Serbia usa armas sónicas para dispersar manifestantes en segundos: este es el efecto que provocan
Las fuerzas de seguridad serbias han empleado en las últimas horas armamento no convencional para dispersar a las multitudes que llevan varios días manifestándose de forma en las calles de Belgrado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe33%2Feba%2F341%2Fe33eba3415d0d91d04531e2ec72bb27b.jpg)
Los ciudadanos serbios llevan varios días manifestándose de forma masiva en las calles de Belgrado y en otras ciudades, protestando contra la corrupción del gobierno del presidente Vučić. Desbordados por las movilizaciones, las fuerzas de seguridad serbias han empleado en las últimas horas armamento no convencional para dispersar a las multitudes. Las imágenes han corrido como la pólvora en redes sociales y muestran lo que puede ser el uso de armas sónicas, capaces de emitir potentes ondas y sonidos que ahuyentan y aturden a las personas. Su uso es muy polémico porque, mal empleadas, pueden causar graves daños en el sistema auditivo.
La policía y fuerzas del Estado serbio han usado este tipo de armas en Belgrado en las últimas horas durante los quince minutos de silencio en honor a las quince víctimas de la estación de tren Novi Sad. En las imágenes, se pueden ver calles completamente colapsadas de manifestantes. De repente, instantes después de la activación de las armas sónicas, la multitud echa a correr entre gritos hacia los márgenes de las avenidas, que quedan despejadas en cuestión de segundos. ¿Qué es lo que produce semejante reacción?
Habitualmente, las unidades de orden público (en España, la Unidad de Intervención Policial (UIP) del Cuerpo Nacional de Policía, y la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS) de la Guardia Civil), suelen hacer uso de camiones dotados con cañones de agua, gases lacrimógenos, escopetas con pelotas de goma, así como otros utensilios (porras, escudos…) para disolver las manifestaciones y restaurar el orden público.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e2%2F025%2Fe8e%2F8e2025e8eaae206d76542e290281fec0.jpg)
Sin embargo, en los últimos años han surgido nuevas técnicas basadas en armas de energía dirigida. Al igual que las anteriores, son no letales, pero son más efectivas y cuentan con la ventaja de que no es necesario exponer tanto a los agentes, además de no provocar heridas de consideración como las balas de goma.
Supposedly a sonic weapon (AHD, USW, or LRAD?) was used vs protesters in Belgrade... they scattered quick, fast, and in a hurry! Talk about insta Havana Syndrome! You've been accoustically hailed https://t.co/7N5Vm0IsEy pic.twitter.com/HgLvF0EO2m
— KF (@d0tslash) March 16, 2025
Entre estas armas sónicas, se tiene constancia del Active Denial System (ADS, en sus siglas en inglés), la cual recurre a la emisión de ondas electromagnéticas, y del Long-Range Acoustic Device (LRAD), que se fundamenta en la proyección de ondas mecánicas, esto es, de sonido.
BREAKING:
— Visegrád 24 (@visegrad24) March 15, 2025
The Serbian police just used a LRAD sonic cannon against the student protesters in Belgrade while they were holding their 15 minutes of silence.
LRAD is an acoustic weapon that fires a targeted "beam" of sound at very high volume, up to 160 dB. pic.twitter.com/3LYP41jzmj
La primera de ellas consiste en disparar un haz de alta potencia -unos 100 kW- a una frecuencia de 95 GHz -dentro de la banda de microondas-. Este sistema, cuya longitud de onda se corresponde con los 3,2 mm, funciona de manera similar a un microondas, excitando las moléculas de agua y de grasa situadas en la piel, calentándolas.
Irrefutable proof that Serbian police @policijasrbije
— Jelena Mitrovic CENSORED (@Censored_Woman) March 16, 2025
activated a sonic cannon on the citizens of Serbia, committing a terrorist act with which they intended to provoke panic, a stampede, injuries, and death among them.
Look to the right in the middle where the helmeted cops are… pic.twitter.com/KsiSN6GjEU
Según un portavoz del laboratorio de la fuerza aérea estadounidense (AFRL), un ser humano bajo los efectos de este sistema siente cómo la piel se va calentando, dando la sensación de que uno se está quemando. Sin embargo, una vez se abandona la zona de radiación, la piel vuelve a su estado natural y el dolor desaparece.
Por su parte, el LRAD es un cañón sónico que produce un tono a una frecuencia de 2 kHz con una potencia de más de 135 dB. Este sonido es perfectamente audible para el ser humano, dado que el intervalo de frecuencias que percibe el oído oscila entre los 20 Hz y los 20 kHz. Aunque, no todas las personas son capaces de percibir los sonidos más agudos, entre 16 y 20 kHz.
Serbian security forces illegally used military-grade sonic weapons against protesters in Belgrade
— NEXTA (@nexta_tv) March 16, 2025
Police deployed the LRAD cannon — an acoustic weapon that emits a targeted "beam" of sound at volumes up to 160 dB.
Victims experience sharp ear pain, disorientation, and panic.… pic.twitter.com/gW8yNS4JSt
Hay sistemas LRAD en servicio en al menos 20 países. En España se tiene constancia del uso de un dispositivo similar en 2014 por parte de los Mossos d'Esquadra durante las marchas de apoyo en Barcelona al barrio burgalés de Gamonal. Estos sistemas también están siendo utilizados por marinas de guerra y navieras para evitar ataques piratas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcf9%2F502%2F3eb%2Fcf95023eb385d6e9ceba990a607d4248.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcf9%2F502%2F3eb%2Fcf95023eb385d6e9ceba990a607d4248.jpg)
En el caso de Serbia, todo apunta a que se ha usado un sistema similar al LRAD, ya que en algunos de los vídeos se aprecia un sonido agudo, similar al que se grabó durante los disturbios de Pittsburgh en 2009 -primer uso en suelo estadounidense de este arma- durante la cumbre del G-20. Según medios serbios, el Ministerio de Interior del país los adquirió hace varios años.
Aunque estas técnicas no afectan a la salud de los manifestantes, su acción aturdidora puede provocar estampidas humanas, dando lugar a situaciones muy peligrosas como aplastamiento por multitud en las que sí se pone en riesgo vidas humanas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7cf%2F42f%2F160%2F7cf42f1609b5fef2d1e1a06faac99816.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7cf%2F42f%2F160%2F7cf42f1609b5fef2d1e1a06faac99816.jpg)
Ya se trate de un equipo u otro, estos sistemas permiten a los cuerpos policiales disolver manifestaciones o congregaciones no autorizadas de manera rápida y eficaz, permitiendo reestablecer el orden público sin poner en peligro el físico de los agentes ni de los manifestantes. Su uso, sin embargo, sigue siendo altamente polémico.
Los ciudadanos serbios llevan varios días manifestándose de forma masiva en las calles de Belgrado y en otras ciudades, protestando contra la corrupción del gobierno del presidente Vučić. Desbordados por las movilizaciones, las fuerzas de seguridad serbias han empleado en las últimas horas armamento no convencional para dispersar a las multitudes. Las imágenes han corrido como la pólvora en redes sociales y muestran lo que puede ser el uso de armas sónicas, capaces de emitir potentes ondas y sonidos que ahuyentan y aturden a las personas. Su uso es muy polémico porque, mal empleadas, pueden causar graves daños en el sistema auditivo.