Es noticia
Avisan sobre la estafa a clientes de Movistar: cuidado si te llega este mensaje sobre tu factura
  1. Tecnología
Campaña de suplantación

Avisan sobre la estafa a clientes de Movistar: cuidado si te llega este mensaje sobre tu factura

Bajo una apariencia totalmente legítima, esta campaña de suplantación busca engañar a las víctimas sin levantar sospechas aparentes

Foto: Una nueva estafa ha comenzado a propagarse entre usuarios en España y se presenta como un mensaje relacionado con tu factura de Movistar. (Pinterest)
Una nueva estafa ha comenzado a propagarse entre usuarios en España y se presenta como un mensaje relacionado con tu factura de Movistar. (Pinterest)

Una nueva estafa ha comenzado a propagarse entre usuarios en España y se presenta como un mensaje relacionado con tu factura de Movistar. Bajo una apariencia totalmente legítima, esta campaña de suplantación busca engañar a las víctimas sin levantar sospechas aparentes. El objetivo de los ciberdelincuentes: hacerse con tus datos personales y bancarios.

La amenaza forma parte de una de las técnicas más extendidas y peligrosas en internet: el phishing. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), esta práctica consiste en el envío de correos electrónicos o mensajes que imitan ser de una entidad legítima —como un banco, una empresa o una institución pública— con el fin de robar información sensible o instalar malware en los dispositivos del usuario.

Así funciona la estafa que suplanta a Movistar

La nueva campaña detectada se hace pasar por una comunicación oficial de Movistar. El mensaje incluye el logotipo y el estilo gráfico de la compañía, junto a un asunto relacionado con una factura. Además, los importes y el remitente varían en cada caso, lo que dificulta aún más su identificación como fraude.

El engaño se activa cuando el usuario pulsa en el enlace para consultar la supuesta factura. En ese momento, se abre una ventana que invita a descargar un archivo PDF, pero en realidad contiene un virus diseñado para capturar los datos bancarios y personales almacenados en el dispositivo. Es una estafa muy sofisticada y con pocos indicios visibles que la delaten.

Tal y como detalla el Incibe, en muchos casos, las víctimas no perciben el engaño porque los ciberdelincuentes reproducen con precisión la estética, el lenguaje y los logotipos de la entidad suplantada. “El objetivo es manipular al usuario para que realice una acción que ponga en peligro sus datos”, advierten desde el organismo.

Recomendaciones para evitar caer en la trampa

El Incibe ofrece una serie de pautas básicas para protegerse ante este tipo de estafas:

  • No abras correos ni mensajes de remitentes desconocidos o no solicitados.
  • No facilites datos personales, contraseñas ni información bancaria por estos medios.
  • Evita hacer clic en enlaces sospechosos sin comprobar previamente su autenticidad.
  • No descargues archivos adjuntos sin estar completamente seguro de su procedencia.
  • Mantén actualizados tus dispositivos y utiliza un antivirus fiable.
  • Activa la autenticación en dos pasos siempre que sea posible.

Ante cualquier sospecha, lo más recomendable es eliminar el mensaje, no interactuar con él y, en caso de duda, contactar directamente con la empresa que supuestamente lo ha enviado.

Una nueva estafa ha comenzado a propagarse entre usuarios en España y se presenta como un mensaje relacionado con tu factura de Movistar. Bajo una apariencia totalmente legítima, esta campaña de suplantación busca engañar a las víctimas sin levantar sospechas aparentes. El objetivo de los ciberdelincuentes: hacerse con tus datos personales y bancarios.

Estafas Timos Ciberseguridad
El redactor recomienda