Adiós a la falta de espacio en nuestro teléfono: así puedes eliminar los archivos de la papelera de WhatsApp
La aplicación de mensajería instantánea más empleada alrededor del mundo dispone de una opción para liberar memoria que muchos usuarios aún no conocen.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2e%2Feb1%2F8e4%2Fa2eeb18e42c0b6e4b7fe2913b8f42ad2.jpg)
- Avisan sobre la estafa a clientes de Movistar: cuidado si te llega este mensaje sobre tu factura
- Descubre cómo una nueva estafa telefónica en España podría estar afectando el funcionamiento de tu móvil
Si pensamos en las aplicaciones básicas de cualquier dispositivo móvil actual, WhatsApp es una de las que no pueden faltar en ninguna conversación. La reina de las plataformas de mensajería instantánea por excelencia continúa siendo la líder indiscutible del sector gracias al constante soporte que Meta ofrece a todos los usuarios que la emplean a diario.
Sin embargo, nuestros contactos nos envían archivos en forma de imágenes, vídeos y audios de forma constante que, a la larga, pueden suponer un verdadero problema en el almacenamiento de nuestro teléfono. De hecho, si no le prestamos la suficiente atención, es posible que acabe por afectar a su rendimiento incluso en sus funciones más básicas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1a8%2F332%2Fcb3%2F1a8332cb380ff07ca0cb68f3fb432ea8.jpg)
No obstante, muchos usuarios no conocen una función oculta de la propia aplicación. Y es que la misma dispone de una papelera, la cual se puede vaciar de datos y archivos que no nos interesen para lograr un mayor espacio disponible en nuestro móvil. Realizar esta acción de manera habitual nos ayudará a tener el almacenamiento del dispositivo listo para recibir o albergar elementos de mayor importancia.
Papelera oculta de WhatsApp
Lo primero que debemos tener en cuenta es que dicha papelera no se encuentra integrada en el propio menú de WhatsApp como si la poseen otras aplicaciones. De forma que no se pueden albergar archivos temporalmente en la misma hasta que pase un determinado periodo de tiempo hasta que son eliminados de forma permanente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b0%2Fa6a%2Fbf2%2F3b0a6abf25c7a7a9c52d8b0f1970aa9b.jpg)
No obstante, muchos de los archivos que eliminamos quedan almacenados temporalmente en un espacio algo más oculto de la propia plataforma. Y es que, en dispositivos Android, se puede acceder a dicho rincón a través de la aplicación, siempre y cuando esté actualizada en su última versión. En este sentido, iOS no permite esta opción debido a su diseño y configuración.
Una vez comprobado, accederemos a WhatsApp y seleccionaremos los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha de la pantalla. Al desplegar las opciones, pulsaremos en ‘Configuración’. Desde aquí accederemos a la sección ‘Almacenamiento y datos’ y, posteriormente, ‘Gestionar Almacenamiento’. Al ver el desglose de archivos que nos mostrará la propia aplicación, seleccionaremos la opción 'Papelera', que al pulsarla nos ofrecerá la posibilidad de vaciarla de los archivos que aún siguen en memoria.
- Avisan sobre la estafa a clientes de Movistar: cuidado si te llega este mensaje sobre tu factura
- Descubre cómo una nueva estafa telefónica en España podría estar afectando el funcionamiento de tu móvil
Si pensamos en las aplicaciones básicas de cualquier dispositivo móvil actual, WhatsApp es una de las que no pueden faltar en ninguna conversación. La reina de las plataformas de mensajería instantánea por excelencia continúa siendo la líder indiscutible del sector gracias al constante soporte que Meta ofrece a todos los usuarios que la emplean a diario.