Aseguran haber robado los datos de la Lista Robinson: hay 500.000 personas afectadas
Medio millón de datos confidenciales de la Lista Robinson han sido puestos a la venta en el foro de ciberdelincuencia de la Dark Web BreachForum. Las autoridades aún no han confirmado la filtración
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe66%2Ff9b%2F49e%2Fe66f9b49e4fc25151381b2cc30f78335.jpg)
El objetivo de figurar en la Lista Robinson no es otro que no ser molestado por mensajería de Spam. Pero que se filtren los datos de miles de personas presentes en esta base de datos parece algo casi irónico. Esto es justo lo que supuestamente ha sucedido. Una cuenta bajo el nombre de "injectioninferno" ha puesto a la venta 614.197 filas de registros de usuarios (dirección, nombre completo, DNI, correo electrónico, etc.) de la Lista Robinson en el foro de hacking malicioso y de ciberdelincuencia BreachForum.
La filtración contendría sólo una porción de la base de datos y no su contenido completo ya que, según ADigital, la Lista Robinson cuenta con más de 5 millones de inscritos. En cualquier caso, la veracidad de esta filtración no se ha confirmado de momento por las autoridades.
La Asociación Española de la Economía Digital (ADigital), de la que depende la Lista Robinson, incide en que no les consta que se haya producido un acceso ilícito a sus sistemas: "Hemos revisado detenidamente la información disponible con nuestro equipo técnico y legal y podemos concluir con total seguridad que no se ha producido ningún hackeo. En todo caso, estaremos atentos a la evolución y pondremos nuestro conocimiento y herramientas a disposición de la Agencia Española de Protección de Datos". Hasta el momento, los ciberdelicuentes únicamente han enseñado una pequeña muestra como prueba de que tienen en sus manos estos datos confidenciales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98e%2F394%2F1bd%2F98e3941bd86101a37afb2b3c60c2c789.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98e%2F394%2F1bd%2F98e3941bd86101a37afb2b3c60c2c789.jpg)
¿Quién puede estar interesado en estos datos? Los usuarios que suelen adquirir estos paquetes con información confidencial en el mercado negro lo hacen normalmente para obtener datos con los que dirigir y personalizar ataques de phishing y otros tipos de estafas, con el objetivo de aumentar la credibilidad y efectividad de los ataques al resultar mucho más creíbles.
La Lista Robinson es un servicio gratuito que permite a los ciudadanos españoles optar por no recibir comunicaciones publicitarias no deseadas por teléfono, correo postal, correo electrónico y SMS/MMS. Si una empresa quiere realizar una campaña, está obligada a consultar estas listas para asegurarse de que el usuario al que van a llamar por teléfono o mandar mails no figura en ellas.
El objetivo de figurar en la Lista Robinson no es otro que no ser molestado por mensajería de Spam. Pero que se filtren los datos de miles de personas presentes en esta base de datos parece algo casi irónico. Esto es justo lo que supuestamente ha sucedido. Una cuenta bajo el nombre de "injectioninferno" ha puesto a la venta 614.197 filas de registros de usuarios (dirección, nombre completo, DNI, correo electrónico, etc.) de la Lista Robinson en el foro de hacking malicioso y de ciberdelincuencia BreachForum.