Esta imagen no es IA: el motivo por el que este 'vórtice' acuático ha regresado 5 años después
A lo largo de la historia, este vórtice ha hecho acto de presencia en 25 ocasiones. En 1997, llegó a cobrarse una víctima mortal, por lo que las autoridades piden extremar las precauciones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F29d%2F8ca%2Fb6e%2F29d8cab6ece8c947f335113cf333228d.jpg)
- Hacen un experimento con niños y descubren por qué no te acuerdas de cuando eras bebé
- Científicos españoles estudian el cerebro de los maratonianos y descubren un nuevo riesgo de ser 'runner'
Un gigantesco vórtice de agua ha reaparecido en el lago Berryessa, al norte de California, tras un prolongado periodo de inactividad. Su aspecto, que muchos han confundido con un efecto generado por inteligencia artificial, responde en realidad a un complejo sistema de gestión hidráulica con décadas de funcionamiento.
El fenómeno, oficialmente denominado Morning Glory Spillway, es un sumidero de emergencia diseñado para evitar inundaciones cuando el embalse supera los 134 metros de altura. Tras las intensas lluvias provocadas por una cadena de ríos atmosféricos, el nivel del agua alcanzó el umbral crítico y el vertido comenzó el 4 de febrero a las 18:15 horas, según informó la Solano County Water Agency.
El embalse, gestionado por la Oficina de Reclamación de los Estados Unidos, fue construido en los años 50 dentro de un estrecho cañón, lo que imposibilitó la instalación de un vertedero convencional. Como solución, los ingenieros diseñaron una abertura de 22 metros de diámetro por la que el agua cae más de 60 metros antes de desembocar en el arroyo Putah.
Una estructura diseñada para escenarios extremos
Esta singular estructura solo se ha activado 25 veces desde su puesta en funcionamiento, lo que la convierte en un acontecimiento poco frecuente. "He tenido la suerte de verlo en acción varias veces y nunca deja de impresionar", afirmó Chris Lee, director general de la Solano County Water Agency.
El retorno del vertedero ha generado una gran expectación, tanto presencial como en internet, donde las imágenes del agua girando hacia el interior del embudo han captado la atención de miles de personas. Sin embargo, las autoridades han advertido de los peligros que implica acercarse a la zona, incluso si el área está delimitada por boyas.
Conviene recordar que en 1997 se produjo un accidente mortal cuando una mujer fue arrastrada por la corriente tras sobrepasar los límites de seguridad. "Esperamos que la gente actúe con sensatez y no se acerque demasiado", señaló Lee, apelando a la responsabilidad de los visitantes.
Un símbolo de los efectos del cambio climático
La reactivación del sumidero no solo es llamativa desde el punto de vista visual, sino que también representa un ejemplo tangible de los efectos del cambio climático en la región. La sucesión de sequías severas y lluvias torrenciales en California refleja un patrón climático cada vez más extremo, que obliga a adaptar las infraestructuras hidráulicas a nuevas realidades.
Northern California's famed 'Glory Hole' spillway is used for first time in years https://t.co/92qzTYwQkh
— Los Angeles Times (@latimes) February 11, 2025
Además de su espectacularidad, el sistema sigue cumpliendo su función esencial: mantener el equilibrio hídrico del embalse y garantizar el suministro de agua potable y de riego para gran parte de los ciudadanos del condado de Solano.
- Hacen un experimento con niños y descubren por qué no te acuerdas de cuando eras bebé
- Científicos españoles estudian el cerebro de los maratonianos y descubren un nuevo riesgo de ser 'runner'
Un gigantesco vórtice de agua ha reaparecido en el lago Berryessa, al norte de California, tras un prolongado periodo de inactividad. Su aspecto, que muchos han confundido con un efecto generado por inteligencia artificial, responde en realidad a un complejo sistema de gestión hidráulica con décadas de funcionamiento.