Microsoft ofrece una actualización gratuita para 500 millones de usuarios de Windows
Los datos más recientes muestran que más de la mitad de los usuarios siguen trabajando con Windows 10
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc4%2F14e%2F4f4%2Fcc414e4f476d845f90a522175a817aef.jpg)
- Retan a dos IA a explicar cómo 'piensan' y lo que ocurre cuestiona si podemos confiar en ellas
- Falsifica un pasaporte con ChatGPT y abre la puerta a las estafas más perfectas que puedas imaginar
Con apenas medio año por delante antes del final oficial de Windows 10, Microsoft ha lanzado una advertencia contundente a los usuarios que aún no han dado el salto a Windows 11. A partir del 14 de octubre, el soporte técnico y las actualizaciones de seguridad para Windows 10 dejarán de estar disponibles, salvo para quienes paguen por extensiones personalizadas. La compañía recomienda actuar con antelación si el hardware del dispositivo permite acceder a la actualización gratuita.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe29%2F265%2Fb47%2Fe29265b4722b10e82494bd668fbdce7a.jpg)
Actualmente, cerca del 53 % de los usuarios de Windows sigue utilizando la versión 10 del sistema operativo, lo que equivale aproximadamente a 750 millones de personas en todo el mundo. De ellas, se estima que unos 500 millones sí cumplen con los requisitos técnicos para actualizar gratuitamente a Windows 11. El resto, unos 240 millones, tendrían que recurrir a opciones como reemplazar sus dispositivos o continuar sin soporte, asumiendo riesgos de seguridad.
Microsoft ha confirmado que la tasa de adopción de Windows 11 ha crecido en los últimos meses, aunque muchas personas aún esperan al último momento. Se prevé un aumento significativo de actualizaciones conforme se acerque la fecha límite. Para quienes decidan no actualizar, existen extensiones de soporte de pago a partir de unos 30 euros, una opción que será más común en entornos empresariales que en domésticos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8fb%2F87c%2F4e7%2F8fb87c4e778d003a7dd2540f8568d50d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8fb%2F87c%2F4e7%2F8fb87c4e778d003a7dd2540f8568d50d.jpg)
Uno de los elementos más polémicos en esta transición es la función Recall, que vuelve a introducir el registro constante de la actividad del usuario mediante capturas de pantalla automáticas. Aunque se han incorporado opciones de privacidad y exclusión, persisten las críticas por los riesgos potenciales en ámbitos como la seguridad personal. De momento, Recall se encuentra en fase de prueba para miembros del programa Insider y requiere ordenadores con capacidades avanzadas de inteligencia artificial.
- Retan a dos IA a explicar cómo 'piensan' y lo que ocurre cuestiona si podemos confiar en ellas
- Falsifica un pasaporte con ChatGPT y abre la puerta a las estafas más perfectas que puedas imaginar
Con apenas medio año por delante antes del final oficial de Windows 10, Microsoft ha lanzado una advertencia contundente a los usuarios que aún no han dado el salto a Windows 11. A partir del 14 de octubre, el soporte técnico y las actualizaciones de seguridad para Windows 10 dejarán de estar disponibles, salvo para quienes paguen por extensiones personalizadas. La compañía recomienda actuar con antelación si el hardware del dispositivo permite acceder a la actualización gratuita.