Meta AI ya está en España: para todo esto sirve el 'círculo azul' que ha aparecido en tu WhatsApp
Millones de usuarios en nuestro país se han encontrado esta mañana con esta novedad. Aquellos que todavía no la han recibido la obtendrán en las próximas horas o días
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F161%2F7b6%2F4d5%2F1617b64d5a9e9171e49fc76534edb21e.jpg)
- Meta AI llega (por fin) a España: así va a cambiar WhatsApp, Facebook e Instagram con esta IA
- 'Tunear' fotos al estilo Ghibli con ChatGPT está de moda, pero recuerda uno de los grandes problemas de la IA
Meta AI ya está disponible en España. De hecho, millones de usuarios de WhatsApp en nuestro país se han encontrado esta mañana con esta herramienta disponible dentro de la aplicación. Los que todavía no la tienen a su alcance, la recibirán próximamente, ya que la compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha iniciado el despliegue en Europa. Quienes no deseen esperar pueden acceder a la Play Store de Google (Android) o a la App Store de Apple (iPhone/iPad) y descargar la última actualización de forma manual.
En concreto, Meta AI es un asistente de inteligencia artificial que funciona al estilo ChatGPT, pero que se integra directamente en las aplicaciones de la compañía. No solo en WhatsApp, sino también en Facebook, Messenger e Instagram. Dentro de todas ellas se puede identificar fácilmente gracias a un icono con un círculo azul. De este modo, ya no será necesario recurrir a soluciones externas, como las que hasta ahora ofrecían OpenAI y LuzIA, por ejemplo.
¿Para qué sirve Meta AI?
A pesar de que en otros países, como es el caso de Estados Unidos, Meta AI lleva disponible bastante tiempo, para los usuarios españoles es toda una novedad. Por ello, es normal que la mayoría de ellos no sepan cómo sacarle el máximo partido a este asistente de IA. Estas son todas las funciones que pone a nuestra disposición:
- 'Pregúntame': es posible realizar una consulta en formato texto a MetaAI. Por ejemplo, “¿qué tiempo hará hoy en Madrid?” o “¿a qué hora es el partido del FC Barcelona?”. El asistente contestará instantáneamente extrayendo la información de las fuentes disponibles en internet.
- 'Háblame': del mismo modo, estas consultas pueden realizarse a través de comandos de voz, para lo cual solo es necesario pulsar sobre el botón del micrófono integrado en los chats de WhatsApp.
- 'Mira esto': esta función es parecida a 'Circle to Search' o 'Rodea para buscar', la cual viene integrada en los últimos Google Pixel y Samsung Galaxy. Los usuarios pueden proporcionar una foto a Meta AI y obtener respuestas relacionadas, como traducciones de texto en otros idiomas o información sobre el cuidado de plantas.
- 'Edita mi foto': Meta AI también incluye un editor de imágenes (bastante sencillo por el momento). Aun así, permite suprimir y añadir elementos, cambiar los colores de objetos o difuminar el fondo, entre otras acciones.
Por su parte, Meta AI también se ha integrado en los chats grupales de WhatsApp y Messenger. Para poder utilizarlo, es necesario que uno de los integrantes escriba en el cuadro de texto '@MetaAI', tras lo cual podrá formular las preguntas que quiera y recibir respuestas de forma inmediata sin necesidad de salir a la interfaz principal.
- Meta AI llega (por fin) a España: así va a cambiar WhatsApp, Facebook e Instagram con esta IA
- 'Tunear' fotos al estilo Ghibli con ChatGPT está de moda, pero recuerda uno de los grandes problemas de la IA
Meta AI ya está disponible en España. De hecho, millones de usuarios de WhatsApp en nuestro país se han encontrado esta mañana con esta herramienta disponible dentro de la aplicación. Los que todavía no la tienen a su alcance, la recibirán próximamente, ya que la compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha iniciado el despliegue en Europa. Quienes no deseen esperar pueden acceder a la Play Store de Google (Android) o a la App Store de Apple (iPhone/iPad) y descargar la última actualización de forma manual.