Es noticia
Adiós a sudar: el invento que permite convertir una bici normal en eléctrica en solo 3 minutos
  1. Tecnología
Sin herramientas

Adiós a sudar: el invento que permite convertir una bici normal en eléctrica en solo 3 minutos

Según asegura la compañía que lo ha creado, no son necesarios conocimientos de mecánica ni herramientas. Ofrece hasta 90 kilómetros de autonomía

Foto: El dispositivo pasa casi completamente desapercibido (YouTube/@Lvbutech)
El dispositivo pasa casi completamente desapercibido (YouTube/@Lvbutech)

Un nuevo kit de conversión permite adaptar cualquier bicicleta tradicional y convertirla en una bicicleta eléctrica sin necesidad de herramientas especializadas ni conocimientos técnicos. Todo el proceso se completa con tan solo sustituir la rueda delantera.

El auge de este tipo de vehículos en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia responde a una necesidad creciente de movilidad sostenible. Según la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), durante el año pasado se vendieron más de 240.000 bicicletas eléctricas, un dato que refleja el cambio de hábitos en la movilidad urbana.

Frente al coste de adquirir una nueva bicicleta eléctrica, que puede superar fácilmente los 1.000 euros, los sistemas de conversión se consolidan como una alternativa cada vez más interesante. Uno de los más recientes, desarrollado por la firma LVBU, destaca por su diseño compacto, su compatibilidad universal y su precio inferior a los 500 euros.

Una rueda con todo integrado y sin cables visibles

El modelo KX incorpora batería, motor y controlador dentro de una única rueda delantera. Basta con desmontar la original y colocar esta para comenzar a disfrutar de la asistencia eléctrica. El conjunto incluye un motor de 250 W y un par motor de 30 Nm, suficiente para trayectos urbanos y pendientes moderadas.

La rueda está disponible en versiones de 16 a 29 pulgadas, lo que garantiza su uso en modelos de carretera, montaña o paseo. Gracias a su diseño, el peso total del sistema varía entre 7,5 y 8,6 kg, según la capacidad de la batería integrada, disponible en 6 Ah o 9 Ah. El funcionamiento es silencioso y no ofrece resistencia al pedaleo cuando el sistema está apagado o la batería agotada. Además, incluye frenos por inducción con un tiempo de respuesta de 10 milisegundos, lo que aporta una mayor seguridad en frenadas bruscas.

Foto: Así funciona el invento de Livall (YouTube/@livallpikaboost)

En cuanto a la autonomía, la versión básica ofrece 50 kilómetros, mientras que la más avanzada alcanza los 90 kilómetros. Ambas baterías se recargan entre tres y cuatro horas y media, y garantizan una vida útil superior a cinco años con un rendimiento estable hasta los 1.000 ciclos de carga. La gestión del sistema se realiza a través de la app Wepower, disponible para dispositivos Android e iOS. Gracias a la conexión Bluetooth, el usuario puede ajustar el nivel de asistencia, monitorizar el uso o activar la función de localización remota en caso de robo.

Además, el kit emplea un procesador ARM Cortex-M3 con sensores giroscópicos que miden inclinación, velocidad y esfuerzo para calcular de forma autónoma la potencia requerida. La asistencia se activa al alcanzar los 5 km/h y mantiene la velocidad hasta los 25 km/h, conforme a la normativa europea. ¿Su precio? Entre 410 y 460 euros, según la versión. Es decir, en torno a tres veces menos que una bicicleta eléctrica convencional.

Un nuevo kit de conversión permite adaptar cualquier bicicleta tradicional y convertirla en una bicicleta eléctrica sin necesidad de herramientas especializadas ni conocimientos técnicos. Todo el proceso se completa con tan solo sustituir la rueda delantera.

Bicicleta Futuro Eléctrico Inventos
El redactor recomienda