Es noticia
Cuidado si eres fan de pedir en Amazon: así es la estafa que está afectando a numerosos clientes de la plataforma en España
  1. Tecnología
Timo a domicilio

Cuidado si eres fan de pedir en Amazon: así es la estafa que está afectando a numerosos clientes de la plataforma en España

El servicio a domicilio de la popular plataforma de compra online también sirve como parte del modus operandi de los ciberdelincuentes para engañar a sus víctimas.

Foto: Entrega de varios paquetes de Amazon. (iStock)
Entrega de varios paquetes de Amazon. (iStock)

Los engaños y timos telefónicos son más frecuentes y sofisticados cada día que pasa. La dependencia casi total en diversos ámbitos que la humanidad sufre ante las nuevas tecnologías, si bien nos hace la vida más cómoda con los continuos avances y actualizaciones que va experimentando, también nos convierte en potenciales víctimas de los numerosos ciberdelincuentes que rondan en la actualidad.

Una de las plataformas más empleadas por los usuarios para realizar sus compras regulares es, sin duda, Amazon. Su servicio a domicilio permite un trámite más favorable para muchos de ellos, lo que lo convierte en el objetivo principal de diversos timadores digitales para lograr su objetivo de acceder a nuestros perfiles y cuentas personales.

Foto: Los peligros del Typosquatting (Propia)

Este es el método empleado para llevar a cabo una de las últimas estafas que ya está afectando a miles de personas alrededor del mundo. Y España no es una excepción. En esta, la popular plataforma de compra online juega un papel esencial, ya que nos convertiremos en posibles objetivos de la misma si estamos esperando que un paquete llegue a nuestra casa.

Estafa del 'repartidor' de Amazon

Todo comienza con una llamada de teléfono procedente de un supuesto repartidor de Amazon. Este nos informará de que se encuentra en una ubicación cercana a nuestro domicilio para entregarnos un presunto paquete. Sin embargo, afirma que, para poder realizar la entrega, necesita que le facilitemos las cifras de un código que nos ha llegado vía WhatsApp.

La realidad es que este mensaje no nos habrá llegado a esta aplicación, sino a nuestro teléfono móvil en forma de mensaje de texto. Dicha combinación es la clave que utilizarán los estafadores para poder acceder a nuestra cuenta de WhatsApp de forma sencilla, haciéndose pasar por nosotros para pedir dinero a nuestros contactos y convertirlos también en potenciales víctimas.

El masivo engaño ya ha afectado a numerosos usuarios en nuestro país, lo que ha ocasionado que muchos de ellos informen del mismo a través de sus perfiles en otras redes sociales para advertir a sus seguidores del modus operandi. En este sentido, si recibimos cualquier código de un supuesto repartidor de Amazon, debemos hacer caso omiso a sus peticiones para evitar ser estafados.

Los engaños y timos telefónicos son más frecuentes y sofisticados cada día que pasa. La dependencia casi total en diversos ámbitos que la humanidad sufre ante las nuevas tecnologías, si bien nos hace la vida más cómoda con los continuos avances y actualizaciones que va experimentando, también nos convierte en potenciales víctimas de los numerosos ciberdelincuentes que rondan en la actualidad.

Amazon Estafas Timos
El redactor recomienda