Es noticia
Adiós a Windows 10: Microsoft anuncia la fecha en la que dejará de dar soporte al sistema operativo
  1. Tecnología
Evolución tecnológica

Adiós a Windows 10: Microsoft anuncia la fecha en la que dejará de dar soporte al sistema operativo

Muchos usuarios deberán dar el salto a Windows 11 si quieren continuar recibiendo actualizaciones que, entre otros elementos, sigan manteniendo la seguridad en sus equipos.

Foto: Windows 10 dejará de recibir soporte este 2025 (Windows)
Windows 10 dejará de recibir soporte este 2025 (Windows)

Si en la gran mayoría de hogares se dispone de un ordenador para realizar diferentes labores de carácter digital, Windows está presente como el sistema operativo principal de un gran porcentaje de todos ellos, incluyendo España. Sin embargo, debido a la instauración de su versión más actual, Windows 11, muchos de los usuarios de etapas anteriores deberán actualizarse si quieren seguir disfrutando de sus prestaciones.

Y es que Microsoft ha anunciado que el próximo 14 de octubre de 2025, la compañía dejará de dar soporte a Windows 10, su versión anterior. Esta medida afectará más de 240 millones de dispositivos, los cuales presentan este sistema operativo en funcionamiento. Debido a ello, estos usuarios se encontrarán en la tesitura de adquirir un nuevo equipo optimizado o continuar con el que poseen sin acceso a ningún tipo de actualización.

Foto: Japón levanta una estación de tren en tan solo seis horas. (X/@BigMediaBox)

Dicha decisión conlleva que los individuos que opten por la segunda opción, dejarán de recibir herramientas y servicios de seguridad, lo que aumentará su vulnerabilidad ante ciberataques o programas y descargas de dudosa efectividad. Se trata de una situación ciertamente preocupante ante el panorama actual de constantes timos y engaños digitales.

Windows 10 sin actualizaciones

Si bien muchos usuarios podrán dar el paso a Windows 11 con tan solo una actualización, muchos dispositivos no disponen de la compatibilidad necesaria para que esto sea posible. Esto viene parcialmente originado por la obsolescencia de algunos de sus componentes, como el procesador, que quedan desfasados en un sector en constante evolución.

Foto: Bill Gates se pronuncia sobre la IA y al reducción de la jornada laboral (YouTube/Reid Hoffman)

Ante esta situación, existen ciertas alternativas válidas, como la instalación de sistemas operativos diferentes, como puede ser Linux, que pueden alargar la vida de estos dispositivos unos cuantos años. Sin embargo, la diferencia de interfaz y funcionamiento de estos con Windows puede suponer una dificultad de aprendizaje compleja para algunos interesados.

Por otro lado, Microsoft ofrece a las empresas de manera exclusiva la posibilidad de alargar la licencia de Windows 10 mediante una tarifa anual hasta 2026. Sin embargo, los usuarios particulares dejarán de recibir soporte y actualizaciones, por lo que muchos se verán obligados a adquirir equipos nuevos ante el peligro que supone la falta de seguridad en la red.

Si en la gran mayoría de hogares se dispone de un ordenador para realizar diferentes labores de carácter digital, Windows está presente como el sistema operativo principal de un gran porcentaje de todos ellos, incluyendo España. Sin embargo, debido a la instauración de su versión más actual, Windows 11, muchos de los usuarios de etapas anteriores deberán actualizarse si quieren seguir disfrutando de sus prestaciones.

Microsoft Tecnología
El redactor recomienda