La caza de brujas que demuestra que Tesla está pagando los platos rotos de Elon Musk
La publicación anónima de un mapa virtual con datos confidenciales de conductores de vehículos Tesla eleva la cruzada de vandalismo y señalamiento público a un nivel mucho más problemático
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe31%2Fc3a%2F43a%2Fe31c3a43a97ce2f599d24ab99ae795fe.jpg)
"Si buscas un Tesla para dar rienda suelta a tu talento artístico con un aerosol, sal a la calle. Y si estás en el mapa, mándanos pruebas de que has vendido tu Tesla y te sacaremos de la base de datos". Es una de las proclamas que lanza una página web que anda estos días compartiéndose en internet. Bajo el nombre de "DOGEQUEST", un grupo anónimo ha montado una base de datos en forma de mapa que incluye un listado enorme de propietarios de vehículos Tesla en el que figura información confidencial y sensible como direcciones de sus hogares o números de teléfono. ¿La única forma de salir de ahí? Deshacerte de tu coche.
Las protestas contra Tesla comenzaron en febrero, con piquetes frente a tiendas de la compañía tanto en EEUU como en Alemania o Países Bajos. Desde entonces se han ido sucediendo multitud de manifestaciones en decenas de ciudades y esa cruzada poco a poco se ha ido transformando en una oleada de actos de vandalismo contra vehículos y fábricas mientras Elon Musk se involucra cada vez más en política y asume el rol de supervisor del Departamento de Eficiencia en el gobierno de EEUU. Ahora, la publicación de este mapa supone un nuevo episodio que eleva la caza de brujas a otro nivel: el señalamiento público.
Que el cursor del sitio web sea un cóctel molotov no es casual. Además de información de conductores, se han incluido las direcciones de los concesionarios Tesla, la ubicación aproximada de los cargadores de la compañía y datos personales de algunos empleados de DOGE. "En DOGEQUEST, creemos en impulsar expresiones creativas de protesta que se pueden llevar a cabo desde la comodidad del hogar. Aprovechando nuestros algoritmos de IA, conectamos a propietarios de Tesla con ideas afines, facilitando una comunidad vibrante a través de información de contacto compartida", señala de manera irónica un letrero de la web, que ha dejado de estar activa en las últimas horas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6f%2F6e5%2Fd26%2Fd6f6e5d26aa54fa7698c04be613b8a9a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6f%2F6e5%2Fd26%2Fd6f6e5d26aa54fa7698c04be613b8a9a.jpg)
No está claro de dónde provienen los datos de las personas que aparecen en el mapa. Una revisión rápida es suficiente para comprobar que no está ni remotamente completa. Por otro lado, la mayor parte de la información parece consistir simplemente en direcciones, teléfonos y nombres de empresas que mayoritariamente ya son públicos en internet. Sin embargo, también hay algunas direcciones de correo electrónico y perfiles de redes sociales asociados a ciertas entradas que podrían no ser información pública. De hecho, algunos usuarios han confirmado la aparición de sus datos y también varias investigaciones muestran que se incluyen conocidos simpatizantes de la empresa o de Elon Musk.
Independientemente de la inexactitud de los datos, la creación de esta página web y base de datos ha empezado a intimidar a algunos propietarios de Tesla, sobre todo en un momento en el sentimiento generalizado contra la empresa es especialmente negativo en el país, con casos documentados de amenazas, insultos y pintadas en las calles. "¡Fomentar la destrucción de Tesla en todo el país es terrorismo doméstico extremo!", publicaba Elon Musk junto a una captura del mapa anteriormente comentado en X.
Encouraging destruction of Teslas throughout the country is extreme domestic terrorism!! https://t.co/8TCNIbrQxA
— Elon Musk (@elonmusk) March 18, 2025
Una mujer que compró su coche en 2013 se lamentaba y explicaba en un reportaje de 404 que lo adquirió antes de que tuviera la menor idea de que Musk iba a inmiscuirse en política: "Defiendo todo aquello a lo que Musk se opone. Lo mismo con Trump. Entiendo que el sitio web es anti-Elon, al igual que yo, pero temo que la presencia de mi nombre completo y dirección particular pueda representar una amenaza física para mí y mi familia". Otro hombre que figura en el mapa se pronunciaba en la misma línea: “Conduzco un Tesla Model Y de 2022. ¿Soy una mala persona? ¿Lo era en 2022? Si no, ¿cuándo me volví una mala persona? No tengo suscripción y la existencia del coche no genera ningún ingreso para la empresa".
Como ellos, hay cientos de personas en la misma situación. Tal es la incertidumbre que algunos usuarios han creado un grupo de Facebook de afectados de Tesla y propietarios de Cybertrucks que está lleno de videos y fotos de transeúntes y otros conductores haciéndoles gestos inapropiados o dejando notas y pegatinas en sus vehículos como "¿A qué sabe el semen de Elon?" o "Coche Nazi".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ae%2Ff30%2Fe06%2F2aef30e065caf92d383e0c07410cbde8.jpg)
La mayoría de estas escenas han sido grabadas por los mismos Cybertrucks, ya que muchos de ellos están equipados con cámaras que graban en "Modo Centinela" cuando están aparcados. La misma cuenta de X de Tesla posteaba hace unas horas: “Sonríe a la cámara”, haciendo referencia a que los actos de vandalismo están siendo grabados y pueden enviarse a las autoridades. En otro vídeo publicado en el grupo se puede ver a un hombre lanzando rebanadas de queso al parabrisas de un Cybertruck. "Congela la imagen y amplía su rostro. Publica el video en todas las redes sociales”, le aconsejan en comentarios. Otra publicación muestra a dos jóvenes garabateando con los dedos en el lateral de un coche frases como "Kill Yourself" (Muérete, en español) y dibujando la forma de dos penes.
El malestar de esta comunidad de usuarios se manifiesta de diferentes maneras. Mientras unos critican a los agresores como "pobres celosos", otros toman una posición más sosegada: "Es solo una camioneta. No es una declaración política, ni una declaración de solidaridad, ni una muestra de lealtad a nada ni a nadie que no sea la energía renovable". "Nunca he tenido un auto que haya generado tanto odio”, dice una publicación. También hay quien pide ayuda: "Estoy muy nervioso por la gente que me odia y se ceba con mi camioneta... ¿Algún consejo?".
El principal problema de Tesla ahora mismo es Musk
Durante el último mes, se han organizado protestas contra Tesla y su CEO en concesionarios y fábricas de todo el país. Nueve personas fueron arrestadas en Manhattan y, según la policía, otra mujer de 40 años lanzó un cóctel molotov contra un Cybertruck estacionado en un concesionario en Loveland, Colorado. La mujer presuntamente regresó al establecimiento otras cuatro veces los días posteriores para causar más daños antes de ser detenida. A unos 3.200 kilómetros al este, varias estaciones de carga de Tesla fueron incendiadas cerca de Boston, según informaron las autoridades. Y en Tigard, Oregón, se produjeron al menos siete disparos de un arma de fuego contra otro concesionario, dañando tres vehículos y rompiendo ventanas.
En respuesta a estas noticias, Musk publicaba en redes sociales: "¡Dañar la propiedad ajena no es libertad de expresión!". La fiscal general Pam Bondi ha calificado todos estos ataques como actos de "terrorismo doméstico", mientras los aliados de Trump presionan al Departamento de Justicia para que tome medidas. Sin embargo, no existe una ley federal específica contra el terrorismo doméstico que incluya sanciones, aunque está definida en el estatuto federal, por lo que los perpetradores serían acusados bajo otras leyes. Bondi no especificó los cargos que se podrían presentar, pero afirmó que podrían enfrentar penas de al menos cinco años de prisión. "Continuaremos las investigaciones que imponen graves consecuencias a los implicados en estos ataques, incluyendo a quienes operan entre bastidores para coordinar y financiar estos delitos", señaló la fiscal, quien en el pasado apoyó el indulto masivo de Trump a cientos de sus partidarios tras el saqueo del Capitolio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9bd%2Fc1c%2Fdea%2F9bdc1cdea3b2724951584421687adcf6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9bd%2Fc1c%2Fdea%2F9bdc1cdea3b2724951584421687adcf6.jpg)
La intromisión de Musk en política no le está yendo bien a Tesla, el negocio que generó la mayor parte de su riqueza. Su designación como "empleado especial del gobierno" ha suscitado preocupaciones y críticas por posibles conflictos de intereses. Por otra parte, los dudosos saludos nazis y su apoyo al grupo de ultraderecha alemán AfD tampoco ayudaron, sobre todo dado su historial de declaraciones cada vez más radicales contra la inmigración.
El descontento y los actos de vandalismo coinciden con una caída brutal en las ventas del fabricante de coches eléctricos. En lo que va de 2025, se han desplomado en Europa sus ventas en un 70% comparado con 2024, mientras las matriculaciones de vehículos eléctricos aumentaron un 31%. El precio de las acciones de Tesla también ha caído un 44% desde la investidura de Trump, quien hace unos días se hacía un surrealista book de fotos subido a un Tesla para promocionar la marca de su socio. Y claro, todo esto también ha afectado a su fortuna personal. Desde mediados de diciembre, el patrimonio neto del magnate se ha desplomado en más de 100.000 millones de dólares, un 25%.
El fenómeno lo predijo bastante bien el propio padre del multimillonario, Errol Musk, quien desde el principio expresó su preocupación sobre el rumbo que estaba tomando su hijo al querer abarcar tantos frentes a la vez. Temía que esta participación en la optimización de la Administración Trump lo alejara de su labor de dirigir empresas tan grandes como SpaceX, Tesla, X o Neuralink: "Elon tiene una enorme tarea por delante. Emplea a varios cientos de miles de personas en sus empresas y tiene que lidiar con problemas muy serios en su vida. Así que tiene que estar disponible para cualquier cosa que ya haya iniciado… No puede simplemente abandonarlas". Se está viendo ahora que estaba en lo cierto.
"Si buscas un Tesla para dar rienda suelta a tu talento artístico con un aerosol, sal a la calle. Y si estás en el mapa, mándanos pruebas de que has vendido tu Tesla y te sacaremos de la base de datos". Es una de las proclamas que lanza una página web que anda estos días compartiéndose en internet. Bajo el nombre de "DOGEQUEST", un grupo anónimo ha montado una base de datos en forma de mapa que incluye un listado enorme de propietarios de vehículos Tesla en el que figura información confidencial y sensible como direcciones de sus hogares o números de teléfono. ¿La única forma de salir de ahí? Deshacerte de tu coche.