Es noticia
La 'motosierra' de Musk recorta 420 M a la NASA y dice mucho de su obsesión por la marihuana
  1. Tecnología
No es casualidad

La 'motosierra' de Musk recorta 420 M a la NASA y dice mucho de su obsesión por la marihuana

No es la primera vez, ni la segunda ni la tercera. Desde 2018, casi todas las decisiones económicas tomadas por Musk han estado asociadas a esta cifra

Foto: Elon Musk (EFE / EPA / Samuel Corum)
Elon Musk (EFE / EPA / Samuel Corum)

Una reestructuración económica impuesta por el Departamento de Eficiencia Gubernamental ha reducido en 420 millones de dólares el presupuesto de la NASA. Esta cifra, lejos de ser anecdótica, vuelve a relacionarse con Elon Musk, actual responsable del organismo y defensor confeso del controvertido número.

Las partidas eliminadas corresponden a contratos clasificados como prescindibles, entre los que destacan asesorías externas con compañías como Booz Allen Hamilton, Deloitte, Guidehouse y McKinsey & Co. También se ha rescindido el convenio con el Centro de Aplicaciones y Datos Socioeconómicos, con un valor próximo a los 30 millones, aunque con un ahorro neto menor.

Estos ajustes responden a una directriz interna de eficiencia impuesta por DOGE, una entidad de auditoría no gubernamental, pero con una clara capacidad de decisión. En paralelo, aumenta la inquietud entre el personal investigador, temeroso de que la medida anticipe nuevas cancelaciones que comprometan proyectos en curso.

Un número que obsesiona a Musk

La elección del número 420 como emblema no es nueva. Desde que Elon Musk apareció fumando marihuana en el pódcast de Joe Rogan en 2018, esa cifra ha pasado a formar parte de su identidad corporativa y personal. Así lo demostró cuando anunció que quería sacar Tesla de bolsa al precio simbólico de 420 dólares por acción.

Ese mismo año cambió su biografía en Twitter por un simple "420", alimentando una narrativa que ha impregnado también las operaciones de SpaceX. En 2021, por ejemplo, la compañía consiguió una ronda de financiación con acciones valoradas en 419,99 dólares. Incluso trató de cerrar la adquisición de Twitter por 54,20 dólares por título, aunque finalmente tuvo que subir ligeramente la oferta.

El 20 de abril, fecha marcada en su agenda

Más allá de lo económico, el número tiene resonancias culturales. El 20 de abril (4/20 en notación anglosajona) se asocia globalmente al consumo de cannabis, una simbología que Musk ha adoptado públicamente. Varias decisiones estratégicas de sus empresas han sido ejecutadas en esa fecha, como el lanzamiento del primer prototipo de Starship.

Foto: Elon Musk, fumando marihuana en 2018 (YouTube/Joe Rogan Experience)

Otro ejemplo fue la retirada masiva de verificaciones gratuitas en X, que también se produjo un 20 de abril. A ello se suman guiños continuos en sus publicaciones, donde incluso ha llegado a destacar repetidamente que nació “69 días después del 20 de abril” (el 28 de junio de 1971). Lo que para algunos es marketing, para otros es una forma de imponer una narrativa personal en estructuras públicas.

Por tanto, lo que podría parecer una simple coincidencia numérica se ha convertido claramente en un patrón reiterado que afecta tanto a decisiones empresariales como a actuaciones con implicación pública. Y el nuevo recorte de 420 millones, si bien ha sido presentado como una medida técnica, no ha hecho más que intensificar esa percepción. También ha incrementado las expectativas acerca de lo que podría ocurrir el cada vez más cercano 20 de abril de 2025.

Una reestructuración económica impuesta por el Departamento de Eficiencia Gubernamental ha reducido en 420 millones de dólares el presupuesto de la NASA. Esta cifra, lejos de ser anecdótica, vuelve a relacionarse con Elon Musk, actual responsable del organismo y defensor confeso del controvertido número.

Elon Musk El Futuro de la NASA Marihuana
El redactor recomienda