“No es difícil caer”: así es la nueva estafa de WhatsApp que utiliza Bizum para robarte 500 euros
Decenas de personas están denunciando un nuevo 'modus operandi'. Suplantan la identidad de un conocido y, después, piden dinero usando un tono muy familiar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2d%2F9e7%2F0fb%2Fa2d9e70fb96fac4be704dd42e3fea0c9.jpg)
- Una criminóloga explica qué hacer para protegerte de la última estafa de WhatsApp
- Así es la nueva estafa que circula en WhatsApp en la que está cayendo mucha gente
Los ciberdelincuentes han perfeccionado un método de estafa que se expande rápidamente a través de WhatsApp. Aprovechando la confianza entre contactos, logran suplantar identidades y solicitar dinero mediante Bizum. Según explican en Diario de Sevilla, la Policía Nacional ha recibido numerosas denuncias y advierte sobre las medidas más efectivas para evitar ser víctima de este engaño.
El fraude comienza con un mensaje breve pero eficaz: “Tío, necesito un favor”. Al provenir de un contacto registrado en la agenda de la víctima, el usuario no sospecha y sigue las indicaciones del supuesto amigo o familiar. Bajo la excusa de un problema técnico, el estafador solicita el código de verificación de WhatsApp, lo que le permite tomar el control de la cuenta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffad%2Fc78%2F406%2Ffadc784060867ff61d63c6343ff46209.jpg)
Una vez dentro, el delincuente se hace pasar por la víctima y contacta con familiares y amigos. Con pretextos de urgencia económica, solicita transferencias de hasta 500 euros mediante Bizum o movimientos bancarios. La rapidez con la que se desarrolla la estafa impide que las víctimas reaccionen a tiempo.
Un fraude en cadena con múltiples afectados
Al parecer, este tipo de fraude ha causado estragos en Sevilla, donde se han registrado numerosos casos en los últimos días. Entre las víctimas destacan periodistas y miembros de hermandades, quienes han alertado sobre la facilidad con la que los ciberdelincuentes logran engañar a sus contactos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbc4%2F701%2Fe38%2Fbc4701e38a0fee57790a6d1a95f240e1.jpg)
Según un afectado anónimo, “no es difícil caer, porque te escriben de una forma cercana y de confianza”. Este método basado en la manipulación emocional se ha convertido en un problema creciente. Las investigaciones apuntan a que detrás de estos ataques no hay un único estafador, sino una red criminal organizada que opera a nivel internacional.
Si se detecta la suplantación, WhatsApp recomienda volver a iniciar sesión con el número de teléfono original y el código de seis dígitos recibido vía SMS o llamada telefónica. Eso sí, en caso de que detecte actividad sospechosa, puede bloquear la cuenta durante 12 o 24 horas. Algo que siempre es mejor que seguir permitiendo al estafador actuar en nombre de la víctima.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F459%2Fd01%2F668%2F459d0166888b825c40e0ec3a2d9f863e.jpg)
En cualquier caso, lo más importante es tomar medidas preventivas para evitar ser víctima de esta estafa. Por ejemplo, no compartir códigos de verificación y activar la verificación en dos pasos puede marcar la diferencia entre mantener la cuenta segura o perder el acceso en cuestión de minutos.
Los expertos en ciberseguridad también recomiendan desconfiar siempre de mensajes de WhatsApp en los que se solicite dinero de forma urgente, aunque se trate de un contacto conocido. Una simple llamada telefónica puede ayudar a disipar dudas. En caso de que ya se haya sido víctima, hay que informar de inmediato a la entidad bancaria correspondiente y presentar una denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil.
- Una criminóloga explica qué hacer para protegerte de la última estafa de WhatsApp
- Así es la nueva estafa que circula en WhatsApp en la que está cayendo mucha gente
Los ciberdelincuentes han perfeccionado un método de estafa que se expande rápidamente a través de WhatsApp. Aprovechando la confianza entre contactos, logran suplantar identidades y solicitar dinero mediante Bizum. Según explican en Diario de Sevilla, la Policía Nacional ha recibido numerosas denuncias y advierte sobre las medidas más efectivas para evitar ser víctima de este engaño.