Es noticia
Un inversor de Tesla se subleva contra Elon Musk y pide que se vaya: “Los días solo tienen 24 horas”
  1. Tecnología
Ross Gerber

Un inversor de Tesla se subleva contra Elon Musk y pide que se vaya: “Los días solo tienen 24 horas”

Ross Gerber fue uno de los primeros inversores de la compañía. Asegura que Elon Musk no puede prestar la suficiente atención a su cargo tras sus nuevas obligaciones gubernamentales

Foto: De momento, Elon Musk ha hecho caso omiso a las críticas (EFE/Samuel Corum)
De momento, Elon Musk ha hecho caso omiso a las críticas (EFE/Samuel Corum)

Elon Musk vuelve a estar en el foco de la polémica tras las críticas de Ross Gerber, un destacado accionista de Tesla que ha pedido públicamente su relevo como CEO. El inversor sostiene que el empresario está descuidando sus funciones al frente del fabricante de coches eléctricos por su implicación en el nuevo gobierno de Estados Unidos.

Gerber, conocido por su vinculación con la empresa desde sus primeras etapas, considera que el actual contexto político ha relegado el papel de Musk en la gestión de la compañía. El valor bursátil de Tesla ha caído un 50 % desde que el empresario asumió un cargo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), impulsado por el presidente Donald Trump.

En declaraciones a Sky News, Gerber fue tajante: “No hay duda de que está comprometido con su trabajo en el gobierno, pero no está dirigiendo Tesla”. A su juicio, la compañía necesita liderazgo constante y enfoque estratégico, especialmente en una etapa de fuerte competencia y desaceleración en el mercado global del vehículo eléctrico.

Desconfianza entre los accionistas

El inversor alertó de las consecuencias reputacionales de esta ausencia: “La reputación de Tesla está siendo destruida por Elon Musk”. Por ello, ha planteado dos posibles soluciones: “O Elon vuelve a Tesla y se convierte en el CEO que la empresa necesita, o encuentra un CEO adecuado mientras él se concentra en el gobierno”.

Foto: Una protesta contra Elon Musk frente a un concesionario de Tesla en Seattle, Washington (Getty Images, David Ryder)

La postura de Gerber no es aislada. Varios accionistas han expresado de forma más discreta su preocupación por la deriva de la empresa. La falta de comunicación estratégica y el debilitamiento de la imagen corporativa son algunas de las cuestiones que más inquietan a los inversores institucionales.

La exigencia de atención total a una empresa como Tesla sería incompatible con la exposición política de Musk. Su figura ha quedado fragmentada entre sus responsabilidades empresariales y su participación activa en la administración federal, lo que compromete su eficacia en ambos frentes. A esto hay que sumar también su enorme responsabilidad en SpaceX, Neuralink, X (Twitter) y xAI.

Foto: La primera persona que comprobó que la pieza de acero se desprendía fácilmente.

Los días solo tienen 24 horas”, señaló Gerber en este sentido. Hasta ahora, Elon Musk no ha respondido a estas críticas ni ha ofrecido señales de un posible cambio de rumbo. La presión interna, sin embargo, podría aumentar si los resultados financieros del próximo trimestre no logran revertir la caída de la cotización y restaurar la confianza del mercado.

Elon Musk vuelve a estar en el foco de la polémica tras las críticas de Ross Gerber, un destacado accionista de Tesla que ha pedido públicamente su relevo como CEO. El inversor sostiene que el empresario está descuidando sus funciones al frente del fabricante de coches eléctricos por su implicación en el nuevo gobierno de Estados Unidos.

Elon Musk Tesla Coches eléctricos
El redactor recomienda