Elon Musk pone fecha (otra vez) a la llegada del ser humano a Marte, pero tiene un problema
Starship debe ser el responsable de conseguir la hazaña de que los seres humanos pongan sus pies en Marte. Sin embargo, acumula dos explosiones solo en lo que llevamos de año
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F732%2F24c%2Fdfa%2F73224cdfa87a4451af1d1ff3f1a35521.jpg)
- Así es la nave Starship con la que Elon Musk quiere llevar a los humanos a Marte en el futuro
- “Eres retrasado”. Los motivos ocultos de Musk para jubilar la ISS (e insular a los astronautas)
Elon Musk ha vuelto a marcar en el calendario el primer aterrizaje humano en Marte. Según el fundador de SpaceX, la primera misión tripulada podría llegar en 2029, aunque reconoce que 2031 es una fecha más probable. Sin embargo, los recientes fallos en los vuelos de prueba de Starship ponen en duda el cumplimiento de este ambicioso objetivo.
El cohete Starship, con sus 123 metros de altura, es clave en la estrategia de SpaceX para la colonización de Marte. No obstante, su desarrollo ha estado marcado por varios fallos técnicos. El último lanzamiento terminó en una explosión minutos después del despegue, lo que representa el segundo fallo en lo que va de año.
Starship departs for Mars at the end of next year, carrying Optimus.
— Elon Musk (@elonmusk) March 15, 2025
If those landings go well, then human landings may start as soon as 2029, although 2031 is more likely. https://t.co/JRBB95sgNN
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha exigido una investigación antes de que SpaceX pueda continuar con los vuelos de prueba. La compañía ha declarado que analizará los datos para identificar la causa del problema, señalando que durante el ascenso se produjo la pérdida de varios motores.
Retrasos en la llegada a Marte
Las predicciones de Elon Musk sobre la llegada del ser humano a Marte han cambiado a lo largo de los años. En 2016, anunció que enviaría la nave Dragon en 2018. En 2020, aseguró que su compañía conseguiría el objetivo en seis años. En 2024, afirmó que los primeros Starship despegarían rumbo al planeta rojo en 2026 y que los vuelos tripulados se realizarían cuatro años después.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f6%2Fdaa%2F290%2F8f6daa290ba3ec44100695aa396a5837.jpg)
Ahora, el empresario sostiene que el aterrizaje humano podría producirse en 2029, aunque admite que la fecha más realista es 2031. De cumplirse, sería un hito sin precedentes en la exploración espacial. Además de los avances en el desarrollo de Starship, Elon Musk ha señalado que la próxima misión a Marte incluirá a Optimus, el robot humanoide desarrollado por Tesla.
Presentado en 2023, este dispositivo ha sido diseñado para realizar tareas básicas en entornos hostiles, como la superficie marciana. Su precio estimado oscilará entre 20.000 y 30.000 euros. A pesar de los contratiempos, SpaceX sigue siendo un actor clave en la exploración espacial. La NASA ha seleccionado una versión modificada de Starship para las misiones Artemis, cuyo objetivo es llevar astronautas de nuevo a la Luna antes de emprender expediciones más ambiciosas.
- Así es la nave Starship con la que Elon Musk quiere llevar a los humanos a Marte en el futuro
- “Eres retrasado”. Los motivos ocultos de Musk para jubilar la ISS (e insular a los astronautas)
Elon Musk ha vuelto a marcar en el calendario el primer aterrizaje humano en Marte. Según el fundador de SpaceX, la primera misión tripulada podría llegar en 2029, aunque reconoce que 2031 es una fecha más probable. Sin embargo, los recientes fallos en los vuelos de prueba de Starship ponen en duda el cumplimiento de este ambicioso objetivo.