Es noticia
Pide al Autopilot de Tesla que se estrelle contra un muro y lo que pasa dice que no te fíes de él
  1. Tecnología
Se "estrelló" contra el muro

Pide al Autopilot de Tesla que se estrelle contra un muro y lo que pasa dice que no te fíes de él

Un 'youtuber' con más de 65 millones de seguidores ha encontrado el principal problema del sistema de conducción autónoma. Las imágenes hablan por sí solas

Foto: Menos mal que no era un muro de verdad (YouTube/@MarkRober)
Menos mal que no era un muro de verdad (YouTube/@MarkRober)

Un reciente experimento ha puesto a prueba el Autopilot de Tesla en distintas condiciones de conducción, enfrentándolo a un vehículo equipado con sensores LiDAR. Los resultados evidencian que la tecnología basada únicamente en cámaras presenta serias limitaciones en entornos adversos, lo que genera dudas sobre su capacidad para alcanzar la conducción autónoma total.

El enfoque de Tesla prescinde de radares y sensores LiDAR en favor de un sistema basado exclusivamente en cámaras. Sin embargo, en una prueba realizada por el ingeniero y youtuber Mark Rober, un Tesla Model Y con Autopilot fue evaluado frente a otro vehículo con tecnología LiDAR en diversas situaciones.

El sistema de Tesla logró detenerse ante un maniquí infantil colocado en la vía en condiciones normales, en movimiento y con luces intensas. No obstante, la detección falló en escenarios con niebla densa y lluvia torrencial, donde el Autopilot no logró identificar correctamente los obstáculos.

Una pared falsa engaña al Autopilot de Tesla

Uno de los momentos más reveladores de la prueba fue la simulación de una carretera falsa. Mientras el vehículo con LiDAR reconoció la pared como un obstáculo real, el Autopilot fue engañado por la imagen. Este hecho subraya una de las principales debilidades del sistema: su dependencia exclusiva de la percepción visual sin datos adicionales de profundidad.

Foto: Un taxi autónomo de Cruise, propiedad de GM, circulando en San Francisco. (M. McLoughlin)

Como cuentan en Electrek, el CEO de Tesla, Elon Musk, ha reiterado en múltiples ocasiones su rechazo al uso de LiDAR, alegando que su sistema de cámaras es suficiente para alcanzar la autonomía total. No obstante, en declaraciones previas, reconoció que "un radar de alta resolución sería mejor que la visión pura". A pesar de ello, la compañía sigue sin incorporar estos sensores.

Modificar la tecnología de millones de vehículos ya vendidos implicaría costes muy elevados. Por este motivo, Tesla continúa defendiendo su enfoque, aunque las pruebas evidencian que su sistema todavía enfrenta dificultades en condiciones adversas. Actualmente, los vehículos de Tesla cuentan con un sistema de asistencia a la conducción de nivel 2, lo que significa que el conductor debe permanecer atento en todo momento. La cuestión clave es si la compañía reconsiderará su estrategia o persistirá en su visión, a pesar de sus evidentes limitaciones.

Un reciente experimento ha puesto a prueba el Autopilot de Tesla en distintas condiciones de conducción, enfrentándolo a un vehículo equipado con sensores LiDAR. Los resultados evidencian que la tecnología basada únicamente en cámaras presenta serias limitaciones en entornos adversos, lo que genera dudas sobre su capacidad para alcanzar la conducción autónoma total.

Tesla Elon Musk Industria automóvil
El redactor recomienda