Manda a su avatar a testificar en un juicio y lo que pasa dice que no estamos en 'Black Mirror'
El sujeto es el fundador de una empresa de IA generativa y quiso aprovechar para promocionar su producto. Haber sufrido un cáncer de garganta no le libró de la reprimenda
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd2c%2Fa1e%2F12a%2Fd2ca1e12a56abbc58190fb388edb4757.jpg)
- Acude a una entrevista de trabajo por videollamada y lo que se encuentra parece 'Black Mirror'
- 'Black Mirror' se hace realidad: este chip se coloca en la sien y 'escucha' lo que piensas
Un emprendedor especializado en inteligencia artificial intentó testificar en un juicio con un avatar generado por ordenador, según recoge The Register. Además, sin avisar previamente al tribunal. La reacción judicial no se hizo esperar y el caso ha reavivado el debate sobre el uso de la tecnología en diferentes ámbitos.
El protagonista del suceso es Jerome Dewald, fundador de una empresa centrada en herramientas legales basadas en IA generativa. Durante un litigio por motivos laborales contra la aseguradora MassMutual Metro New York, solicitó permiso para presentar una declaración grabada, alegando dificultades para hablar debido a problemas médicos derivados de un cáncer de garganta que sufrió hace más de dos décadas.
Judge berates AI entrepreneur for using a generated ‘lawyer’ in court https://t.co/LysiiD4lYm
— The Verge (@verge) April 10, 2025
La jueza había autorizado la presentación del testimonio en vídeo, pero lo que recibió no fue una grabación suya, sino la intervención de un hombre desconocido, de aspecto impecable, que resultó no ser una persona real. Se trataba de un avatar sintético creado con una plataforma de inteligencia artificial gratuita llamada Tavus.
Un avatar de prueba, una polémica real
En cuanto comenzó el vídeo, la jueza asociada Sallie Manzanet-Daniels interrumpió la sesión visiblemente contrariada: “¿Ese es el abogado del caso?”, preguntó. Dewald admitió entonces que quien hablaba no era una persona, sino una imagen generada por ordenador. “No es alguien real”, declaró, provocando una dura respuesta por parte de la magistrada.
“Habría estado bien saber eso cuando presentó la solicitud. No me lo dijo, señor”, respondió con firmeza la jueza, quien además recordó que el demandante había hablado sin problema durante audiencias previas. “No aprecio que me engañen. O sufre una dolencia que le impide expresarse o no la sufre”, añadió.
Dewald confesó más tarde que su intención original era crear una versión digital personalizada de sí mismo, pero al no poder hacerlo a tiempo, optó por utilizar un modelo predefinido de la herramienta, al que describió con ironía como “ese tipo guapo del vídeo”. Aclaró también que el avatar no fue generado con su propia tecnología, ya que su plataforma, Pro Se Pro, lleva más de un año detenida por falta de financiación.
La magistrada, sin embargo, no se mostró comprensiva. “No va a utilizar esta sala como plataforma de lanzamiento para su negocio, señor”, afirmó. Tras el incidente, el empresario tuvo que realizar su intervención de forma presencial, sin ayuda de la inteligencia artificial.
- Acude a una entrevista de trabajo por videollamada y lo que se encuentra parece 'Black Mirror'
- 'Black Mirror' se hace realidad: este chip se coloca en la sien y 'escucha' lo que piensas
Un emprendedor especializado en inteligencia artificial intentó testificar en un juicio con un avatar generado por ordenador, según recoge The Register. Además, sin avisar previamente al tribunal. La reacción judicial no se hizo esperar y el caso ha reavivado el debate sobre el uso de la tecnología en diferentes ámbitos.