Pausa | Dónde echar el currículum para ir a la Luna
Esta semana vamos a hacer una Pausa, una muy muy lejana. Con una exploradora que nos llevará tan lejos que igual llegamos a otro planeta, algo que todavía no hemos hecho los humanos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F717%2Fe9f%2F157%2F717e9f1570908e60f6acf81e3fee8877.jpg)
Esta semana vamos a hacer una Pausa, una muy muy lejana. Con una exploradora que nos llevará tan lejos que igual llegamos a otro planeta, algo que todavía no hemos hecho los humanos. Vamos a hablar con una de las primeras humanas que, en el futuro, quién sabe, podría llevar a conseguirlo. Hoy en Pausa tenemos una astronauta.
Hay tantas preguntas que hacerle a una astronauta… ¿Dónde hay que echar el currículum para ir a la Luna? ¿Qué comen los astronautas? ¿Y cómo descomen? ¿Qué hay que estudiar para ser astronauta? ¿Para qué sirve que vaya gente al espacio? ¿Y el turismo espacial? A estas y otras preguntas responde el nuevo episodio de Pausa, el pódcast de El Confidencial que presenta y dirige Marta García Aller y que puedes escuchar gratis y en abierto en Ivoox, Spotify y Apple Podcast. Junto a ella está Sara García Alonso, bióloga molecular y candidata a astronauta con la Agencia Espacial Europea.
"Eché el currículum en una oferta de trabajo de una página de recursos humanos de una agencia espacial, claro. Fue una de las mayores sorpresas que me he llevado en todo este viaje, porque yo no me imaginaba algo tan mundano para algo tan extraordinario", explica Sara García, que acaba de publicar Órbitas (Ediciones B, 2025).
Puedes escuchar todos los episodios de Pausa haciendo clic aquí o en Ivoox, Spotify y Apple Podcast.
Esta semana vamos a hacer una Pausa, una muy muy lejana. Con una exploradora que nos llevará tan lejos que igual llegamos a otro planeta, algo que todavía no hemos hecho los humanos. Vamos a hablar con una de las primeras humanas que, en el futuro, quién sabe, podría llevar a conseguirlo. Hoy en Pausa tenemos una astronauta.