Adiós al Google que conoces: este es el cambio que llega hoy a España (y cómo podrás usarlo)
Google ha anunciado el despliegue de esta herramienta en Europa. Lleva bastante tiempo funcionando en otros lugares del mundo, como Estados Unidos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F576%2Fa32%2F9cf%2F576a329cf0b6117bcbffbb4e76722271.jpg)
- Nunca te habías fijado: la función oculta de Google Maps ideal para no perderte cuando estás caminando
- 32.000 M por una empresa casi desconocida: todo lo que señala la compra sorpresa de Google
Google ha dado un paso sin precedentes en la evolución de su motor de búsqueda con la incorporación al mercado europeo de la función Vista creada con IA. Esta nueva experiencia permite a los usuarios obtener respuestas generadas de forma automática por su sistema Gemini, los cuales se muestran directamente en la parte superior de la página de resultados.
La herramienta sintetiza la información más relevante procedente de distintas páginas web, ofreciendo una visión compacta y ordenada del contenido disponible. La función se activa únicamente cuando Google considera que puede aportar un valor adicional, especialmente en preguntas complejas o con múltiples enfoques.
You’ll see a lot more AI summaries on normal Google searches from today — the AI Overview feature has expanded into Ireland and other European countries pic.twitter.com/nVd2NTa4uO
— Adrian Weckler (@adrianweckler) March 26, 2025
La funcionalidad estará disponible para mayores de 18 años que inicien sesión con una cuenta de Google, y se está desplegando de forma gradual. España forma parte del grupo inicial de países europeos donde se lanza esta herramienta, junto a Austria, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Suiza y Bélgica.
Una nueva experiencia que reorganiza los resultados
Cuando se activa, la Vista creada con IA muestra un bloque resumen en la parte superior de la página, acompañado por enlaces que dirigen a las fuentes originales. Cada uno de los puntos sintetizados incluye un botón que permite al usuario acceder directamente a la web de origen.
El uso de esta tecnología ha generado cierta inquietud entre los creadores de contenido web. Estudios citados por medios especializados como Digiday muestran que el resultado principal orgánico puede descender considerablemente en la página cuando aparece esta vista generada por Google. La visibilidad del primer enlace disminuye de media 980 píxeles, lo que puede afectar negativamente al número de clics recibidos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd27%2Fd93%2F3e5%2Fd27d933e5ae811cfc2236054cdf76a77.jpg)
Mientras algunos temen una pérdida de visitas, desde Google aseguran que esta función contribuye a mostrar más enlaces y a mejorar la calidad del tráfico hacia los sitios web. “La gente está utilizando la Búsqueda más que nunca”, sostienen desde la compañía, que basa su argumento en los datos recogidos en mercados como Estados Unidos, donde esta herramienta ya está disponible desde hace meses.
Además, Google insiste en que la Vista creada con IA no reemplaza la navegación web, sino que la enriquece. El sistema prioriza fuentes verificadas y organiza la información para que el usuario pueda profundizar en los temas que más le interesan de forma más ágil y eficiente.
- Nunca te habías fijado: la función oculta de Google Maps ideal para no perderte cuando estás caminando
- 32.000 M por una empresa casi desconocida: todo lo que señala la compra sorpresa de Google
Google ha dado un paso sin precedentes en la evolución de su motor de búsqueda con la incorporación al mercado europeo de la función Vista creada con IA. Esta nueva experiencia permite a los usuarios obtener respuestas generadas de forma automática por su sistema Gemini, los cuales se muestran directamente en la parte superior de la página de resultados.