Es noticia
Soy un desastre con las llaves y la cartera. Este accesorio para Android lo ha solucionado
  1. Tecnología
UNA SOLUCIÓN IDEAL

Soy un desastre con las llaves y la cartera. Este accesorio para Android lo ha solucionado

Algunos fabricantes de Android han tratado de emular los AirTags de Apple. Motorola es uno de ellos. Lo probamos para conocer sus puntos fuertes, sus mejoras y las alternativas

Foto: Soy un desastre con las llaves y la cartera. Este accesorio para Android lo ha solucionado. (Mc)
Soy un desastre con las llaves y la cartera. Este accesorio para Android lo ha solucionado. (Mc)

Soy un desastre con las llaves. Lo he intentado de todas las maneras posibles. Con un pequeño cuenco en la entrada de casa, con un gancho en la pared a la altura de los ojos o con una bandejita en el recibidor. Pero ninguno de esos remedios ha sido totalmente eficaz. El lugar donde coloco el llavero en cada ocasión no obedece a ninguna norma lógica. Hay días que lo he dejado al fondo del dormitorio, otras veces en el baño, en la cocina o en el salón.

A veces, incluso las dejaba en el sitio correcto. La solución durante mucho tiempo, para no perder un valioso tiempo por la mañana pensando y buscando dónde las dejé, fue tener algún par extra en la entrada. Un salvavidas que se pinchó porque, para acceder a mi gimnasio todas las mañanas, ahora requiero un llavero concreto.

Es probable que, si usted está leyendo estas líneas y está un poquillo al tanto de la actualidad tecnológica, esté pensando ahora que parece mentira que ande yo aquí llorando cuando la solución es tan sencilla como enganchar un AirTag al manojo de llaves. Razón no le falta. Pero, ¿qué ocurre cuando no estoy con el iPhone como teléfono principal y estoy probando un Android? Pues tranquilos, que también hay esperanza para los olvidadizos que tengan un móvil que no funciona con iOS.

Para androides olvidadizos
placeholder
Moto tags
Compra aquí
DESCUENTO 3%
PRECIO MÍNIMO

Uno de los últimos que se ha metido en esto y ha intentado emular, salvando las distancias, a Apple ha sido Motorola. Lo ha hecho con el Moto Tag, un pequeño dispositivo del tamaño de una moneda, que se puede encontrar por unos 30 euros. Aunque tiene una aplicación propia, está pensado para funcionar en conjunto con ‘Encontrar mi dispositivo’, la función diseñada por Google para hacer sonar tus dispositivos, situarlos en el mapa y marcarlos como perdidos o borrarlos en caso de pérdida.

Como decía, el Moto Tag es una pequeña circunferencia que puedes meter fácilmente en la mochila, en la cartera o incluso en el bolsillo de una cazadora. Para utilizarlo como llavero necesitarás un accesorio. El diseño que ha hecho Motorola, de plástico y disponible en azul oscuro y verde, es prácticamente idéntico en medidas al de Apple, por lo que todos los accesorios de terceros que encuentres en internet a precio de saldo para uno te servirán para el otro.

placeholder Foto: M. Mc
Foto: M. Mc

Una de las ventajas que tiene el diseño del Moto Tag es que cuenta con IP67, algo que siempre es de agradecer, porque puedes estar seguro de que, si las llaves se dan un chapuzón ocasional, no van a sufrir daños. Por aguantar, aguantan hasta que se te olviden en el pantalón que se va a la lavadora. Lo digo por propia experiencia. Eso sí, si utilizas lavadora-secadora, olvídate del cacharro porque el calor lo dejará fundido e inservible.

Una vez emparejas el Moto Tag con la app de Google, puedes emparejarlo también con la app de Motorola. Esta app sirve para configurar otras de las dos funciones que incluyen estos localizadores, que cuentan con un discreto botón en su parte frontal.

La primera de las herramientas es la posibilidad de utilizarlo como disparador de la cámara cuando no tienes a nadie que te saque la foto o no tienes uno de los Pixel que incluyen la función ‘Inclúyeme’, que te guía para tomar dos imágenes con diferentes protagonistas en el mismo espacio, para luego combinarlas y que parezca que estáis todos en la primera toma. La segunda, más interesante, es para cuando no sabes dónde has dejado el móvil. Podrás presionar el Moto Tag para hacerlo sonar. Esto es algo que permiten algunos relojes inteligentes también. Pero, de una manera u otra, es súper cómodo. ¿A quién no se le ha colado el smartphone por el lateral del sofá o se lo ha dejado en cualquier estantería de casa y se ha vuelto loco buscándolo? Esto último es algo que está disponible en otros modelos de otras marcas como pueden ser los Tile o el Smart Tag de Samsung, pero no en los AirTag de Apple. Podría ser una buena novedad para una segunda iteración, aunque, conociendo a los de Cupertino, es probable que esto lo reserven para el Apple Watch.

Llega el momento de buscar las llaves, ¿cómo ha respondido el Moto Tag? La verdad es que ha cumplido su función bien. Cabe señalar que tiene tecnología Bluetooth Low Energy, así como Ultra Wide Band. Esto permite hacerlo pitar y recibir indicaciones en un radio de unos 50 metros, según mis pruebas. Las indicaciones no se muestran con flechas, como ocurre con los AirTag, pero el sistema te va diciendo si te acercas o si te alejas. Cuando te aproximas, el pitido es bastante perceptible, a excepción de que estés en un lugar súper ruidoso o que tengas el oído un poco duro.

Foto: Foto: EC.

¿Qué ocurre cuando lo marcas como perdido? Que ahí entra en funcionamiento la aplicación ‘Encontrar mi dispositivo’ de Google. Esto utiliza, básicamente, la red de dispositivos Android para detectar eso y mandarte la ubicación del aparato en cuestión. Es importante que los teléfonos o tabletas con los que tu Moto Tag se cruce tengan esta opción activada. También es importante señalar que la transmisión se hace de forma invisible. Tú no vas a saber qué dispositivo está detectando tu etiqueta y viceversa.

Las pruebas que he hecho con un Moto Tag y con un AirTag (dejé dos de ellos en un rincón del gimnasio durante unas horas) me han ofrecido resultados en la misma horquilla, aunque algo más favorables al dispositivo de Apple, que fue detectado cuatro veces más. Sin embargo, el que funciona con Android también me ofreció un rastreo bastante completo. Así que se puede colegir que, si estás pensando colocarlo en una maleta para tu próximo viaje internacional, es una buena opción. Me atrevo a decir que estas dos opciones son las más completas a nivel global, por delante de Tile (que requiere su propia red) y de la de Samsung (que requiere de la densidad de teléfonos Samsung, no Android).

placeholder Foto: M. Mc
Foto: M. Mc

La batería del Moto Tag es una pila de botón fácilmente encontrable en tiendas. La autonomía estándar es de aproximadamente un año, según explica la compañía, aunque esto puede variar dependiendo del uso que le des. Probé a abrir uno y, apoyándome en la punta de un cuchillo, lo hice en un periquete.

Hasta aquí la prueba del Moto Tag. Me parece una muy buena opción si lo que tienes es un Android y necesitas una ayudita para saber dónde has dejado las llaves o quieres saber dónde está tu equipaje en un vuelo largo o con escala. Obviamente, hay alternativas en el mercado y aquí van varias, dependiendo de cuál sea tu móvil y cuánto te quieras gastar. Aquí te damos algunas.

placeholder El AirTag, junto al iPhone 12 violeta estrenado hoy. Foto: M. Mcloughlin
El AirTag, junto al iPhone 12 violeta estrenado hoy. Foto: M. Mcloughlin

___________________

El Confidencial elabora estas reviews, comparativas y guías siguiendo un criterio estrictamente editorial. El equipo detrás de ¿Me Lo Compro? tiene en cuenta tendencias, actualidad del sector, interés de la audiencia, así como criterios de calidad y precio para la elección de los productos y servicios que analiza. Las muestras han sido facilitadas por las compañías de manera temporal, sin ningún tipo de contrapartida, compromiso de publicación o beneficio de cualquier otra naturaleza. El texto incluye una selección de botones/enlaces para comprar el producto al menor precio posible. El Confidencial puede generar ingresos por las ventas de estos productos, pero la inclusión de estos enlaces cumple una mera función de servicio al lector dentro de un contenido periodístico. El sistema de afiliación y la publicidad programática son las únicas vías de monetización de la sección ¿Me Lo Compro?, además de las suscripciones al periódico que generan estos contenidos. En ningún caso se publican contenidos o análisis patrocinados.

Soy un desastre con las llaves. Lo he intentado de todas las maneras posibles. Con un pequeño cuenco en la entrada de casa, con un gancho en la pared a la altura de los ojos o con una bandejita en el recibidor. Pero ninguno de esos remedios ha sido totalmente eficaz. El lugar donde coloco el llavero en cada ocasión no obedece a ninguna norma lógica. Hay días que lo he dejado al fondo del dormitorio, otras veces en el baño, en la cocina o en el salón.

¿Me lo compro?
El redactor recomienda