7b2%2F53951f7b2d785ba170f596a882c7a17c.jpg)
Para continuar, una vez tienes el agujero hecho son mucho más sencillos de quitar y cambiar por otros en el improbable caso de que quieras hacerlo. Los enchufes empotrables también cuentan con más espacio, lo que les brinda funciones adicionales. Algunos pueden desplegarse hacia arriba para funcionar como regleta de cuatro o más tomas. Otros integran protector contra picos de tensión, lo que garantiza una medida de seguridad adicional. Por último, hay algunos de estos enchufes empotrables que cuentan con superficie para carga inalámbrica. En estos casos es conveniente chequear que el estándar sea compatible con nuestro móvil y lo más rápido posible, pero si quieres un cargador inalámbrico independiente, aquí seleccionamos los 10 mejores de 2025.
Hay personas que pueden sobrevivir sin problemas con una regleta llena de polvo saliendo por debajo del mueble y están encantados. Mi manía por el orden y mi aversión a los cables visibles me han convertido en un adepto de los enchufes empotrables. Comencé instalando los dos primeros enchufes en las mesas de mi taller. Poco después, instalé otros dos en las mesas del estudio, y ya estoy considerando hacer lo propio en la encimera de la cocina y en el mueble de la entrada, que es uno de los que se empeña en impedirme acceder al enchufe que hay detrás. No pongas esa cara. Cada uno tiene sus manías.
___________________
El Confidencial elabora estas reviews, comparativas y guías siguiendo un criterio estrictamente editorial. El equipo detrás de ¿Me Lo Compro? tiene en cuenta tendencias, actualidad del sector, interés de la audiencia, así como criterios de calidad y precio para la elección de los productos y servicios que analiza. Las muestras han sido facilitadas por las compañías de manera temporal, sin ningún tipo de contrapartida, compromiso de publicación o beneficio de cualquier otra naturaleza. El texto incluye una selección de botones/enlaces para comprar el producto al menor precio posible. El Confidencial puede generar ingresos por las ventas de estos productos, pero la inclusión de estos enlaces cumple una mera función de servicio al lector dentro de un contenido periodístico. El sistema de afiliación y la publicidad programática son las únicas vías de monetización de la sección ¿Me Lo Compro?, además de las suscripciones al periódico que generan estos contenidos. En ningún caso se publican contenidos o análisis patrocinados.
Los enchufes de pared son ese equipamiento del hogar que nunca está exactamente donde lo necesitas. A menudo, de hecho, suelen estar donde más estorban, que es exactamente en el rincón donde quieres poner esa cómoda enorme.