La IA de Apple (por fin) llega a España: descubre si tu iPhone es compatible y todo lo que puedes hacer con ella
Los propietarios de iPhone, iPad y Mac compatibles pueden empezar a usar Apple Intelligence en España. Viene incluida en la versión 18.4 de iOS
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe5%2F1f2%2Fdf0%2Ffe51f2df0248673ffef81a23383b50fc.jpg)
- Meta AI ya está en España: para todo esto sirve el 'círculo azul' que ha aparecido en tu WhatsApp
- Comparan la nueva Siri con Gemini y ChatGPT y el resultado es digno de una película de terror (para Apple)
Tras ser anunciado el pasado mes de junio durante la WWDC 2024, Apple por fin ha activado su sistema de IA en español, el cual ya está disponible para los usuarios en España que tengan un dispositivo compatible. Esta tecnología, que se integra directamente en iOS, macOS e iPadOS y recibe el nombre de Apple Intelligence, incorpora funciones diseñadas para agilizar tareas, mejorar la productividad y reforzar la privacidad.
El despliegue ha comenzado con el lanzamiento de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4, lo que permite explorar las capacidades de Apple Intelligence sin necesidad de versiones previas ni de cambiar el idioma del sistema. Su llegada anticipada ha sorprendido incluso a los usuarios más atentos a la actualidad tecnológica, ya que la compañía había fijado abril como fecha prevista de lanzamiento.
🤖 ¡Apple Intelligence ya está con nosotros! Después de meses de espera para tener un modelo de lenguaje que funcione en español, al fin ya ha aterrizado con las últimas versiones de iOS 18.4 y Sequoia 15.4.
— Julio César Fernández (@jcfmunoz) April 1, 2025
👨🏻💻 Os dejo el vídeo oficial de Apple, en una edición que realicé por… pic.twitter.com/rhJRrK6rc8
El sistema combina procesamiento en el dispositivo y computación privada en la nube, un modelo que permite ejecutar operaciones complejas manteniendo la confidencialidad de los datos. Apple asegura que ni la compañía ni terceros pueden acceder a la información generada en estos procesos.
Escribir mejor, responder antes, organizar más
Entre las novedades más relevantes se encuentran las Herramientas de escritura, integradas en aplicaciones de mensajería instantánea como Mensajes. Estas permiten generar versiones alternativas de un texto, corregir errores o mejorar el estilo de redacción con solo tocar un icono en el cuadro de texto.
Además, se han incluido respuestas inteligentes, que proponen borradores adaptados al contexto de los mensajes recibidos, y notificaciones prioritarias, que ordenan los avisos según su relevancia. También destacan los mensajes prioritarios en Mail, que resaltan los correos más importantes y ofrecen un resumen rápido de su contenido.
Nuevas herramientas visuales y creativas
Apple incorpora una función para crear vídeos de recuerdo desde la app Fotos. Basta con escribir de qué trata el vídeo y el sistema selecciona las imágenes y clips adecuados, ordenándolos para construir una historia coherente dividida en capítulos.
Otra novedad es la función Limpiar, que permite eliminar elementos del fondo en fotografías con un solo gesto. La calidad visual se mantiene, evitando alteraciones perceptibles en la imagen original. Esta herramienta está diseñada para ofrecer una alternativa eficiente al editor mágico de Google Fotos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F087%2F9a1%2F5be%2F0879a15be53aaeb620fdb0f47f9e4fb5.jpg)
La creatividad se refuerza con los Genmojis, emojis personalizados generados a partir de descripciones, y la app Image Playground, que da acceso a ilustraciones y diseños creados con inteligencia artificial. En iPad, se puede utilizar la Varita Gráfica para transformar bocetos en imágenes completas.
Una Siri más inteligente y conectada a ChatGPT
El asistente virtual también evoluciona. Siri estrena una nueva apariencia, con una luz envolvente y mejoras notables en la comprensión del lenguaje natural. Ahora puede interpretar frases interrumpidas, recibir órdenes por texto e incluso acceder a ChatGPT cuando la consulta supera sus capacidades habituales.
[HILO]
— Appledata (@Appledataos) March 29, 2025
EL MARTES SE ESTRENA APPLE INTELIGENTE EN ESPAÑOL 🤖
AQUI VAMOS A DESCRIBIR CADA FUNCION EN UN HILO BREVE ✍️ pic.twitter.com/ymgBVTWZgW
Según Apple, esta conexión solo se activa si el usuario lo autoriza. Además, quienes tengan suscripción al servicio de OpenAI pueden vincularla desde los ajustes para utilizar las funciones avanzadas. La empresa ha confirmado que algunas funciones vistas en presentaciones anteriores llegarán progresivamente a lo largo del próximo año.
Otra funcionalidad destacada es Visual Intelligence, una herramienta que utiliza la cámara del dispositivo para interpretar el entorno. Permite traducir textos, identificar plantas o animales y obtener información de productos o señales visuales. Está disponible desde el botón de cámara en modelos recientes o mediante accesos directos en la pantalla de bloqueo.
Dispositivos compatibles
No obstante, Apple Intelligence no está disponible en todos los dispositivos. Solo puede utilizarse en los siguientes modelos:
- iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max.
- iPhone 16, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max.
- iPad mini con chip A17 Pro.
- Todos los iPad y Mac con procesadores M1 o superiores.
Actualizar el sistema es sencillo. En iPhone y iPad se accede desde Ajustes > General > Actualización de software. En Mac, el proceso es similar a través de Ajustes del sistema. Si el modelo es compatible, se descargará automáticamente el motor que activa Apple Intelligence.
- Meta AI ya está en España: para todo esto sirve el 'círculo azul' que ha aparecido en tu WhatsApp
- Comparan la nueva Siri con Gemini y ChatGPT y el resultado es digno de una película de terror (para Apple)
Tras ser anunciado el pasado mes de junio durante la WWDC 2024, Apple por fin ha activado su sistema de IA en español, el cual ya está disponible para los usuarios en España que tengan un dispositivo compatible. Esta tecnología, que se integra directamente en iOS, macOS e iPadOS y recibe el nombre de Apple Intelligence, incorpora funciones diseñadas para agilizar tareas, mejorar la productividad y reforzar la privacidad.