Es noticia
Ni España ni Estados Unidos: así es como Japón ha levantado una estación de tren en tan solo 6 horas
  1. Tecnología
Revolución tecnológica

Ni España ni Estados Unidos: así es como Japón ha levantado una estación de tren en tan solo 6 horas

El país nipón siempre ha estado a la vanguardia de la tecnología, aplicándola a diferentes ámbitos de la sociedad, siendo el último de ellos la construcción.

Foto: Japón levanta una estación de tren en tan solo seis horas. (X/@BigMediaBox)
Japón levanta una estación de tren en tan solo seis horas. (X/@BigMediaBox)

Uno de los países que durante años ha servido como referencia a nivel mundial en el sector tecnológico en todo el mundo es, sin duda, Japón. Sus capacidades para crear y modificar dispositivos y que estos posean una mayor comodidad y efectividad en su uso y empleo son encomiables. En este sentido, continúan siendo uno de los líderes indiscutibles, tal y como han demostrado en los últimos tiempos.

Y es que la entidad ferroviaria West Japan Railway Company (JR West) ha hecho pública la finalización de una estación de tren impresa en 3D, siendo la primera de estas características en todo el planeta. Esta nueva edificación sustituirá la estación de madera en la prefectura de Wakayama. Su creación supone todo un hito en el mundo de la ingeniería y la construcción, ya que se tardó aproximadamente seis horas en levantarla.

Foto: Seabed Sentry es un nuevo robot submarino. (Anduril)

La nueva estación dispone de una altura de 2,6 metros y un área de 10 metros cuadrados aproximadamente, por lo que, con métodos convencionales, la realización del proyecto se habría alargado durante varias semanas. Según las previsiones, su inauguración tendrá lugar el próximo julio, sirviendo de modelo para esta clase de construcciones en el futuro.

Construcción en 3D en cuestión de horas

La infraestructura cuenta con cuatro partes principales. Las piezas destinadas al techo y las paredes fueron encargadas a la empresa nipona de viviendas Serenix, la cual empleó mortero y una impresora 3D para el desarrollo del molde. Su interior está reforzado con acero y concreto, de manera que sea capaz de resistir ciertos fenómenos sísmicos que son frecuentes en la región.

Foto: Fotograma de Elon Musk en la entrevista con Ted Cruz (Youtube: Verdict with Ted Cruz)

La eficiencia de este nuevo modelo de construcción es especialmente fascinante, teniendo en cuenta que la aprobación del proyecto tuvo lugar el pasado 11 de marzo y el edificio ya estaba listo antes del día 26 del mismo mes. Y es que su elaboración ocurrió fuera del horario en el que los trenes están en funcionamiento, por lo que los ciudadanos no se vieron afectados al respecto.

El ahorro en tiempo y material que esta nueva estrategia ha provocado que Japón abra las puertas a emplearla en la construcción de nuevos edificios, tal y como afirman en un artículo de la revista Futurism. En este sentido, además de poder hacer uso de materiales reciclados o ecológicos, como concreto biodegradable o plásticos reciclados, ayudará a reducir la huella de carbono característica de los métodos tradicionales.

Uno de los países que durante años ha servido como referencia a nivel mundial en el sector tecnológico en todo el mundo es, sin duda, Japón. Sus capacidades para crear y modificar dispositivos y que estos posean una mayor comodidad y efectividad en su uso y empleo son encomiables. En este sentido, continúan siendo uno de los líderes indiscutibles, tal y como han demostrado en los últimos tiempos.

Japón Tecnología Construcción
El redactor recomienda