Este es el error que nunca debes cometer si inviertes en criptomonedas, según la ciencia
Un estudio ha determinado que hay factores externos a los 'traders' que pueden afectar a sus ganancias y pérdidas. La razón es que tienen un impacto negativo en su toma de decisiones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fac2%2Fde0%2Fcdd%2Fac2de0cddcd9199260337adf41e6ba0c.jpg)
- Ha ganado un premio Nobel y tiene claro lo que va a pasar con el bitcoin: “es insostenible”
- No, Dabiz Muñoz y Broncano no venden criptomonedas: la estafa de la que han sido víctimas y que ya han denunciado
Tomar decisiones basadas en factores externos puede ser un gran obstáculo al operar con criptomonedas. Un estudio reciente ha demostrado que un aspecto psicológico poco considerado puede reducir la rentabilidad hasta en un 10%. Este error no está relacionado con el análisis de mercado, sino con la influencia social en plataformas de inversión.
Investigadores de la Universidad de Florida analizaron el comportamiento de traders en plataformas de trading social, donde los usuarios pueden seguir y ser seguidos por otros inversores. Los resultados, publicados en el Journal of Management Information Systems, revelan que las fluctuaciones en el número de seguidores generan un impacto negativo en la toma de decisiones.
🚀💔 Chasing Followers = Losing Gains? 💸❌
— Zoe (@ZoeInfluencer) March 17, 2025
Crypto traders focusing on follower counts perform WORSE! 😬📉
Distractions = missed smart decisions 🔍💡.
💡 Focus on the game, not the fame 🙌📈.
🔗 https://t.co/FGj90Fvomy pic.twitter.com/ag3Y9qWeJD
Según el profesor Liangfei Qiu, coautor del estudio, ganar seguidores provoca una falsa sensación de seguridad, lo que impulsa a realizar operaciones más arriesgadas. "Si el número de seguidores aumenta mucho, se crea un efecto de sobreconfianza. Se es más agresivo en el trading y el rendimiento futuro empeora", explicó.
La presión social en las inversiones digitales
Sin embargo, perder seguidores tampoco mejora la situación: "Cuando los inversores pierden seguidores, operan aún más compulsivamente y su desempeño se deteriora aún más", añadió. Por su parte, el estudio destaca cómo la validación social influye en la psicología del inversor, lo que puede llevar a decisiones irracionales. En mercados volátiles como el de las criptomonedas, esta conducta amplifica el riesgo y puede resultar en pérdidas considerables.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F229%2F21e%2F42c%2F22921e42c766d2421bf4a62b819b73ce.jpg)
Los expertos recomiendan a los traders evitar tomar decisiones basadas en el número de seguidores y centrarse en estrategias fundamentadas. Además, advierten a las plataformas de trading social sobre el impacto negativo de priorizar la gamificación, ya que podría afectar la sostenibilidad del ecosistema financiero.
Para operar con éxito en el mercado de las criptomonedas, es esencial mantener la objetividad y no dejarse influenciar por la atención social. Una estrategia basada en el análisis técnico y la gestión del riesgo será siempre más efectiva que las decisiones impulsadas por la popularidad en redes.
- Ha ganado un premio Nobel y tiene claro lo que va a pasar con el bitcoin: “es insostenible”
- No, Dabiz Muñoz y Broncano no venden criptomonedas: la estafa de la que han sido víctimas y que ya han denunciado
Tomar decisiones basadas en factores externos puede ser un gran obstáculo al operar con criptomonedas. Un estudio reciente ha demostrado que un aspecto psicológico poco considerado puede reducir la rentabilidad hasta en un 10%. Este error no está relacionado con el análisis de mercado, sino con la influencia social en plataformas de inversión.