Una sorprendente espiral azul formada en el cielo es vista desde España. Y Elon Musk tiene mucho que ver
Algunos testigos pensaron que se trataba de un objeto volador no identificado o incluso de una galaxia en movimiento
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a6%2F31b%2F7f4%2F0a631b7f4153c630051400554e9ec6d9.jpg)
- Giro de 180 grados para X: esto es lo que vale la red social de Elon Musk en la actualidad
- Hablan los purgados por Elon Musk. "Somos el canario en la mina de lo que va a ocurrir"
Una espiral azul resplandeciente sorprendió a numerosos observadores del cielo en España y otras partes de Europa durante la noche del lunes, generando un aluvión de especulaciones. Aunque muchos llegaron a pensar en fenómenos sobrenaturales o incluso en objetos voladores no identificados, la explicación científica apunta directamente a la órbita terrestre y a un protagonista conocido: Elon Musk.
La imagen fue captada desde lugares tan diversos como Reino Unido, Croacia o Mallorca, donde una cámara registró la forma luminosa cerca de Artà. El origen del fenómeno estaría relacionado con el lanzamiento de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX, realizado desde Florida como parte de una misión clasificada del gobierno de Estados Unidos, según confirmó la BBC y la propia empresa en su cuenta oficial de X.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbda%2F1b7%2F596%2Fbda1b75967ffea4aec9a0d4aaf64b426.jpg)
La espiral: una consecuencia del combustible congelado
El cohete Falcon 9, diseñado por SpaceX para ser reutilizable, libera una carga útil, como satélites o equipo clasificado, y posteriormente regresa a la Tierra. Durante esta maniobra, el cohete expulsa el combustible sobrante, que a altitudes extremas se congela y genera una estela visible con forma de espiral. Este remolino se forma por la rotación del cohete y refleja la luz solar, lo que permite que sea visto desde tierra.
El fenómeno fue descrito por el astrónomo Allan Trow, quien lo observó sobre el Parque Nacional Bannau Brycheiniog en Gales alrededor de las 21:00 horas (hora española). Según sus palabras para BBC, este tipo de visión “es bastante rara”, aunque no es la primera vez que se documenta una espiral semejante tras lanzamientos de SpaceX en misiones similares.
El impacto visual en Europa y la explicación oficial
La espiral azul también fue divisada en puntos tan distantes como Northamptonshire, Suffolk o Shropshire, en el Reino Unido. Testigos relataron escenas impactantes. “Parecía una galaxia en movimiento”, explicó una observadora desde Stockport, mientras otro testigo en Suffolk lo comparó con “una rueda de Catalina con su propia atmósfera”. Las imágenes difundidas rápidamente en redes sociales contribuyeron al asombro colectivo, especialmente las captadas por Christian Medica desde Croacia, y compartidas en su canal de YouTube.
Watch Falcon 9 launch the @USSF_SSC and @NatReconOfc’s NROL-69 mission from pad 40 in Florida https://t.co/9WH2CJgztr
— SpaceX (@SpaceX) March 24, 2025
SpaceX y el Centro Espacial Kennedy confirmaron que el lanzamiento del Falcon 9 tuvo lugar el lunes a las 17:50 GMT, en el marco de la operación NROL-69 para la Oficina Nacional de Reconocimiento de Estados Unidos. La espiral, lejos de ser un enigma celeste, se convierte así en la huella visible de un avance tecnológico con implicaciones geopolíticas y científicas, que vuelve a situar a Elon Musk y su compañía en el epicentro de la exploración espacial contemporánea.
- Giro de 180 grados para X: esto es lo que vale la red social de Elon Musk en la actualidad
- Hablan los purgados por Elon Musk. "Somos el canario en la mina de lo que va a ocurrir"
Una espiral azul resplandeciente sorprendió a numerosos observadores del cielo en España y otras partes de Europa durante la noche del lunes, generando un aluvión de especulaciones. Aunque muchos llegaron a pensar en fenómenos sobrenaturales o incluso en objetos voladores no identificados, la explicación científica apunta directamente a la órbita terrestre y a un protagonista conocido: Elon Musk.